miércoles, 31 de octubre de 2012

"LA PLUMA LOCA" BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

"LA PLUMA LOCA"

BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

31 DE OCTUBRE DE 2012




Huracany Press.- Por estos tiempos, todo el Continente americano se pone de los nervios por aquello de los predecidos huracanes. En esta ocasión, se llama "Sandy", y ya ha formado la marimorena por gran parte del Caribe, incidiendo fuertemente en Jamaica y dejando cuantiosos daños materiales y más de sesenta muertos  en Haití y en Santiago de Cuba. Apenas si se han ofrecido suficientes noticias de este fenómeno meteorológico que se inició el pasado 18 de octubre hasta que "Sandy" ha llegado a la Costa Este de Estados Unidos, y no solamente por los resultados devoradores que ya ha provocado en la gran manzana, sino porque "se ha convertido en un protagonista inesperado en la última semana de la campaña electoral". En todos sitios lo que manda es la asquerosa y sucia Política. Casi nadie le ha dado importancia a los destrozos y las vidas que han caído en su andadura, pero en el momento que ha rozado Nueva York, la gran metrópolis, todo parece distinto y, muy especialmente, porque es inoportuna su llegada en los últimos días de la campaña electoral de Barack Obama y Mitt Romney. ¡Vivir para ver!


Cierralamui Agencia.- Decir la verdad está penado en casi todos los países, por mucho que digan los gobiernos -aun democráticos- que vivimos en libertad. Ya ven cómo se emplea la policía en algunas manifestaciones, cuando los manifestantes sólo están diciendo la verdad más clara y limpia en defensa de sus derechos, entre los que están incluidos los de los propios policías, a los que también se les ha recortado el sueldo, se les ha quitado la paga de Navidad, etc. Todos los gobiernos, sin excepción, están al lado de los todopoderosos y de la banca, y traspasan una y otra vez los límites legales de las constituciones y roban al pueblo con la mayor impunidad, porque hasta la Justicia suele ponerse siempre del lado del Poder. Un periodista griego, de los que desgraciadamente no existen en España, porque casi todos están arrimados al pesebre, Costas Vaxevanis, editor del semanario "Hot Doc", fue arrestado y llevado ante un tribunal acusado de editar una lista con 2.059 evasores de su país, entre los que se encuentran navieros, empresarios, políticos  y profesionales de alta cualificación. Esa lista, llamada "Lagarde" por la directora del FMI y exministra de Economía francesa, le fue entregada a las autoridades griegas por las autoridades francesas al objeto de que esos personajes fueran investigados por evasión de impuestos. El Gobierno griego no sólo no hizo nada al respecto sino que la tiró al cajón de los olvidos. Este periodista hizo su correspondiente trabajo de investigación y publicó tan deseada lista de compatriotas indeseables. El gobierno griego, en vez de premiarlo por su honestidad y arrojo, lo mandó detener y está pendiente de un juicio con los cargos de "violar la ley de privacidad". Mientras los que han arruinado a Grecia están en la calle, se detiene a una persona que ha demostrado qué debe ser la honradez. Grecia está hambrienta, en plena quiebra provocada por los que en esta lista se encuentran. El lunes se votaba en el Parlamento otro recorte a los funcionarios y trabajadores de entre 100 y 200 euros. Lo de siempre: el mundo es de los ricos y quieren que seamos sus esclavos. El valiente periodista, Costas Vaxenavis, ha dicho lo que pensamos todos en todos los países del mundo, pero muy especialmente en su país y en el nuestro: "En vez de encarcelar a los que tuvieron la lista en sus manos, están intentando encarcelar la verdad y la libertad de expresión". Esperemos que en España los periodistas imiten, aunque sólo se en una mínima parte, a este compañero griego que les ha dado una lección de coraje y honestidad. Pero mucho nos tememos que no lo veremos.


Agencia Sosa.- Hay mujeres que son atractivas, que se dejan mirar por su físico y que hasta les acompaña un cuerpo agradable. Lástima que la inteligencia no les acompañe, y menos mal que son las mínimas. En este apartado consideramos a la presentadora matinal de TVE, Mariló Montero, mujer cargante donde las haya, sobrada de sí, y que da la imagen de una mujer prepotente con cierta belleza y cero patatero de inteligencia. En su pésimo programa, que no sabemos por qué y quién lo mantiene, y la mantiene a ella en el mismo, sus meteduras de pata son tan frecuentes que le ha obligado varias veces a rectificar. Tan se cree inteligente que, en el editorial del cierre del programa de hace unos días -cuando un editorial siempre debe ser una apertura y no una clausura-, y haciendo unas reflexiones sobre el tema del asesino de la pedanía albaceteña de El Salobral, se dejó caer con unas perlas gloriosas: "¿Alguien querría recibir el pulmón, el higado o el corazón de otros que han quitado vidas? ¿Qué quieren que les diga? Yo no puedo negarles que he sentido tranquilidad al saber que los órganos de este hombre no van a dar vida a nadie, sinceramente. Yo no querría esos órganos. No está científicamente comprobado, pero nunca se sabe si ese alma está trasplantado (sic) también en ese órgano". ¡Viva la Mariló y la mare que la parió! ¿Se ha puesto la periodista navarra a pensar si de los cientos de trasplantes que se hacen en España los donantes han sido maltratadores, pederastas, ladrones de guante blanco, embusteros, cínicos, cobardes...? Nos parece que sólo debe valorarse la situación clínica del donante, y ya está, como así dice el  fundador y director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz. ¿Y el alma? ¿Sabe la señora Montero dónde está el alma de los vivos y de los muertos, lo saben los científicos y los médicos? Nosotros, por si algún día necesitamos un trasplante de cerebro y la donante es ella, desestimamos la donación, por si las moscas.


HUMOR DEL BUENO



GOTITAS DE HUMOR EN LA RED: NI POR ESAS


NUESTRO FUTURO CERCANO (88)


LIBROS CON POESÍA: UN MANOJO DE ESTRELLAS PARA TU NAVIDAD


Fue un librillo mío, editado con mucha calidad, cuyo texto regalé a la familia Córdoba, dueños de Destilerías "Duende", de la localidad cordobesa de Rute, y de su célebre Museo del Anís. Lo componen temillas de Navidad que yo escribía y tiraba a mis cajones. Los reagrupé, y de ahí salié este volumen entrañable que sólo tenía el destino de felicitar a la gente en Navidad. Todos los poemillas, simples y sencillos, me gustan porque son caprichos de un momento. Pero, para esta ocasión, y como ilustración, he elegido el siguiente.


VILLANCICO DEL NUEVO MILENIO

Los pastores que antes iban
a tu portal de Belén,
ahora se quedan en casa
viéndote por internet.

Los corderos por Seur,
también por Seur la miel,
el incienso, mirra y oro,
por Seur también, también.

Aquel ángel del establo
que nos deseaba el bien,
ahora nos manda un e-mail:
angel@belén.es

Y Tú siempre siendo el Niño
eterno de un gran Belén.
Si ahora hubieses nacido,
ya no sería tu Belén.

Periodistas, no pastores,
estarían a tus pies
con un sobre de billetes
para retratarte bien.

Y saldrías en el Hola,
y en Diez Minutos también,
y, por supuesto, en el Pronto
muy junto a los de la jet.


Autor: Emilio Jiménez Díaz
Edita: Destilerías Duende, S.L.
Ciudad: Rute-2006
Páginas: 70
Depósito Legal: CO-1414-2006

martes, 30 de octubre de 2012

DESDE MI TORRE: Y SIGUE LA SOLEDAD


Y aquí sigo, mamá, poniéndole puntales al corazón para que no se caiga; abriendo los ojos para que no me vean llorar; llevando a mis labios una sonrisa tímida para que crean tus hijos que el paso de los días va cicatrizando las terribles heridas que me dejó tu ausencia; extendiendo mis manos al cielo intentando buscarte; andando cansino por los parques y bulevares de nuestros gozos, creyendo que tú vas a mi vera. Y a mi lado no hay nadie. Sólo un calendario sigue y persigue las fechas de tu ausencia: tal día como hoy de hace dos años estábamos... Y siempre hablo en pasado, como si tu siguieras alzándome la mano al territorio bendito de tus labios invitándome al beso; cual si la extendieses sobre mis hombros ayudándome en los problemas que venían con el pan cotidiano. Escucho tu risa por todos los recuerdos comunes, pero no estás en casa. Te veo por todas las estancias, pero no acierto a alcanzarte, como si estuviésemos jugando a un escondite eterno. Me doy cuenta, al final, de que es verdad que te fuiste para siempre, pero me resisto a imaginar que ya no estás conmigo, que se ha trabado tu figura en un armario que yo no conocía y del que no puedo sacarte.

No hay hachazo mayor que el que me produjo tu muerte, y eso que varias pasaron por mi vida y pesaron como una losa de granito desde mi tierna infancia. Mas ahora, cuando más necesitaba tu mano sobre el hombro, tu beso confidente, el báculo de tus consejos, tu dulzura de siempre y tu sonrisa pronta, cuando ya estoy más viejo, la soledad es un mastín que no deja de darme dentelladas.

Parece que fue ayer la hora de tu último aliento y ya han pasado nueve meses, que pesan en mi vida como nueve losas de granito. Tu ausencia me florece en recuerdos, pero éstos, en vez de consolarme, me sumen más en la tristeza porque sé que ya no puedes volver por mucho que yo quiera regresarte.

GOTITAS DE HUMOR EN LA RED: DESDE NACENCIA


NUESTRO FUTURO CERCANO (87)


LIBROS CON POESÍA: UN HOMBRE ILUMINADO


La colección poética "Los Cuadernos de Sandua", en su número 170, nos dejó este hermoso poemario del poeta cordobés Antonio Rodríguez Jiménez (1959), quien además es coordinador de tan espléndida como variada colección. Entre sus obras, se encuentran los títulos: "Vértigo de la infancia" (1980), "El sueño de los cuerpos" (1982), "Ciudad de lunas muertas" (1987), "Un verano de los 80" (1991), "El fabricante de hielo" (1993), "El rostro mentiroso" (1998), "Cenizas sobre un fondo de pájaros de nieve" (1999), "Una hebra de esplendor. Antología 1979-1999" (2000), "Sagrados labios verdes" (2005), "Los duendes del invierno" (2008) y "El azúcar de Saturno" (2009). Como ilustración, he elegido el siguiente poema del segundo apartado del volumen "La química del aire".


LA KOUTOUBÍA

Te vi atrapada en un cristal, en un recuerdo,
en el perfil ingrato de una fotografía.
Estabas en Sevilla, en la Giralda.
Estaba en Rabat, rota, cercenada como un cuento inacabado.
Observé tu menuda figura cubierta por el kimono negro
de kung-fu, tus labios recogidos como una uva abierta.
Tus ojos oscuros con un toque de violeta,
la gracia de tu rostro y de tu pelo en el virtuosismo del tao.
Siempre mi mirabas de reojo en los espejos del tatami.
Respirabas, sentías pendiente de mí siempre.
Te vi en el sur, en la ciudad marrón, profunda y elegante.
Eras la más bella de África, La Koutoubía.
Desde la alta torre te miré y soñé que el tiempo se paraba.
Me deshacía lentamente en la humedad de tu cuerpo
a más de mil quinientos kilómetros de distancia.


Autor: Antonio Rodríguez Jiménez
Edita: Cajasur, Obra Social y Cultural
Ciudad: Córdoba-2010
Páginas: 74
ISBN: 978-84-7959-701-6
Depósito Legal: CO. 1.587/2009

lunes, 29 de octubre de 2012

"LA PLUMA LOCA" BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

"LA PLUMA LOCA"

BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

29 DE OCTUBRE DE 2012





Real-idades Press.- Durante su viaje a Nueva Delhi, el rey don Juan Carlos, según las distintas agencias, han destacado de una forma singular algunas de sus declaraciones, que recogen en titulares como este: "Desde fuera, España se ve mejor. Desde dentro, dan ganas de llorar. Pero hay que seguir adelante con un cuchillo en la boca y una sonrisa". Muy chunga está la cosa entonces para los españoles. Él sale con mucha frecuencia de viajes y está fuera en muchas ocasiones por lógicos asuntos de Estado. Pero nosotros, que estamos aquí cada día, no es que nos entren ganas de llorar, es que estamos llorando desde que nos levantamos si es que a duras penas hemos podido dormir. Lo que no sabemos es para que servirá el cuchillo en la boca, será para no cortar el pan que no tenemos. Y lo de la sonrisa... ¿Es que estamos para sonrisas, Majestad? En su último acto oficial, al final hizo un llamamiento a los españoles, con estas palabras: "Con el esfuerzo y el sacrificio de nuestros ciudadanos se está reduciendo el déficit de la balanza por cuenta corriente y la deuda pública y se está produciendo una mejora de la productividad y la competitividad". ¡Toma del frasco, Carrasco! ¿A cuenta de quién se está reduciendo el déficit? ¿Es normal que más de un cuarto de la población esté en el paro y que haya más de 1,7 millones de hogares con todos sus miembros sin poder trabajar, lo que equivale a que no entra ni un solo euro en las casas? Quizás sería bueno que el Gobierno facilitase a los españoles un viaje a algún país durante dos o tres días, al menos para ver a España mejor aunque sea por unas horas.


Agencia Rezandounpoco.- Parece que en el PSOE, tras las últimas elecciones gallegas y vascas, hay nervios, muchos nervios, y prisas, muchas prisas por querer ir moviendo fichas en su estructura piramidal. Mientras que Rubalcaba dice que no se va, el ex presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo el pasado viernes que va a aconsejar a don Alfredo que se celebren cuanto antes elecciones primarias en el Partido, por aquello de que hay muchas personas que pueden concurrir a esas elecciones y que hay que dar oportunidad a la participación de todos los militantes. Y por otro lado, José Antonio Griñán, actual presidente de la Junta de Andalucía, no descarta asumir la Secretaría General del PSOE, aunque dice que en este momento apoya a la Ejecutiva y "Nunca sé lo que voy a hacer hasta que llegue el momento". Es decir, que él espera ese momento. Pues con el circo de chanchullos y EREs que ha montado en Andalucía, que Dios nos coja confesados si llega a ese cargo y si, además, por aquello de los votos, sale elegido en las próximas generales como Presidente del Gobierno. Sería entonces la hora de ir construyendo pateras y hacer el camino a la inversa de los marroquíes.


Risitas Press.- Al entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho, la Asociación Internacional de Prensa GG (Guasa Gorda) le ha concedido el "Premio Risa de Oro 2012" por su demostrada simpatía, derroche de sonrisas, amabilidad extrema, educación sin límites y gracia profunda. Cuando le preguntaron que si estaba contento con este galardón, el entrenador dijo con una cara de perro que se la pisaba: "Claro que sí, imbéciles". Ante tan simpática contestación, a uno de los periodistas no se le ocurrió otra cosa que preguntarle qué alineación pondrá en la próxima jornada, contestándole con la alineación del Betis recitada de memoria. Un portento de buen rollito este hombre, una maravilla de cortesía y educación..., un portugués con "mu mala follá".

HUMOR



GOTITAS DE HUMOR EN LA RED: DIFÍCIL LA ELECCIÓN


NUESTRO FUTURO CERCANO (86)


LIBROS CON POESÍA: UN CLARO TIEMPO DE VERSOS


Este libro se editó con motivo de la V Edición de Cosmopoética de Córdoba, un certamen, ya tradicional, que convoca a todos los poetas del mundo. El volumen reúne en esta antología algunos de los poemas de estos certámenes desde el 2004 al 2007, con un índice muy amplio de autores españoles e iberoamericacos. Para esta ocasión, he elegido como ilustración el soneto del poeta valenciano Jaime Siles.


HIMNO A VENUS

Amor bajo las jarcias de un velero,
amor en los jardines luminosos,
amor en los andenes peligrosos
y amor en los crepúsculos de enero.

Amor a treinta grados bajo cero,
amor en terciopelos procelosos,
amor en los expresos presurosos
y amor en los océanos de acero.

Amor en las cenizas de la noche,
amor en un combate de carmines,
amor en los asientos de algún coche,

amor en las butacas de los cines.
Amor, en las hebillas de tu broche,
gimen gemas de jades y jazmines.


Autor: Varios
Edita: Ayuntamiento de Córdoba
Ciudad: Córdoba-2008
Páginas: 85
Depósito Legal: CO-666-2008

