 |
ROBERT HERMANS ENTREGA LA DISTINCIÓN A JOSÉ MENESE |
Con diferencia, ha sido la peor entrega de toda la historia de la Distinción "Compás del Cante", evidentemente no por la organización, que siempre es modélica, sino por el artista galardonado, que dejó mucho que desear, cosa que suele suceder cuando se tiene alguna copa de más. Ya empezó a meter la pata en un almuerzo que celebramos al mediodía en el restaurante "El Rincón de Casana", en el barrio de Nervión. Normalmente, como los miembros del Jurado llegaban por la mañana, yo, en nombre del Grupo Cruzcampo, atendía a los visitantes y celebrábamos un almuerzo en el que en algunas ocasiones también asistía el artista premiado, al objeto de compartir íntimamente parabienes. Casi siempre, por la cercanía con el hotel Los Lebreros, donde se hospedaba el Jurado, se hacía en aquel lugar. El gran artista de La Puebla de Cazalla montó un
numerito que todavía comentamos algunos miembros del Jurado cuando nos vemos, y que por respeto al Flamenco me van a permitir que silencie en esta página.
Como coordinador de la "Distinción", yo me puse malo. Si esto sucedía al mediodía, ¿qué podría pasar tan sólo unas horas después? ¡Pues lo que pasó, ni más ni menos! Uno de los responsables de la entidad creadora de la Distinción, tristemente desaparecido, una persona con una paciencia sin límites, tuvo que aguantarle todos sus improperios en el transcurso del acto, hasta el punto que en un aparte, como coordinador de la "Distinción", me dijo:
-Emilio, si este hombre sigue con sus impertinencias, lo echo del Alfonso y seguimos cenando sin él. A lo que yo le contesté, después de haber contemplado su penoso comportamiento en el almuerzo: -
Querido amigo, si lo tienes que hacer, no lo dudes, siempre estarás apoyado por mí y creo que por la mayoría del Jurado.
 |
FARRUCO Y JOSÉ MENESE |
Fue un mal día y una mala noche del extraordinario cantaor, uno de los más ortodoxos que haya dado este Arte, y esos momentos vividos jamás se me olvidarán. Lo acompañaron muchos amigos, porque es verdad que todos lo apreciaban y solían aguantarlo de vez en cuando. Allí se dieron cita en la entrega, entre otros: Nano de Jerez, Pilar López, Fosforito, José el de la Tomasa, Manuel Miarena, Farruco y su nieto, El Moreno, Enrique de Melchor, Antonio Carrión, Miguel Vargas, Diego Clavel y Juan Peña "El Lebrijano". Al final, y tras sus desabridas e imprudentes palabras, él mismo nos deleitó con unos cantes soberbios por Soleá, Seguiriyas y Tonás, dándonos de sí casi todo su potencial flamenco, después de haber dejado a este Arte a una altura indeseada con sus comentarios. Me quito el sombrero con el artista, pero no con el hombre, con quien ya en cierta ocasión tuve una áspera polémica en el diario vespertino "Nueva Andalucía" a causa de una crítica mía por una noche deprimente en el Festival de la Mistela de Los Palacios, polémica que se cerró varios meses después, con la mediación de Francisco Moreno Galván, en el Festival de Villanueva del Arzobispo.
 |
UNA LECCIÓN DE CANTE CON ENRIQUE DE MELCHOR |
 |
JURADO DE LA IX DISTINCIÓN CON EL GALARDONADO |
Buenas tardes, Emilio:
ResponderEliminarMi nombre es Pedro Madroñal y me gustaría felicitarlo por estas entregas flamencas. La etapa que está recordando representado la parte de la historia flamenca que más me interesa y que considero la más fértil y extraordinaria.
Hace unos días visitando a Antonio Cruz Madroñal me informó sobre la colección digitalizada sobre su trabajo en el Correo Flamenco, Correo que he consultado en multitud de ocasiones en la hemeroteca sevillana para la realización de un trabajo sobre la historia del festival de Cante Jondo Antonio Mairena que, pronto y por suerte, veré impreso en mi estreno como autor.
Pero lo cierto es que mi interés por esta etapa sigue en aumento y me gustaría tener acceso a esa impagable colección de artículos flamencos para futuros estudios o simplemente por amor al arte.
Le dejo mis datos por si fuese posible acceder a la digitalización del correo flamenco, gracias de antemano y un saludo de un visitante de esta cobaltada torre.
Pedro Madroñal Navarro
Correo: erliri@hotmail.com
Móvil: 637350184
Sitio web: http://trabilitran.blogspot.com.es/