El pasado día 15, con presencia de numerosos invitados, entre los que se encontraban artistas, autoridades y medios de comunicación, se presentó en Barcelona, en la sede de "Tablao Cordobés", la Academia de las Artes y Ciencias del Flamenco. Con un ambiente gratísimo, se celebró una cena de gala, tras la que pudimos degustar un espectáculo flamenco de gran altura en el que el baile de Antonio "El Farru", José Maya y Alfonso Losa fue el gran protagonista.
Luis Adame, Presidente de la Academia, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de dar lectura a la declaración de principios sobre los fines y actividades de la misma, haciendo subir al escenario a cuantos componemos su Junta Directiva y sus vocalías.
Luis Adame, Presidente de la Academia, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de dar lectura a la declaración de principios sobre los fines y actividades de la misma, haciendo subir al escenario a cuantos componemos su Junta Directiva y sus vocalías.
En nombre de las autoridades catalanas, habló, con una calidez que a todos nos sorprendió, la directora de Cultura de la Generalitat, Mª Ángels Torras Ripoll, quien subrayó algunos de los puntos esenciales de la importancia del Flamenco en Barcelona. Entre otras cosas, dijo: "Es un placer compartir con ustedes el que seguramente será un referente en el estudio y la difusión de la cultura y el arte del flamenco. Un lugar paradigmático para hablar de flamenco y del baile flamenco es Barcelona, una Barcelona que acoge con interés la aportación de toda una generación de artistas que se expresan con un nuevo lenguaje: sincero, emotivo... Una Barcelona que acaba haciéndolo suyo y que cada vez más lo reivindica como propio, porque hablar de flamenco en Cataluña es hablar de proyección y de consolidación, es hablar de la identidad de un pueblo".
La presentación oficial de la Academia en Barcelona fue un absoluto éxito que sigue revalidando el trabajo de sus componentes, estrechamente unidos en este proyecto que ya es una auténtica realidad. En poco más de un año, cuando temerosamente se inició el proceso, se han consolidado muchas cosas y se han conseguido importantes logros, como la reunión mantenida el pasado mes con el señor Díaz Fortuny en el Ministerio de Cultura. A partir de ahora, y tras la presentación oficial en Sevilla el próximo mes de febrero, son muchos los proyectos que la Academia tiene en marcha para conseguir con éxito los fines propuestos en sus estatutos.
ÁLBUM DE RECUERDOS
(Fotografías de Carol Baker)
COMPARTIENDO CON LA SEÑORA DE ADAME
Mª ÁNGELS TORRAS Y LUIS ADAME
NUESTRAS EFICIENTES Y GUAPAS SECRETARIAS
MUCHO ARTE PARA CERRAR LA NOCHE
Y GRACIAS...
Es práctica habitual de las estrategias de la
comunicación el triunfalismo interesado para describir un suceso. En este caso se
trata de la presentación de la Academia en Barcelona. Pero como este comunicado
va dirigido al mundo profesional del flamenco seguro que el triunfalismo que
podamos mostrar se nos va a entender.
El comunicado tendría que comenzar por un artículo
dedicado al espectáculo que dieron esa noche Antonio “el Farru”, José Maya y Alfonso Losa con Manuel Tañé, El Rubio de Pruna, Zambuyo, Fabiola y Cristina Tovar al
cante, y David Cerreduela, Israel Cerreduela y El Tuto a la guitarra.
Un espectáculo electrizante porque en uno de los
polos estaba en el público representado por un importante núcleo político,
social y cultural de Barcelona, pero además por una élite de artistas que,
sumados a los del escenario, es difícil, muy difícil de reunir, circunstancia
definitiva para convertir esa noche en una olla hirviendo.
La presencia de: Antonio Fernández “Fosforito”, Cristina
Hoyos, Juan Antonio Jiménez, Matilde Coral, Pepa Montes, José Galván, Juan Fernández
“Farruquito”, Juan de Juan, Pastora
Galván, Christian Guerrero, y además la de los artistas de otros tablaos de
Barcelona contribuyó con su comunión en el escenario a ese milagro.
En el argot profesional decimos que la Bulería todo lo arregla. Es una manera
simplista pero intencionada de expresar que sin ninguna duda el argumento más contundente,
el que capta todas las voluntades, el que rompe todas las barreras de la razón,
es el duende.
A partir de aquí queda incluso trivial decir
que se abrieron puertas de cooperación que iremos poniendo a disposición de
nuestros objetivos y de todos los agentes sociales del sector. Lo que no es trivial, es que ese punto de
encuentro de la sensibilidad humana a nivel planetario e ideológico que supone
el duende, nos da la razón cuando decimos a los políticos que la única filiación
política de nuestra asociación es justo ese humanismo que el Arte aporta a la
sociedad como guía de entendimiento.
Estamos ahora mucho más convencidos de estar
en camino de ser útiles y de ello os seguiremos informando.
Barcelona a 16 de noviembre del 2012.
Luis Adame
Presidente
Emilio Jiménez Díaz
Gabinete de Prensa
Luis Adame
Presidente
Emilio Jiménez Díaz
Gabinete de Prensa
Muy interesante todo lo que has escrito. Nuevamente enhorabuena. Y gracias por la información.
ResponderEliminarYo también me alegro de tu disfrute en Barcelona con algo que te llega tanto. Hacen falta personas como tú. Un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que estamos muy contentos con los pasos que estamos dando. Creo que de aquí a muy poco, la Academia va a dar sus frutos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Emilio es tuyo el logotipo de la academia, es muy bonito
ResponderEliminarun abrazo manolo damas
No, Manolo, desde que dejé mi trabajo no he vuelto a coger los pinceles. Es de un artista catalán.
ResponderEliminarUn abrazo.