Este fue el libro y la exposición que abrió la serie dedicada a los personajes populares trianeros. La exposición, con un tremendo éxito de público, se celebró del 20 al 29 de julio de 1994, con motivo de la celebración de la Velá de Santiago y Santa Ana en el Centro Cívico de la Casa de las Columnas. Treinta sonetos, más uno como prólogo de Ángel Vela, retrataban a los treinta trianeros que Antonio Badía había tenido a bien elegir para pintarlos en esta ocasión. Con los mismos patrocinadores que en la exposición de las mujeres trianeras, y con la misma edición de la Junta Municipal del Distrito de Triana, se editó este libro que recogía todos los dibujos y poemas. Vaya como muestra el dibujo que Antonio le realizó a "El Chaque", el betunero de Triana, y el soneto cameloncio que se me ocurrió:
Francisco Filigrana, ¡vaya nombre!,
apellido que suena a mil palillos,
a chicuelina y danza y paseillos
y a hermosas diabluras de renombre.
Pero mire su estampa y no se asombre:
su cuerpo enjuto, traviesos los ojillos,
al son de bulerías sus cepillos
y, tras chaleco negro, ¡qué gran hombre!
Toca las palmas, y baila y betunea
sentado en una caja que atesora
cremas, balletas, naipes..., mucho amor.
Que aunque es delgado "El Chaque" no es de anemia,
es que es finura pura su academia
que a Triana da lustre y esplendor.
Autor: Antonio Badía y Emilio Jiménez Díaz
Edita: Junta Municipal del Distrito de Triana
Ciudad: Sevilla-1994
Depósito Legal: SE-1161-94
Pues el soneto lo retrata -al Chaque- lo mismo que el dibujo de Badía... Fue, la noche de la inauguración, de esas que quedan para siempre, Emilio...
ResponderEliminarBueno, Ángel, cosillas felices que suceden de tarde en tarde.
ResponderEliminar