domingo, 28 de octubre de 2012

DESDE MI TORRE: NIDO VACÍO, NIDO LLENO


Desde hace muchos años, en los hogares existía lo que los sociólogos y médicos dieron en llamar el síndrome del nido vacío, soledad que hacía enfermar a los mayores cuando sus hijos abandonaban el hogar, bien por trasladarse a trabajar a otro país, o bien por dejar el hogar familiar para la creación de su propia familia o para convivir con su pareja. Cuando los hijos se iban emancipando, en el fondo los padres tenían la alegría de que lo hacían porque estaban situados y tenían una profesión lo suficientemente remunerada para hacerlo. A lo largo de los años, habían dado todo de sí para que ellos, en algún momento de la vida, dijeran adiós. Cada día, seguían contemplando sus habitaciones vacías, sus sillas vacías en la mesa, el hueco en sus roperos y, sobre todo, sus conversaciones, risas y problemas. La casa se convertía, desde ese instante, en un gigante mudo que sólo habitaba un mar de recuerdos. La soledad y la tristeza sólo se alteraban con la visita de esos hijos, cada vez más distanciada y, al cabo del tiempo, con las sonrisas leves de los nietos. Pero, al fin y al cabo, ese síndrome era una dualidad entre la amargura de la pérdida y la alegría de lo bien hecho. Ellos se habían sacrificado, pero ellos tenían un futuro por delante lleno de esperanzas. Alguna vez, también a esos hijos les llegaría ese momento profundo de contemplar el nido vacío. Es la mecánica de la vida.

Pero en estos tiempos modernos, en los que la economía de los países se ha caído de bruces por la insaciabilidad de los cuatro trust económicos que manejan el mundo, todo es absolutamente distinto. En nuestro país, donde estamos cercanos a los seis millones de parados, 5.778.100 para ser exactos, los políticos y empresarios corruptos campan a sus anchas; el 39% de las familias monoparentales está en el umbral de la pobreza; la juventud no tiene donde emplear sus manos y más de 300.000 no han tenido más remedio que irse al extranjero, y el 83%, entre los 18 y 29 años está pensando en hacer las maletas..., en nuestro país, decía, muchas de esas familias de nueva creación que en su día dejaron vacío el nido de la casa familiar, ahora vuelven a ella, vuelven a llenar ese nido acompañados de sus respectivas parejas y de sus hijos, pero, desgraciadamente, no con las manos llenas, no para acompañar a sus padres en la vejez, sino para volver a vivir de ellos, de la mísera pensión que tienen. Sus empresas los han echado a la calle de la noche a la mañana, sin explicación alguna y, en muchos casos, sin indemnización; los han desahuciados de sus viviendas por no poder pagar la hipoteca y no tienen para llevarse nada a la boca. Y los padres, ya viejos, cuando al menos deberían vivir tranquilos, se encuentran con la ingrata revancha de la vida: un nido lleno de nuevo, pero unos hijos frustrados y sin porvenir alguno, seis o más personas viviendo bajo el mismo techo y poco dinero para llenar la olla y que sobre algo para algún imprevisto. Ya está el nido lleno, pero aparte de sus hijos, con sus yernos y sus nueras y con una grey infantil. Un nido lleno siempre esperando el mañana, que cambie la cosa, que todo, o parte, vuelva a ser como fue. Pero cuando 85.000 se han sumado este mes a esa triste cifra del 25,02% en paro, se hace difícil la esperanza. Ante tanta desgracia, algún político imbécil dijo que vivimos en el estado del bienestar, y hace unos días el cínico de Montoro nos aclaró que los presupuestos que aprobaron son los más sociales de toda la historia de la Democracia. Para llorar..., o para callarle la boca con un buen guantazo... ¡No hombre, no, con un cuchillo en la boca y una sonrisa, como ha dicho don Juan Carlos!


NUESTRO FUTURO CERCANO (85)


GOTITAS DE HUMOR EN LA RED: ASÍ SE HACE


LIBROS CON POESÍA: TU DULCE CUERPO PENSADO


La colección Selecciones de Poesía Española, de la editorial Plaza & Janés, nos trajo esta antigua obra del poeta cacereño Pedro de Lorenzo (1917-2000), publicada por primera vez el año 1947. De su obra, podemos destacar, entre otras, los poemarios: "La quinta soledad" (1943), "...Y al Oeste, Portugal" (1946), "La sal perdida" (1947), "Fantasía en la plazuela" (1953), "Gran café" (1974), "La soledad en armas" (1980) y "Guía de exiliados" (1986). Del presente volumen de prosa poética, he elegido este fragmento de su apartado 9.


LOS NOMBRES

Colocaría entre las manos, latiente, la esponja de mi corazón. Para borrar en la tabla de la memoria, de una pasada,todos los nombres que fueron. Los nombres que ayer amé. El mismo nombre tuyo...
No conozco convenciones como esta de considerar causa de intimismo la común designación de una persona. El nombre delimita, personaliza; el nombre te ensimisma, te desenajena -de mí-, te torna a ti, a tu mundo cerrado, a la que eres -lo menos mía- tú, a la tuya más total. Pero tu nombre señala a tantos seres que nada me dicen; que, acaso, de decirme, operan contra mi elección... Y el apellido se deslíe, se me entrega, cuando tu amor adquiere, cuando lo requiere, nuevo estado civil.


Autor: Pedro de Lorenzo
Edita: Plaza & Janés
Ciudad: Barcelona-1979
Páginas: 135
ISBN: 84-01-80937-1
Depósito Legal: B. 41.290-1979

sábado, 27 de octubre de 2012

"LA PLUMA LOCA" BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

"LA PLUMA LOCA"

BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL

28 DE OCTUBRE DE 2012




Agentia Alas.- Ignoramos cuántos tontos, necios o lelos hay por el mundo, pero en nuestro país hay unos cuantos, tantos como para hacer un monumento más alto y grande que la propia Giralda, el Empire State o las pirámides de Egipto. Hay tontos de baba, tontos del culo, tontos con balcón a la calle, tontos de capirote, tontos de vísperas, tontos de niños, tontos de pacotilla, tontos de solemnidad, tontos de remate, tontos polla, tontos de las pelotas, tontos de campeonatos, tontucios, tontorrones, tontainas, tontos de los cojones..., cientos de clases de tontos, pero quizás no haya algunos como los que están naciendo, como los rovellones, por las tierras de Cataluña: tontos separatistas, tontos de Mas y Mas y, junto a él, más tontos. Lo del eurodiputado del Parlamento Europeo de Iniciativa per Catalunya Verde, no tiene clasificación, y eso que del tío dicen sus biografías que es analista de conflictos armados, consultor de las Naciones Unidas y otras cuantas cosas más, aunque de acuerdo con lo que ha dicho en entrevista pública, se han saltado lo de tonrorrote, un hombre medio tonto que no sabe si vive entre la realidad o la ficción. Por unas maniobras aéreas, como tantas que se dan por España para adiestrar a sus pilotos, dice que "Cuando a uno le pasan los cazas por encima de la cabeza genera incertidumbre". Nos reímos o nos echamos a llorar. ¿Que dirían entonces los habitantes de Morón de la Frontera, El Coronil, Montellano, El Arahal y Utrera, donde los aviones entran por el salón y salen por el patio? ¿Y los habitantes de Villanubia, Matacán, Getafe, Cuatro Vientos, Torrejón, Rota y sus alrededores, Zaragoza, Talavera la Real, Albacete, Armilla o San Javier? Pero basta que unos aviones hagan maniobras por el cielo español de Cataluña para que este analista de pacotilla de conflictos armados crea que van a caer las bombas sobre sus cabezas por aquello de un Mas -que va a menos- que sigue tercamente en la idea de la independencia. Hasta tal punto llega la obsesión de su miedo, que ha sido uno de los firmantes de una carta remitida a la Unión Europea para que "impida la intervención militar en Cataluña". Aquí sí hay que decirle al señor eurodiputado -tonto de todas las especies de tontos conocidas hasta ahora-, que tenga mucho cuidado con tan alegres manifestaciones, porque, con desvaríos tan inconscientes como ese, tenemos en la espalda, aún caliente, los rescoldos de Los Balcanes. Si él es analista en conflictos armados -cuyo título nos tememos que lo haya conseguido en una academia por correspondencia-, debe saber que estas cosas son muy delicadas. Sólo los tontos más lelos se atreven a decirlas, aunque lo malo es que dice la Biblia que serán los primeros en entrar en el Reino de los Cielos. ¡Cuidado con los aviones al subir!


