.jpg)
La Puentecilla:
En la orilla
carromatos.
¿Húngaros? ¿Titiriteros?
Un mono sucio y cegato.
La fogata y un caldero.
Aunque humea
los chiquillos y chiquillas
curiosean
a los raros forasteros.
IX
Tormenta de primavera.
La calle Mesones era
un río de casa a casa
(barquitos sin rumbo
pasan
entre gritos dando tumbos)
La calle Mesones era
quizás la más importante
-corazón, reloj y centro,
tertulia, cita y encuentro-
y en la ilusión marinera
de niños de tierra adentro,
inocentes,
la calle Mesones era
simplemente
una calle sin aceras.
X
Tierra de cal en la tierra,
cal en el muro de cal
con ventanas a la sierra
y puertas al olivar.
El Gredal.
XI
...Nubes de incienso y lavanda.
Junto a la cal del Arquillo
la procesión se desmanda.
Va sin aliento la banda
escoltada de chiquillos.
...Y entre flores, luces, brillos
pasan rozando las andas
la vieja cal del Arquillo.
XII
Sobre la calle empedrada
rompe la mañana un -¡Arre...!
-Hay una mujer que barre-.
Van seis burros con fragor
de pisadas: Ataharres
y jáquimas de color.
El tambor.
XIII
Carretera de las Navas.
Voces, risas
y sombras en las palmeras.
El pueblo color ceniza.
Fresca de monte y de era
iba en la noche una brisa
entre olivos. Carretera
de las Navas. Voces, risas
y sombras en las palmeras.
XIV
-¡Niñas... el "afilaor"!
Sopla un solano rastrero
y hay una luz sin color
muriéndose en los aleros.
El Barrero.
Truena cuando del reloj
viejo del Ayuntamiento
vienen calle abajo dos
campanadas en el viento.
-¡Niñas... el "afilaor"!
Fresca de monte y de era
iba en la noche una brisa
entre olivos. Carretera
de las Navas. Voces, risas
y sombras en las palmeras.
XIV
-¡Niñas... el "afilaor"!
Sopla un solano rastrero
y hay una luz sin color
muriéndose en los aleros.
El Barrero.
Truena cuando del reloj
viejo del Ayuntamiento
vienen calle abajo dos
campanadas en el viento.
-¡Niñas... el "afilaor"!
No hay comentarios:
Publicar un comentario