![]() |
(ILUSTRACIÓN DE ARACELI SANZ) |
ANTONIO MACHADO RUIZ nació en el Palacio de las Dueñas de Sevilla el 26 de julio de 1875, y está considerado como uno de los más grandes poetas españoles.
Su obra poética, iniciada con "Soledades" (1903) ha marcado un antes y un después de Machado. Su interés por el mañana está muy presente en su obra y, especialmente, en su libro en prosa "Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo" (1936)
A su primera obra le siguen "Soledades. Galerías y otros poemas" (1907), "Campos de Castilla" (1912), "Poesías completas" (1917), "Nuevas canciones" (1924), "Poesías completas" (1928 y 1933), y "La guerra" (1937).
En colaboración con su hermano Manuel, escribe las obras teatrales: "Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel (1926), "Don Juan de Mañara" (1927), "Las adelfas" (1928), "La Lola se va a los puertos" (1929), "La prima Fernanda" (1931) y "La duquesa de Benamejí" (1932)
CANTE HONDO
Yo meditaba absorto, devanando
los hilos del hastío y la tristeza,
cuando llegó a mi oído,
por la ventana de mi estancia, abierta
a una caliente noche de verano,
el plañir de una copia soñolienta,
quebrada por los trémolos sombríos
de las músicas magas de mi tierra.
... Y era el Amor, como una roja llama...
-nerviosa mano en la vibrante cuerda
ponía un largo suspirar de oro,
que se trocaba en surtidor de estrellas-.
... Y era la Muerte, al hombro la cuchilla,
el paso largo, torva y esquelética.
-Tal cuando yo era niño la soñaba-.
Y en la guitarra, resonante y trémula,
la brusca mano, al golpear, fingía
el reposar de un ataúd en tierra.
Y era un plañido solitario el soplo
que el polvo barre y la ceniza avienta.
"Soledades" (1903)
No hay comentarios:
Publicar un comentario