
Este libro de Luis Soler Guevara y Ramón Soler Díaz consiguió el Premio de Periodismo y Ensayo "Antonio Mairena" en su tercera edición. Conociendo a los autores ya se sabe que es un estudio con total garantía de esta parcela del cantaor de los alcores. He dicho ensayo y libro de estudio. Es decir, no es un libro para leer de un tirón, no es una biografía, es un estupendo y necesario libro de consulta para saber la importancia de Antonio en estos cantes que se analizan como la palma de la mano, y en el que se analizan, uno por uno, todos los matices de Mairena en estos "palos" en los que fue un maestro.
Con prólogo de Manuel Martín Martín, los autores, tras una breve nota de aclaración para la mejor interpretación del amplio tomo, dividen su obra en cinco apartados: "La geografía flamenca de los cantes por siguiriya" por medio de Cádiz, Jerez, Los Puertos y Triana; la "Muestra de los registros sonoros de seguiriyas", con una relación de todas las grabadas por Antonio y un estudio pormenorizado; "La geografía flamenca de los cantes por soleá", estudiando todas las de Alcalá y Marchena, Cádiz, Córdoba, Jerez, Lebrija, Triana y Utrera; una "Muestra de los registros sonoros por soleares", con el mismo tratamiento que en los cantes por siguiriyas; un balance de los datos obtenidos de todas las muestras y las conclusiones que los autores sacan después de tan árduo como difícil trabajo.
Libro que, por el tema desarrollado, o mejor dicho, por la forma de desarrollar el tema, no está escrito para el aficionado sencillo, sino para los investigadores. Un estudio, pues, al que todos los tratadistas tendrán que acudir cuando escriban o deseen saber algo fidedigno en esta materia.
Edita: Fundación "Antonio Mairena" y Junta de Andalucía
Ciudad: Málada, 1992
Con prólogo de Manuel Martín Martín, los autores, tras una breve nota de aclaración para la mejor interpretación del amplio tomo, dividen su obra en cinco apartados: "La geografía flamenca de los cantes por siguiriya" por medio de Cádiz, Jerez, Los Puertos y Triana; la "Muestra de los registros sonoros de seguiriyas", con una relación de todas las grabadas por Antonio y un estudio pormenorizado; "La geografía flamenca de los cantes por soleá", estudiando todas las de Alcalá y Marchena, Cádiz, Córdoba, Jerez, Lebrija, Triana y Utrera; una "Muestra de los registros sonoros por soleares", con el mismo tratamiento que en los cantes por siguiriyas; un balance de los datos obtenidos de todas las muestras y las conclusiones que los autores sacan después de tan árduo como difícil trabajo.
Libro que, por el tema desarrollado, o mejor dicho, por la forma de desarrollar el tema, no está escrito para el aficionado sencillo, sino para los investigadores. Un estudio, pues, al que todos los tratadistas tendrán que acudir cuando escriban o deseen saber algo fidedigno en esta materia.
Edita: Fundación "Antonio Mairena" y Junta de Andalucía
Ciudad: Málada, 1992
Páginas: 548
ISBN: 84-604-201-2
Depósito Legal: MA-723-1992
Adquisición: Casa del Arte Flamenco "Antonio Mairena"
Depósito Legal: MA-723-1992
Adquisición: Casa del Arte Flamenco "Antonio Mairena"
Teléfono: 95-5942794
Precio: 18 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario