lunes, 14 de octubre de 2013

LIBROS CON SEVILLA AL FONDO: LA FERIA DE SEVILLA (GUÍA DE LO OCULTO Y LO RESPLANDECIENTE)


Quien fuese Teniente de Alcalde Delegado de Cultura y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla desde 1979 a 1983, poeta, escritor, y gran amigo personal, José Luis Ortiz Nuevo, nos deja esta apreciación muy particular, a manera de guía sentimental, de una de las ferias más antiguas de España y, sin duda, la que presume de una estética y claves que sólo entiende el pueblo sevillano, pero que disfrutan todos los que a ella se acercan. Curiosamente, la Feria no fue invento de ningún hispalense, sino de los industriales, y concejales del ayuntamiento sevillano, José María Ybarra, que era vasco; y del catalán Narciso Bonaplata. Fiesta, sellada en los documentos por la reina Isabel II, que tuvo su primera celebración el 18 de abril de 1847. Ortiz Nuevo no hace un libro histórico, sino un volumen vivencial de la celebración, un ejercicio literario que va descubriendo en su prosa todos los tiempos horarios en los que la Feria se divide. Libro muy agradable de leer para empaparse de esta celebración singular, a la que el autor acompaña el "Apéndice de las Ordenanzas Municipales de la Feria de Abril", que curiosamente este año se va a romper al celebrarse toda la Feria en el mes de mayo, obviándose el artículo segundo de dichas Ordenanzas, que reza así: En aquellos casos en los que el cumplimiento de esta norma obligara a celebrar la Feria íntegramente en el mes de Mayo, se adelantará su celebración una semana, siendo por tanto la segunda posterior a Semana Santa. Aun en estos supuestos, y en aquellos años que fuere preciso, la Feria comenzará un día antes, es decir el lunes, con el fin de que al menos una jornada de feria lo sea en el mes de Abril".

Autor: José Luis Ortiz Nuevo
Edita: J. Rodríguez Castillejo, S.A.
Ciudad: Sevilla-1990
Páginas: 145
ISBN: 84-87041-27-2

No hay comentarios:

Publicar un comentario