.jpg)
Ya dije que las cosas en la época de la transición no fueron nada fáciles, pero los vecinos no se arredraban por nada. La fotografia está tomada en el núcleo residencial Santa Ana, y salió publicada en 26 de julio de 1977.
Los titulares fueron los siguientes: "PLENAS LIBERTADES A LOS VECINOS PARA ORGANIZAR SUS ACTIVIDADES" y "Las piden varios cientos de habitantes de Triana-Norte". Este fue el texto:
Varios centenares de firmas han conseguido los directivos de la Asociación de vecinos de Triana-Norte para el escrito que reproducimos a continuación: "Los abajo firmantes, vecinos de la zona Triana-Norte, exponemos a la opinión pública con indignación y asombro los siguientes hechos:
La reproducción de una obra de teatro popular en la barrio, cuyo título es "En un lugar de Alemania", de Patricio Chamizo, obra aprobada por la censura y de libre venta en cualquier librería, ha sido impedida por parte del Gobierno Civil por falta de permiso de Información y Turismo, Ministerio desaparecido por la reciente reforma administrativa.
Los titulares fueron los siguientes: "PLENAS LIBERTADES A LOS VECINOS PARA ORGANIZAR SUS ACTIVIDADES" y "Las piden varios cientos de habitantes de Triana-Norte". Este fue el texto:
Varios centenares de firmas han conseguido los directivos de la Asociación de vecinos de Triana-Norte para el escrito que reproducimos a continuación: "Los abajo firmantes, vecinos de la zona Triana-Norte, exponemos a la opinión pública con indignación y asombro los siguientes hechos:
La reproducción de una obra de teatro popular en la barrio, cuyo título es "En un lugar de Alemania", de Patricio Chamizo, obra aprobada por la censura y de libre venta en cualquier librería, ha sido impedida por parte del Gobierno Civil por falta de permiso de Información y Turismo, Ministerio desaparecido por la reciente reforma administrativa.
Ante tales hechos, exponemos nuestra más firme repulsa a una burocracia que impide la promoción de la cultura y el esparcimiento y convivencia de los vecinos en sus barrios, al tiempo que reivindicamos plenas libertades para los vecinos y sus organismos representativos a la hora de organizar sus propias actividades."
El escrito fue puesto a la firma en unas mesas que se colocaron por el barrio junto a un cartel en el que se daba cuenta del hecho, como muestra una de las fotos de Emilio Jiménez Díaz. En la otra, un grupo de jóvenes que se congregaron junto a los peticionarios de firmas para recalcar las reivindicaciones que en él se hacen.
(Foto: Emilio Jiménez Díaz)
El escrito fue puesto a la firma en unas mesas que se colocaron por el barrio junto a un cartel en el que se daba cuenta del hecho, como muestra una de las fotos de Emilio Jiménez Díaz. En la otra, un grupo de jóvenes que se congregaron junto a los peticionarios de firmas para recalcar las reivindicaciones que en él se hacen.
(Foto: Emilio Jiménez Díaz)
La asociación vecinal "Triana Norte" fue el último reducto de rebeldía. Acabó cuando el que fuera su presidente postrero fue "captado" por la Tenencia -en el principio de Moriñas- como empleado de la misma al servicio del partido. Y ahí sigue. La asociación, ya algo debilitada, no se repuso del golpe. Luego aparecieron otras para cubrir su hueco, pero, al fin, lo que pretendían sus asociados era viajar a costa del presupuesto municipal. Eran ya otros tiempos; el romanticismo (y el trainerismo puro) había pasado y Triana se llenaba de forasteros a los que sólo le interesaba el arreglo del bache inmediato o la rama que molestaba su paso.
ResponderEliminarAcabó como suelen acabar todas las asociaciones. Recuerdo sus inicios y cómo luchaban los hombres y mujeres que la componían. Hoy da pena contemplar el estado de las cosas.
ResponderEliminar