Vayapanda.com.- Jamás un edificio tan triste y de tan  horrible arquitectura como el del Palacio de Justicia de Sevilla había sido nombrado como la "Fábrica Revilla", por aquello de que sólo entran y salen chorizos todos los días. Chorizos a espuertas, sí señores, aunque los de más calidad están reservados aún en los saladeros del Parlamento de la Macarena, escondidos en los cuartos oscuros de la sede madrileña de Ferraz, y en los sótanos inmensos -pero bien acomodados desde la reforma- del Palacio de San Telmo. Hoy, en el feo Palacio del Prado, entran grandes chorizos, excelentes, pero no los que esperan los españoles, y muy especialmente los andaluces, esos grandes chorizos que llevan marchamo de alta calidad y que jamás se dejan poner en venta. Lo que más le extraña a nuestro boletín es que todos los chorizos que entran en la sede judicial salen por las mismas puertas como si no hubiesen roto un plato. Y así nos va. Un jurado popular ha considerado culpables, el pasado día 24, a los siguientes indivíduos: Fernando Mellet -aquel de la célebre mariscada en Bruselas con el concejal Torrijos-, Daniel Ponce y Antonio Rivas, exdirectivos de Mercasevilla. Todo arranca, como ya estamos acostumbrados, por aquello del trinca trincando, cuando estos culpables -y el Jurado ha dado su veredicto por unanimidad-, habían solicitado una mordida, al más puro estilo mexicano, de 450.000 euros a los empresarios del célebre restaurante "La Raza" -Grupo La Raza- como condición para que ellos pudieran gestionar la escuela de hostelería que había sido subvencionada con 900.000 euros por la Junta de Andalucía, esa que capitanea Griñán, un Griñán que parece untado con cebo del bueno -el de la cucaña de la Velá de Triana-, porque es que el tío se escapa de todos los follones. Bueno, pues el juicio, a pesar de la unanimidad del Jurado, ha quedado visto para sentencia. ¿Qué se apuestan ustedes que ninguno de ellos irá a la cárcel, que no aparecerán los dineros defraudados, y que si entran en chirona están en la calle en dos días? ¿Se apuestan algo? Venga, hombre, aunque sea una cervecita en "El Jota".


Luto Press.- Cuando todavía ningún hombre de bien se había recuperado, a pesar de que todos los medios de comunicación lo silenciasen, de la noticia que ofrecimos en estas páginas, el pasado día 14, del suicidio de un hombre sevillano, trabajador de la empresa de seguridad Esabe, porque estaba asfixiado ya que su empresa le debía diez meses de su nómina, el pasado jueves nos enteramos de que otro paisano de su misma edad, 53 años, esta vez granadino, y propietario de una papelería, y de la misma forma, recurriendo al ahorcamiento, había decido acabar con su vida porque estaba a punto de ser desahuciado. De nuevo la Andalucía negra, la Andalucía trágica, la Andalucía penosa que vuelve a los peores tiempos de la más terrible de las pobrezas, del desamparo, y de la indignidad de sus políticos. De nuevo, volvemos a repetir desde esta "Pluma Loca", desde esta "Torre Cobalto" a la que nos subimos cada día, que este pobre hombre no se ha suicidado, él no se ha quitado la vida, se la han quitado los que nos gobiernan, los que han hecho posible que miles y miles de personas como él vayan a la calle por no poder pagar la hipoteca; los que, como en la Edad Media, viven como reyes olvidando a un pueblo que tiene hambre física y sed de justicia. El señor Griñán habrá leído la noticia de pasada y habrá tirado el periódico sobre uno de los cientos de sofás de diseños que tiene en el Palacio de San Telmo. Ni siquiera ofrecerá su opinión ante los medios de comunicación, entre otras cosas porque los medios de comunicación pasan de puntillas sobre estos temas por aquello de que están en un proceso piramidal de obediencia. Dos muertos lleva en diez días en su espalda la Junta de Andalucía y su Consejería inexistente de Asuntos Sociales. Habrá que preguntar al ministro Montoro si cuando dijo que estos presupuestos eran los más sociales de toda la historia de la Democracia ya había incluído a estos dos hombres que pusieron fin a su vida por culpa de una injusticia manifiesta y totalmente antisocial. Pero no acabamos de dar esta noticia, cuando también el pasado jueves intentó suicidarse otro hombre, Manuel G.B., que se encuentra en estado crítico, curiosamente de la misma edad que los anteriores, 53 años, arrojándose al vacío desde su vivienda, en la localidad valenciana de Burjassot, después de dar un beso a su hijo y mientras estaba llamando a la puerta un agente con una orden de desahucio. Con este otro caso, con estos casos que están ocurriendo cada día, mientras media España se suicida la otra media se morirá de pena. ¿Nos merecemos a estos políticos que -con permiso de Cádiz- se parecen más a unos chirigoteros del Carnaval?


HUMOR



NUESTRO FUTURO CERCANO (84)