domingo, 25 de julio de 2010

DESDE MI TORRE: ¿DÓNDE ESTÁN LOS POLÍTICOS?


La fotografía la tomó hace tres días en la anciana Velá de Santiago y Santa Ana nuestro bloguero José Luis Jiménez. Este chiringuito vergonzoso de camisetas estaba puesto al mismo pie del monumento que Venancio Blanco hiciera a Juan Belmonte, y pegado a la misma caseta municipal, es decir, allí donde los politicastros de turno se ponen ciegos sin pagar un duro. Tan ciegos que no ven ésto que atenta contra la imagen de Triana y, por supuesto, con los sentimientos de nuestra ciudad, que no es otra que Sevilla.

Eso de decir en una camiseta que Triana no es Sevilla es totalmente infamante y no se puede tolerar. Ya estuvo bien con aquel desgraciado tema de "Triana, república independiente". Pero más intolerable es que los políticos no intervengan en cuestiones que tanto daño le hacen a este arrabal singular. Seguro que alguno, para congraciar, se habrá comprado hasta la dichosa camisetita.

Estoy deseando que salga el libro de Ángel Vela Nieto sobre los anales de la Velá para que todos los trianeros de pro, y los nuevos, se den cuenta de que esta fiesta singular tiene casi tanta historia como nuestra iglesia de Santa Ana, y que nadie puede venir a prostituirla como han hecho estas pandas de nuevos jerarcas de papel que viven del cuento.

Creo que los tristes políticos que tenemos en estos tiempos, tan pagados de sí que parecen haber inventado el mundo, cobran para algo. Y, entre otras cosas, para velar por la imagen ciudadana.

En la próxima Velá sacaré licencia para poner mi puesto de camisetas en el mismo Altozano. De seguro que no tendrán desperdicio sus mensajes: "A Triana le sobran los políticos", "No voten al PSOE ni al PP ni a IU, son de la misma partida", "Por una Triana sana, a la mierda los políticos", "Triana se gobierna sola", "Que se vayan estos cuervos", "Triana, ojos de Sevilla"..., y así, más las ideas que me déis los blogueros, cientos de slogans que les toquen en sus fibras, es decir, la cartera de la mamela de un partido (como todos) que cada día se parece más en sus esquemas a los que impuso Franco.

¿Creen que me dejarían ni siquiera una hora en el quiosco?

6 comentarios:

  1. Otra leyenda para tus camisetas, Emilio: "Sobran las casetas de los políticos". Desde que se implantaron la Velá, una de las fiestas más antiguas de España, empezó a perder su esencia. Están de más las consignas políticas que nada tienen que ver con el barrio, afean la calle Betis y espanta a quienes llegan buscando la identidad de Triana. Se meten en todo estos señores sin respeto alguno, con sus banderas, sus rencillas, sus iconos y sus lemas tan ajenos a una fiesta que era el escaparate de un lugar singular que respiraba a su modo ofreciendo a los visitantes el valor de sus tradiciones.
    Le he echado muchas horas al conocimiento histórico de nuestra fiesta de Santa Ana, a su Velá, que ahora no piso porque me da pena ver lo que están haciendo con ella, desde la inmensa caseta de la comisión (barra libre) a la gigantesca botellona en que se convierte la calle más hermosa de Sevilla. ¡Qué pena!

    ResponderEliminar
  2. ¿Cuánto dinero habrán pagado por poner el chiringuito de las camisetas? Como el negocio les resulte rentable me espero que para el Viernes Santo tengamos algo parecido, esta vez arriba, junto al monumento al Arte Flamenco, que por cierto lleva varios años faltándole un pilar. Me espero camisetas del Cachorro vestido de flamenco o a la Estrella vestida de faralaes. Esta falta de respeto a Triana con el consentimiento de los gobernantes es para crear una plataforma, pero petrolifera, para montar a todos estos políticos y mandarlos al Mar Muerto.
    Como decía, al Monumento le falta un pilar, no sabemos si el del cante, el del baile o el del toque, pero tal como se están dando las cosas terminarán por hacer desaparecer el Flamenco de Triana. No he regresado a la Velá porque me causó tanta tristeza que he preferido no seguir sufriendo. Ya no es sólo el chiringuito de las camisetas es que los actos del Altozano no son propios ni de las verbenas de nuestras barriadas. La Plazuela ya no es referente de la Velá, la cucaña se acorta, el pregón terminarán dándolo en la Plaza Nueva, etc, etc.
    Lo mejor que podemos montar para el año que viene es un quiosco con la cara del alcalde y vender seis piedras a un euro. Mientras tanto siguen recaudando para pagar sus setas, la de La Encarnación.

    ResponderEliminar
  3. El monumento al arte flamenco, que tanto sudor costó que se instalara, está incompleto desde que se inauguró con las prisas propias de la foto del alcalde (el señor Rojas Marcos) en una noche de Velá. Ni el pedestal ni todo lo demás que rodea la figura está en el proyecto que completa la idea central de la figura como mascarón de proa de la nave del flamenco; le faltan elementos simbólicos que, estoy seguro, nunca veremos. La falta de interés es más que evidente desde hace catorce años y después de alcaldes de todos los colores...

    ResponderEliminar
  4. Al menos tú y yo tenemos la conciencia limpia. El monumento se puso gracias a nosotros y a Jiménez-Becerril, y por supuesto a Valentín Álvarez que fue el que lo pagó. Ya que se preocupen los que tienen que preocuparse.
    Donde hay que darles el guantazo a todos es en las urnas para que sepan que ningún político interesa.

    ResponderEliminar
  5. Pues no estaría mal poner un chiringuito al estilo de las antiguas ferias con la cara del alcalde como diana. Aunque no le va a pasar nada porque este alcalde que tenéis tiene la cara de cemento.
    Me da pena Triana porque nada funciona.

    ResponderEliminar