sábado, 18 de diciembre de 2010

FELICIDADES A TODAS LAS ESPERANZAS


NUESTRAS ESPERANZAS

Sevilla para María,
María para esta tierra
que en su Esperanza se mira
y en su esperanza se entrega.
¡Esperanza de Triana!
¡Esperanza Macarena!
¡Esperanza Trinitaria!
¡Gracia y Esperanza nuestra!
Toda la ciudad confía
en esa bendita espera
que las Vírgenes ofrecen
en cuatro caras morenas.
Hay un júbilo en Triana
con su Virgen Marinera.
Macarena tiene abierto
el cáliz de sus esencias.
En San Roque, con la Gracia
y Esperanza de su Reina
¿qué puede faltarle al barrio
que no lo remedie Ella?
Y en la Trinidad, La Virgen
Esperanza está de fiesta,
está más guapa que nunca,
está luciendo sus prendas
con esa gracia tan suya,
con ese "aquel" tan de Ella
que está pidiendo un piropo
hecho de miel y canela.
Cuatro Esperanzas, son cuatro
pilares donde se asienta
la Sevilla mariana
que sabe rezar su espera.
Cuatro Esperanzas pendientes
del gran amor de esta tierra.
Pueden llegar oleajes
para las aguas inquietas,
pero la fe de Sevilla
tendrá su bonanza eterna
con esas cuatro Esperanzas
que hoy relucen como reinas:
San Roque, la Trinidad,
Triana y la Macarena,
que le están diciendo a coro,
con maternales cadencias,
que son corazón y vida
de esta su bendita tierra.


Ramón Jiménez Tenor
18 de Diciembre de 1963

4 comentarios:

  1. Pues sí, tengo una sobrina pequeña llamada Esperanza. Este era el nombre favorito de mi padre.

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo una hermana que se llama así, aunque la mejor esperanza es la que tengo siempre en mis afanes diarios.

    ResponderEliminar
  3. Buen pregonero de la Semana Santa de Sevilla hubiera sido Jiménez Tenor.
    ...Pues por las Esperanzas llegó la más dura rivalidad cofradiera. Aunque la Esperanza en esta ciudad es la de Triana; a la otra imagen se la suele nombrar, desde siempre, por su nombre.

    ResponderEliminar
  4. Mi padre estuvo en la terna para ser pregonero de la Semana Santa de Sevilla. Su pronta muerte truncó una de sus grandes ilusiones.

    ResponderEliminar