martes, 16 de julio de 2013

DESDE MI TORRE: MIS FELICIDADES EN EL DÍA DE LAS CARMELAS


Hoy quiero dedicar mis primeras palabras a todas las mujeres que se llaman con el nombre bendito de Carmen, advocación que, por familia, siempre se ha pegado a mis labios. Una soberana, siempre, me espera a orillas del Altozano, en el fielato cabal del puente, para dejar en su pequeño retablo el rezo de un lloroso y silencioso Ave María. Cármenes me cercan y prueban desde nacencia: las titas Carmen, las primas Carmen, el quejido materno de "Ay, por dios, y por la Virgen del Carmen", Carmen, Carmen, Carmen, como en la copla referida a la muerte de la inolvidable Carmen Amaya, de la que se cumple el 50 aniversario y el 100 de su nacimiento. Carmen la de Merimeé y Bizet, Carmen, la niña aquella de Alcalá del Río que, sin querer o queriendo, me enseñó en una revolera los primeros muslos de mujer que contemplé en mi vida de adolescente... Carmen de mi juventud que dejé en una copla por sevillana grabada por Paco Taranto: Soñando con mi Carmela / pensaba yo que tenía / una candela encendía / sobre mi carne morena. / Carmela, Carmela mía, / que me has dao de beber, / que si a tu vera me arrimo / me entra más fuerte la sed.

¡Qué bendita advocación esa del Carmen, qué hermoso nombre, cómo chorrean sus letras por el acantilado de los labios! ¡Carmen!

Hasta un comunista como el portuense Rafael Alberti, de seguro que por su paso por Rute en el año 1925 para recuperarse de una enfermedad, se auxilió bajo el manto y el escapulario y le dedicó de la Patrona de este mar de olivares tres sonetos, de los cuales dedico éste a las "cármenes", que él nombró como "Día de amor y bonanza":

Que eres loba de mar y remadora,
Virgen del Carmen, y patrona mía,
escrito está en la frente de la aurora,
cuyo manto es el mar de mi bahía.

Que eres mi timonel, que eres la guía
de mi oculta sirena cantadora,
escrito está en la frente de la proa
de mi navío, al sol del mediodía.

Que tú me salvarás. ¡oh marinera
Virgen del Carmen! cuando la escollera
parta la frente en dos de mi navío,

loba de espuma azul en los altares,
con agua amarga y dulce de los mares
escrito está en el fiero pecho mío.

¡Felicidades a todas!

6 comentarios:

  1. Preciosaa dedicatoria...

    ¡Gracias miarma y olé!


    Yo, la otra Carmen, je, jeeeeeeee







    ResponderEliminar
  2. Muchas felicidades, Mari Carmen. Que te lo pases bien.

    ResponderEliminar
  3. Pues fíjate, Emilio, que es mi cumpleaños y el día de mi madre... la pobre, qué día le dí...

    ResponderEliminar
  4. Y me uno al deseo de felicidades para nuestra amiga Mari Carmen.

    ResponderEliminar
  5. ¡Venga, que no decaíga, a ver, otro más, je, je, jeeeeee...

    ¡Graciasss!!!

    ResponderEliminar
  6. No sabía que hoy era tu cumpleaños. Felicidades también. Mis padres se casaron tal día como el de hoy del año 48, con la fresquita...

    ResponderEliminar