viernes, 13 de septiembre de 2013

DESDE MI TORRE: MI LOLA CUMPLIRÍA HOY LOS 65


Era casi una niña cuando yo la conocí. Tenía catorce años y era una muñeca de fina y bonita. Casi medio siglo nos llevamos juntos sorteando los vaivenes de la vida y dejando en ella a tres hijos sensacionales. Hoy podría haber cumplido los sesenta y cinco y hubiese disfrutado como nadie de sus cinco nietos. Como cuando cumplió los sesenta, le hubiésemos preparado una fiesta de lujo, llena del cachondeo propio de la "estirpe" Jiménez-Moreno. Pocas anfitrionas como ella en días tan señalados como estos. Se volcaba, literalmente, poniendo sobre la mesa aquello que sabía más gustaba a sus hijos, yernos, nueras y nietos. Todos pasábamos una tarde de almuerzo que jamás podrían imaginar los reyes del mundo. Dios no me la quiso ceder unos años más, los suficientes para que yo hubiese desaparecido sin tener que arrastrar esta orfandad y el trago de tan terrible soledad. Aquel día del redondo sesenta, le regalé un soneto enmarcado, aparte de cosas de más valía, un soneto macarrónico y cachondo con el que deseo quedarme hoy en el recuerdo cuando ya sé que es imposible de que vuelva a mi lado.

CUMPLEAÑOS FELIZ

¡Benditas sean loladas de la Lola!
¡Bendita sea la fuerza a su tormenta!
¡Bendito sea el ánimo que afrenta
y bendito el cocido en su perola!

¡Benditas sean las broncas al marido
y a los hijos que están emancipados,
benditos sus despistes controlados,
benditos sus consejos al oído!

Que sean benditas sus sesenta rosas,
sus sesenta sonrisas cada día,
sus sesenta recuerdos y sermones...

Que si todos, al fin, somos felices
es porque de ella somos aprendices
en un huérfano mundo de emociones.

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Felicidades por todo lo vivido y por este recuerdo en forma de soneto.

    ResponderEliminar
  3. Querido Ángel: He eliminado unos de los comentarios tuyos porque son gemelos. He estado hablando con mis amigos expertos en informática y sólo te está pasando a ti esto de las repeticiones. Me dicen que si no le darás dos veces al "ratón" cunado lo envías. No sé. Compruébalo.
    Por lo demás, es muy difícil asimilar este tipo de vida en soledad. Ésta mata al hombre, por muchos amigos que tengas. No sabes lo que es almorzar y cenar solo, no tener con nadie que hablar cuando llegas a casa. Es muy difícil, por muchos recuerdos felices que tengas y por muchos hijos y nietos que te haya dado la vida.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  4. Nadie tanto como tú, pero los demás también la echamos de menos y la recordamos, era estupenda. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Sí que era estupenda, sensacional. Muchas veces piensa uno que mudo meter la pata en la convivencia más de lo necesario. La vida no me la invento yo, ya me la dieron mal hecha.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar