lunes, 14 de marzo de 2011

LIBROS CON SON FLAMENCO: LUIS CABALLERO VISTO POR LUIS CABALLERO



Con el subtítulo "Por entre la paz, la guerra y el cante", este libro, que tuve el honor de animar para su edición, prologar y presentar, nos ofrece toda la vida, contada por él mismo, de Luis Caballero Polo, humanista, cantaor de historia y sobre todo, al menos para mí, un escritor de muchos quilates que hay que leer y releer constantemente para comprender algunas claves, no sólo del cante sino de la vida misma.

Lo que por sus vivencias se podía haber convertido en un libro de revancha, el autor lo ha convertido en un sencillo libro de meditación sobre la condición humana. Luis, que durante ocho años conoció la cara peor de una España dividida por una guerra incivil, y que estuvo dando tumbo por varias cárceles de la España franquista, fue salvado para la vida por el cante, tal como él mismo narra en primera persona.

El autor, que ya nos había sorprendido anteriormente con un librillo titulado ¿Somos o no somos andaluces?, se vuelca en estas memorias que nunca hubiese querido escribir.

Los apartados en los que se divide el libro nos acerca al fondo: "Recuerdos de mi infancia", "Retazos de mi juventud", "De penal en penal, la ruta del hambre y la miseria", "Entre la paz y el cante", "Sin odios ni rencores", "De la gracia y el gracejo en el mundo del arte flamenco", "¡Ole! Viva la pena y el dolor" y "Nada menos".

Encuéntrenlo, léanlo apasionadamente, mediten..., y estoy seguro de que me darán las gracias por esta recomendación.


Edita: Rodríguez Castillejo
Ciudad: Sevilla-1992
Páginas: 137
ISBN: 84-87041-98-1
Depósito Legal: B-28.516-1992

5 comentarios:

  1. El libro es una maravilla. Luis Caballero nos da toda una lección de bondad. No se arrepentirán de leerlo. En la Librería Anticuaria Los Terceros, en la Plaza de los Terceros de Sevilla, quedaban ejemplares a buen precio. También en Libreria Anticuaria Raimundo de Cádiz.

    ResponderEliminar
  2. Estamos trabajando en la reedición de ¿Somos o no somos andaluces? por encargo de la Federación Prov. de Sevilla de Entidades Flamencas. ¿Tiene alguien buenas fotografías de Luis Caballero para ilustrar el libro?

    atalaya@agenda-atalaya.com

    ResponderEliminar
  3. Es una auténtica alegría que reediten tan maravilloso libro de Luis, tal olvidado en la bibliografía flamenca. Yo lo guardo con oro en paño, porque además está dedicado por él. Va a hacer 38 años de su edición, así que me parece muy buena iniciativa la de la Federación.
    Por supuesto que tengo fotos de Luis que os pueden servir para tal fin.

    ResponderEliminar
  4. Uno de los libros más emotivos de los que he leído en mi ya larga vida de lector. El hecho de haber sido su amigo y fervoroso admirador, me hizo comprender la extraordinaria dimensión de sus memorias. Fue un milagro, una suerte divina, que a pesar de lo que sufrió en la vida -estuvo a punto de morir por una de esas enfermedades horribles del abandono y el desprecio humano- alcanzara los noventa años. Era un prodigio de fortaleza en todos los sentidos. Y qué suerte conocerlo y tratarlo.

    ResponderEliminar
  5. El libro es sensacional. Recuerdo como leía y releía con veneración los apuntes que me pasó Luis para su corrección y pasado a limpio. La aventura de esta publicación me unió mucho más a él, y no puedes imaginarte con qué alegría e ilusión fuimos a presentar el libro a La Unión.
    No me cansaré de recomendar su lectura.

    ResponderEliminar