miércoles, 10 de diciembre de 2014

DESDE MI TORRE: GRACIAS, PETER


Estimado Peter Angelina: Me he enterado por los medios de comunicación que andabas por mi antiguo barrio trianero del Tardón vendiendo pañuelos de papel y haciendo mucho bien a los mayores que necesitaban de tu ayuda para subir los carritos de la compra a sus casas o ayudarles a cruzar esa esquina en la que tú te afincas: la calle Juan Díaz de Solís con la confluencia de Rubén Darío, un navegante y explorador junto a un poeta nicaragüense padre del modernismo. Y me he enterado de tu gesta: la de devolver un maletín con 3.000 euros y seis cheques por valor de 13.000 que su propietario había dejado por descuido en el techo de su coche. Te lo podías haber quedado, pero se nota que ni tú eres un ministro de España, ni alguien perteneciente al gobierno, ni banquero, ni concejal, ni alguien cercano a la realeza.

No es el primer caso de un inmigrante como tú que devuelve el dinero encontrado. Cito de memoria un caso muy parecido hace algunos años en la carretera de la Esclusa. Los vecinos a los que ves cada día te han tildado de tonto, ya que saben la falta que te hace a ti el dinero y con la facilidad que se lo llevan los gobernantes de nuestro país.

Lo que tú has hecho no es una hazaña, sino lo que todos deberíamos hacer. Tus claras palabras las han recogido los medios: "Me dicen que podía haber cogido el dinero y tirar el maletín a un contenedor, pero yo no soy así y, además, a Dios no le hubiese gustado. El dinero no era mío. Si yo tengo un céntimo, un dólar, es lo que tengo, pero robar...."

Has saltado a todas las páginas de los periódicos, a las ondas y a los programas de la tele por algo que debería ser normalísimo: devolver a la sociedad lo que no es de uno. Pero hoy en día, y tal como están las cosas, tu gesto es una heroicidad. Espero que Triana -y desde aquí envío mi mensaje a Ángel Vela y a la Comisión de la Velá del próximo año- te nombre como Hijo Adoptivo de este arrabal.

Si ese dinero lo trinca Montoro, Urdangarín -que a lo mejor no sabes quién es, su mujer, o los cientos de miles de trincadores que aparecen cada día en escena-, desaparece, por arte de magia, como los trucos del gran mago húngaro Houdini. Aquí, en este país en el que resides, terminando tus estudios de medicina y vendiendo pañuelos por mi entrañable Tardón, no son cuarenta, como los de Alí Babá, sino cuatrocientos mil los que se hacen sus leyes para dejarnos totalmente en pelotas.

Yo, a la vera del San Martín de Porres, negrito como tú, en el altar que tiene en la iglesia conventual de San Jacinto, te erigiría el mejor retablo de Juan Borrero, con adornos de plata de Armenta y con el pan de oro de Jiménez, en cuya cartela rece en grandes letras que eres santo, santo y santo, el único hombre que ha devuelto a su dueño el dinero que no le pertenece. ¿Tomará ejemplo Hacienda?

5 comentarios:

  1. Desde luego es buena idea, buena y justa, pero mi breve etapa en la Comisión quedó atrás. Si alguien me pregunta, claro que daré su nombre para que lo incluyan entre los candidatos. Estos ejemplos escasean y hay que premiarlos como merecen.

    ResponderEliminar
  2. Te preguntarán, Ángel. Y espero que des su nombre. Gente como Peter son héroes de La Triana que los aceptó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también me añado a tan hermosa como justa petición. El mejor ejemplo de honestidad y valores, precisamente en una persona humilde en lo económico, pero con grandeza de alma y talla humana, siendo linceciado en Medicina. En mi blog le hice un sentido homenaje. El trianero barrio del El Tardón, está de enhorabuena con tan ejemplar vecino, y Triana le acogió solidaria como a través de los siglos demuestra a todos...

      Emotiva y precisa entrada, como es habitual en tí, querido Emilio, me llegó al fondo del corazón.

      Un fuerte abrazo.

      PD: Ángel Vela, comparto plenamente contigo la idea que éste gran comportamiento habría que premiarlo como se merece. y no dudo que desde dónde puedas, sabrás defender la petición de muchos, entre ellos, de la macarena más trianera que hay en Sevilla, es decir,

      Mari Carmen.

      Con afecto.

      Eliminar
  3. Estimado Emilio
    Es un placer leer sus entradas. Soy Javier Primo, co-director de la ya extinta revista de flamenco alma100. Me gustaría contactar con usted para comentarle una cosa. Estoy en javi.primo@hotmail.com Gracias por su labor y su colaboración.

    ResponderEliminar