viernes, 22 de junio de 2012

LIBROS PARA RECOMENDAR: MANUEL INFANTE "EL NIÑO DE FREGENAL"


Con el subtítulo "El cantaor de la voz cristalina 1911-1986", me ha llegado el libro que sobre la vida de Manuel Infante Martínez "El Niño de Fregenal" ha escrito mi antiguo y buen amigo Francisco Zambrano Vázquez, doctor en Medicina y Cirugía, Premio Nacional de Investigación en el Flamenco en 2009, y entre otras muchas cosas, autor de los libros: "Vida y obra de Porrinas de Badajoz", "Don José Pérez de Guzmán y su fandango" y "El Flamenco Extremeño en acrósticos". Me lo prometió en un reciente encuentro que tuvimos en Madrid y el envío ya es una realidad. A partir de ahora, quien quiera saber  fidedignamente de la personalidad humana y artística de este gran hombre, que aportó al mundo del Fandango un sello personalísimo y genial, aparte de dejar su dulzura en otros "palos", no tiene más remedio que acudir a este libro, prologado excelentemente por Manuel Herrera Rodas. Va acompañado de un CD con tres fandangos elegidos en su voz y con cinco, como homenahe, de Paco Dávila, Miguel de Tena y Maite Olivares.

El autor divide el libro en siete capítulos que nos van desbrozando toda la vida y genialidad del cantaor extremeño, su infancia, su matrimonio, su época dorada, sus grabaciones, sus creaciones personales, los escritos y reconocimientos en su honor y su saga familiar. El libro se acompaña, además de una gran cantidad de fotografías, así como de carteles anunciadores de algunos de los elencos en que intervino.

El fandango de Santa Bárbara a su estilo es una obra maestra que todos recordamos, y que siempre llevaba en su repertorio la desaparecida cantaora Emilia Jandra:

No son besos de verdad,
los besos que son compraos.
No son besos de verdad,
que los que son verdaderos
son los que una madre da,
¡y esos no cuestan dineros!

Conocí a Manolo Fregenal hace ya muchos años, cuando estaba en plena decadencia y acudía casi todos los días a la Peña Flamenca "Torres-Macarena", de la que era habitual y vecino de calle, y recuerdo algunas conversaciones con él, y los dos homenajes que coopresenté: uno el que le hizo la Peña Flamenca "Los Cabales", de San Jerónimo, junto a Antonio "El Sevillano", y otro en el Cine Nervión de la Gran Plaza, con los mismos protagonistas.

Para saber de este personaje singular de un tiempo flamenco ya desaparecido, recominedo este libro, hecho con la rigurosidad de Francisco Zambrano Vázquez, un gran entendido del Flamenco y un flamenco de pro.




Autor: Francisco Zambrano Vázquez
Edita: Diputación Provincial de Badajoz
Ciudad: Badajoz-2012
Páginas: 221
ISBN: 978-84-7796-262-5
Depósito Legal: BA-83/2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario