sábado, 13 de febrero de 2010

DESDE MI TORRE: DE NUEVO, LA CALLE SAN JACINTO

SEDE DE LA TENENCIA DE ALCALDÍA (ANTIGUA CASA DE LOS MENSAQUE)

Por primera vez después de mucho tiempo, que tuvo su primer punto de partida el Jueves Santo de 1932, Triana se echó a la calle el día 19 de Octubre del pasado año 2009. Los trianeros hartos -tildados por el PSOE de una "Triana en Negativo", ya que la de ellos es "Triana en Positivo", tan positiva que tuvieron que quitar la inventada línea C-7 de microbuses a menos del mes de su inauguración-, protestaban no sólo por el carril bici y chapucero que se les imponía, sino por cuantas tropelías, sin consenso, al más puro estilo de la dictaduras, se están cometiendo en un barrio singular donde no hacen falta más reformas que el adecentamiento de algunos edificios, un plan general de actos culturales para su mejor conocimiento, que se acaben de una vez el Museo de la Cerámica y tantas cosas prometidas, que se le quite el alquitrán a una calle con tanta entidad como la de Pureza..., y que se vaya, de una vez por todas, su delegado, su teniente de alcaldía en el distrito, quien, según los que lo conocen a fondo -yo no, por fortuna-, tiene menos luces que una bicicleta con dinamo.

Se han gastado un montón de "pasta gansa" en hacer todo eso en contra de la opinión de vecinos y comerciantes (al turista, mire usted, no le hemos preguntado), y ahora quieren volver a levantarla de nuevo, con un presupuesto de 400.000 euros -nada, hombre, unos 67 millones de pesetas mal contados, que se convertirán en 100-, para hacer de ella una "Disneylandia trianera" con surcos de luz en homenaje al cercano Guadalquivir, con bancos de respaldos cerámicos... O esta gente se fuma un "peta" de cuando en cuando, o ésto no se comprende, y más, precisamente, en un tramo de calle con los edificios más hermosos que jalonan la Triana urbana. Tres meses estará el próximo verano ese tramo que se ha levantado hace cuatro. ¡Viva la pólvora ajena!. Y además, la Gerencia de Urbanismo, nos dice que la "actuación tendrá una afección mínima", como el que se va a operar un grano en las axilas y lo tienen 90 días ingresado. Para más "inri" todo esto estará coordinado por el delegado del Distrito de Triana, Alberto Moriña, un tipo excelente, ingeniero, arquitecto, diseñador, proyectista..., un tío cojonudo, tan hecho para la magia de los presupuestos que, mejor que el gran húngaro Harry Houdini, hizo desaparecer, en tan sólo dos días, sin pagarle a nadie, los cerca de 30.000 euros de la "Mierdabienal" que se hizo en Triana el pasado año. ¡Qué habilidad, macho, qué habilidad...!

Bueno, pues ahora, para congraciarse otra vez con esa Triana que no lo quiere ver ni en pintura, ni él a ella (le pedí una entrevista, a través de uno de sus asesores, en Diciembre y aún estoy esperando), de nuevo va a poner patas arriba la calle de San Jacinto, pero eso sí: con farolas modernas, luz azul en el suelo, respaldares de cerámica..., en plan no Triana-Triana, que es lo que quieren los visitantes, sino en plan "Hollywood" . Mañana, si hay otro fallito de futuro, pues no pasa nada: se vuelve a levantar -eso sí, sin gran "afección"- y otros 400.000 euros de nada, que para algo estamos de crisis. El día de aquella manifestacíón cerraron la delegación a cal y canto, con la policía en la puerta como pueden ver en esta fotografía que yo mismo hice, balcones y ventanas cerradas, un fantasma se asomó un segundo desde la azotea y desapareció ante los abucheos al ser descubierto... como si los trianeros fuesen a atacar tan nefasta delegación. ¿No puede aprender este Alberto de aquel otro: sensato, cordial, resolutivo, trabajador y animoso, que dio su vida no sólo por Sevilla y por Triana sino también por España?

Han existido muchos días míos felices en Triana, días para no olvidarlos: cuando nací en ella, cuando me bautismaron en su Pila de los Gitanos, cuando me casé ante Señá Santa Ana, cuando mis hijos nacieron en su seno..., el próximo será cuando vuelva a su terruño desde la diáspora en la que me encuentro, pero, quizás, el más feliz cuando me entere de que a este señor, Alberto Moriñas, lo hayan quitado del barrio. La pena es que, cuando se vaya, como dijo uno de sus jefes correligionarios "A Triana no la va a conocer ni la madre que la parió".

Pongo punto y final a este cabreo con un sonetillo tan cachondo como macarrónico, esos que escribo, de vez en cuando, para que se me vaya la mala leche que me inspiran estos políticos de tres al cuarto. Son mis cosillas cotidianas:

Qué me gustan el barbo y la sardina,
las avellanas verdes en verano,
El Mudo con manguilla entre sus manos,
el quiosco de prensa de la esquina.

Cuánto el equilibrista de cucaña
que revive las fiestas de este río
cuando se lanza en hábil desafío
a coger la bandera de su hazaña.

No menos el poniente de Sevilla
-roja teñida, violeta y amarilla-
al divisarla desde mi zapata.

Qué me encanta la Casa de Mensaque
si no habitara en ella un badulaque
que sólo ejerce para meter la pata.

8 comentarios:

  1. Querido Emilio:tuvimos una segunda manifestación,el 30 de Noviembre(ésta nocturna)y se recogieron 8000 firmas.
    El defensor del pueblo nos dio la razón,pero el Ayuntamiento lo ignora,al igual que a nosotros.
    Pero el Ayuntamiento a presentado la candidatura del flamenco como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, ante la UNESCO .
    Así mismo el Ayuntamiento,se dirigirá a la Consejería de Cultura,para que, a través de la Agencia para el desarrollo del flamenco,aprovechar al máximo,las posibilidades institucionales,políticas y legislativa que brinda el nuevo marco estatutario.
    Son los mismos que después de presentar el 37 congreso internacional de flamenco,dijeron que no, y a cambio nos ofrecieron el 1ºencuéntro internacional de flamenco.
    que fue una pesada broma,pues no llegó ni a velaita de barrio.

    ResponderEliminar
  2. Esta mañana de sábado no había más comentrario en Triana que este nuevo desvarío. El que no te guste la actuacción de un político en un asunto determinado es lo normal, pero lo que está ocurriendo con este ayuntamiento y Triana es de manicomio... ¿y qué hay que hacer con estos "locos-cuerdos" si no atienden a razones...? Qué se puede esperar de un delegado en las antípodas de la geografía y del interés; que reconoce su inculto "forasterío" y su desgana (él dice que por "desgaste")... pues nada bueno. Lo extraño es que trianeros de raíz o de corazón hayan entrado por ese aro engañoso y ardiente de la Triana "en positivo" o "negativo", invirtiendose los polos astutamente para que no puedan juntarse y les dé un calambrazo que los deje pegados en el sofá de sus casas (porque tendrán más de una) ¡Qué tunantes! y qué simples y tristes (o lo contrario)los "positivos", que son cuatro por cierto. Lo peor ya sabemos lo que es: que aún estamos esperando saber dónde están los de la otra acera política...

    ResponderEliminar
  3. He leído con asombro en la prensa de esta mañana que van a volver a "remodelar" San Jacinto. Si viviera Larra seguro que escribiría un artículo sobre este vodevil que ya va camino del aquelarre. Si malo era que Triana estuviese abandonada y sucia, peor está resultando que la "remodelen" tanto y con tan poca gracia. Yo propondría una primera remodelación de urgencia para todo el barrio: quitar las pintadas que afean todas las plazas y paredes. Nada de graffitis estilo cartel de la Bienal, sino mamarrachos pintarrajeados por doquier y con muy mala leche, porque estropean hasta el mobiliario nuevo, los porterillos de las casas y todo lo que encuentran. Aquí San Valentín se traduce en más pintadas.
    Además, no se puede hablar. En cuanto uno manifiesta su queja por la situación, ya sale gente diciendo que eres de derechas y que estás vendido al PP y que eres amigo de Zoido y que...Te ponen de vuelta y media por menos de nada, no hay más que ver determinadas páginas de Internet que escriben supuestos amantes de la bici y que ponen como los trapos a todo el que ha dicho o escrito que Triana se la están cargando.
    Durante muchos años Pablo Ferrand retransmitió en las páginas de un periódico la destrucción de Sevilla. Ahora, que su voz se ha callado (no sé qué estará haciendo el bueno de Pablo), no estaría de más que se radiografiara la transformación de Triana en un parque temático.

    ResponderEliminar
  4. Ah, Emilio... el pasado año del que hablas en tu escrito no es el de 1999, sino el de 2009. Se ve que el tiempo pasa tan deprisa que aún no has cambiado de década.

    ResponderEliminar
  5. Os contesto a los dos. En Triana, desde aquella antigua entidad trianera a la que perteneció mi padre, y en la que estaban comprometidos los más importantes comerciantes e industriales del barrio y sus más afamados escritores, el único que le echó un par de huevos -¿se puede decir así?- fue don Aurelio Murillo, del que espero que algún día salga su vida y obra a través de Ángel Vela, depositario, gracias a su hija, de gran parte de sus documentos. Ese sí que, con su habla peculiarísima, pero con su corazón siempre pensando en trianero, se cagaba, literalmente, en los muertos del alcalde de turno..., y en aquellos tiempos donde casi te fusilaban por menos. Gracias a él, el río sigue vivo entre Triana y Sevilla, cuando demostró al consistorio, atravesándolo de orilla a orilla andando, que el Guadalquivir era una ciénaga inmunda. Entonces empezaron a actuar las dragas.
    Después, han sido muchas las manos que han intentado salvar a Triana. Entre otras, las nuestras, porque para qué quitarnos el poco mérito que tenemos.
    Si don Alberto Moriñas -que tiene apellido de fado portugués- hubiese hecho por Triana una milésima parte de lo que habían realizado sus antecesores, hubiese tenido un logro importante.
    Daré más datos de él. Desde la desvergüenza que tuvo conmigo en la "Mierdabienal" de Triana, a cuya carta no me ha contestado desde Agosto del pasado año, no pararé con las "espiochas" que tenga en mi mano para intentar derribarlo de un sitio donde alguien lo puso, pero para el que no es apto, mejor decir, es un inepto consumado.
    En cuanto a lo de Bautista del Defensor del Pueblo: ¿De dónde cobra el bueno de Chamizo su sueldo?
    ¿Para cuándo, por fin la gran "PLATAFORMA DEL VOTO EN BLANCO? ¿Sabéis qué miedo sentirían los políticos al ver mermados sus sillones, y qué ahorro verdadero sería eso para una España en crisis?

    ResponderEliminar
  6. Me había saltado lo tuyo Caty. Perdona. Ya está bien de tanto silencio, de tanto miedo, de tanto acojonarse por lo que puedan decirnos. Yo lo digo claro,lo he dicho ya muchas veces: conocí en persona a Felipe González, a Alfonso Guerra y a todos estos tipos que iban a hacer una Jauja de la Nueva España. Y, al final, acabaron, creando otro nuevo Frente de Juventudes. Siempre voté al socialismo por esas ideas de progreso que nos vendían..., hasta que llegó Juan Guerra y "Llegó el Comandante y mandó parar"...
    Ahora, con letras grandes, pido, una vez más, que el VOTO EN BLANCO sea un voto con validez en las urnas, y que tenga la misma legitimidad que el que se otorga a cualquier partido. Me han engañado muchas veces: los de izqierdas y los de derecha, pero jamás los hombres de buena voluntad. Y esa voluntad libre, debe entender el Gobierno, que debe ser legitimada.

    ResponderEliminar
  7. Creo que el secreto está en el concepto INDEPENDENCIA. Uno debe ser independiente para poder opinar con libertad. Eso es la democracia. La opinión con miedo o la opinión derivada del clientelismo no es una opinión de ciudadanos en un ámbito democrático. Creo que las opiniones independientes deben ser el referente de la sociedad civil ante la obligación que todos tenemos de ejercer una crítica ciudadana y responsable.
    Después de eso, que cada uno vote en conciencia lo que quiera.

    ResponderEliminar
  8. La INDEPENDENCIA se fragüó en tu tierra, desde el puente Zuazo para abajo. Antes, mandaban reyes, pero, ahora , los que han tomado la jerarquía se creen reyes de esos reinos de taifas llamados autonomías. Lo dije en un artículo mío de hace muchos años, cuando el lema, para que no votásemos a favor de ella, era el de "Andaluz, éste no es tu referéndum". Ni éste ni otro era nuestro "referéndum". De España, desgraciadamente, -y no lo digo yo: lo dice la prensa independiente (?), la radio, la televisión y todos los medios internacionales-, se ha hecho una inmensa tarta en la que cada trozo está sobredimensionado. Si hay un Ministerio de Sanidad, ¿pará qué existe un Consejero del mismo rollo?...Y así, todo, todo, todo. Lo que dije ayer: Un nuevo Frente de Juventudes, un nuevo campamento de "El Chorrillo" en Rota, o de "Batalla del Salado" en El Puerto de Santa María. Unos cursillos de "peseotitis" y ¡Venga, a tener todo controlado... y aquel se se mueva (Alfonso Guerra, dixit) no sale en la foto!
    Por desgracia, se creen que todo el pueblo que ellos dominan es palurdo, que no hay catedráticos ni gente con un mínimo rigor de inteligencia, que no existen personas que se rien de todas esas célebres tonterías que pronuncian a cada minuto y rectifican al siguiente. Y lo peor, es que no hay una OPOSICIÓN que valga un duro: todos, absolutamente todos, están cortados por las mismas tijeras del ansia de Poder.
    El día que el Gobierno de turno se levantara con la sorpresa de que un 90% había votado en blanco, y esos votos sirvieran legalmente, seguro que todo el Gobierno -de uno u otro signo, que me da igual- moriría de muerte súbita.
    Es, ni más ni menos que lo que se merecen.

    ResponderEliminar