miércoles, 16 de octubre de 2013

DESDE MI TORRE: DOS NOVEDADES PARA TRIANA


Parece que Triana ha vuelto a ponerse de moda con las celebración del bicentenario de la Hermandad del Rocío, con el centenario de la alternativa de Belmonte y, ahora, con dos novedades que nos traen todos los medios de comunicación locales: por una parte, el arreglo del reloj, con sus tres esferas, que daba la hora a los viajeros en la antigua Estación de Vapores Sevilla-Sanlúcar-Mar (1924), que siempre estaba averiado, que se arregló con duración de poco tiempo cuando la instauración del restaurante María Ángeles y que, hasta hoy, está más parado que un reloj de caramelo, a pesar de la insistencia para su arreglo por parte de Ángel Vela, Juan Cembrano, José Luis Jiménez, diversas instituciones y trianeros diversos, entre los que se encuentra el que ésto suscribe. Nada se ha podido sacar a nuestro ayuntamiento en este largo periodo que se nos ha hecho eterno. Su silencio vergonzoso no estaba parejo con la letra de aquella antigua copla por Soleá: Pasaba por Trianilla, / las dos daban en Triana, / las dos daban en Sevilla. Pues ahora parece que sí va a ser posible y que el ayuntamiento, por medio de su Tenencia de Alcaldía, va a arreglar no sólo el reloj sino la cubierta de toda la torre que forma frente a frente una seña de identidad del arrabal con la Capillita del Carmen de Aníbal González. Sólo digo que "parece", pues no nos vaya a pasar como  con el Museo de la Cerámica, cuya inauguración inmediata se anunció a bombo y platillo y aún seguimos esperando la apertura de sus jambas, o como con la circulación por Antillano Campos, o como la espera eterna de que nuestros representantes se pronuncien sobre el Museo Taurino y del Flamenco. Dicen que con apenas 14.000 euros se va a arreglar este triple reloj -vigía del Puente-, incluyendo revestimientos y cubiertas. Ya que se hace tal reforma, totalmente necesaria: ¿no podía dar las horas con un toque de guitarra por soleá de Triana, como el de la Plaza de las Tendillas cordobesa (1961) que da sus sonidos con la guitarra de Juan Serrano? ¿Por qué no un toque de Ricardo Miño como homenaje a su barrio? No creo que hoy, en tiempos de tantas modernidades, sea tan difícil conseguirlo, siendo, además, una atracción para cuantos visitantes pasan el fielato del puente. Hablando de relojes, espero que las cosas no se demoren en el tiempo.


El próximo domingo, día 20, a las 10 de la mañana, nos anuncian que, bajo el lema "Tejiendo la Ciudad", un nuevo movimiento, llamado "urban knitting", va a vestir de croché de vivos colores al propio Puente de Triana, como hará la artista neoyorquina, llamada Olek, al final de mes, con la estatua ecuestre de San Fernando en plena Plaza Nueva. ¡Cosas!

No me imagino cómo puede quedar el famoso puente vestido de esa guisa. El puente trianero, que a lo largo de los años ha sido protagonista de diez mil historias y coplas, y hasta de la manía de los célebres candados de enamorados, va a ver vestidas sus barandillas con estos paños creativos que irán confeccionando y colocando en directo cuantos manitas de la aguja y la lana quieran participar en este proyecto creativo y lleno de originalidad. Es una novedad vistosa y, como alguien dijo: la imaginación al Poder. Si ya lo llenaron de banderas de color grana, de banderitas gitanas, de banderitas republicanas y de banderas blanquiverdes a lo largo de estos tiempos, ¿por qué no de croché?


2 comentarios:

  1. Interesante la fotografía antigua del edificio "EL Faro" donde se aprecian sus relojes y su estado original que poco difiere con el actual. En "triana en la red" escribimos sobre el asunto del "Reloj de Triana" y destacamos también la interesante exposición de dos toreros geniales que han escrito una época dorada de la tauromaquia, incomprensiblemente denostada por el gobierno catalán qué prefiere luchar por otras artes y oficios entre ellas la del independentismo. ¿Les han dicho al pueblo catalán quién le pagará las pensiones a sus jubilados cuando se independicen?

    ResponderEliminar
  2. Todavía estamos pendientes en nuestro blog común, "Triana en la Red", de la contestación a Ángel Vela y a mi de don Santiago González Sacristán. Esperemos que se pronuncie y diga algo, si es que algo tiene que decir.
    De paso, sólo de paso, que conteste al tema que planteas de las pensiones.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar