Es una de las novelas en las que la acción se desarrolla en su totalidad en la ciudad de Sevilla, y muy concretamente durante la celebración de la Semana Santa. El ritmo que le imprime su autor, el jerezano Juan Bonilla (1966), es trepidante y nos muestra la realidad y la ficción a través de un juego de rol. Publicada en 1996, fue llevada al cine en 1999 con gran éxito bajo la dirección de Mateo Gil, teniendo como principales protagonistas a Eduardo Noriega, Jordi Mollá, Natalia Verbeke y Paz Vega. Para el lector habitual de novelas, creo que el tema es interesante y está muy bien desarrollado, al igual que otras novelas, con el mismo fondo urbano sevillano, como "La leyenda del ladrón" de Juan Gómez-Jurado; "La piel del tambor", de Arturo Pérez-Reverte; "El ciego de Sevilla", de Roberto Wilson; "Memorias de cenizas", de Eva Díaz Pérez, o "El elefante de márfil", de Nerea Riesco, entre muchas otras. Juan Bonilla, que ha tocado los temas de poesía, relatos, novelas y periodismo, logró el Premio Biblioteca Breve (2003) y el Primer Premio de la Bienal de Novela "Mario Vargas Llosa" (2014)
Autor: Juan Bonilla
Edita: Ediciones B, S.A.
Ciudad: Barcelona-1996
Páginas: 364
ISBN: 84-406-6239-4