INVENCIÓN TRIANERA
Se anuncia que en la noche del próximo día 25, a la torre de la Real Parroquia
de Santa Ana, la que fundó Alfonso el Sabio para no ser en Triana menos
que su santo padre en Sevilla, subirán los clarineros de la banda de cornetas y
tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, vulgo Banda de la Esperanza de
Triana o Banda donde toca Julio Vera cuando no está de turné con Salvador
Távora. Luminarias y ministriles. Desde la torre alfonsí, como la Banda del Sol
en la Giralda, los clarineros tocarán... Pues la verdad, no sabemos qué: si los
Gozos de la Señá Santa Ana en vísperas de su fiesta o si las Lágrimas del
Apóstol Santiago, que lloró bastante una vez que se pegó el hardazo desde el
caballo blanco cuando salía con las carretas de Triana en plan Astolfi. Salvo
que no sepamos ni papa de las tradiciones trianeras, tocarán una melodía para esto tan
clásico y tan nuestro de inventarse tradiciones. Ojalá nos equivoquemos, y Angel
Vela Nieto nos diga que ya en el siglo XVII celebraban la partida de la Flota de
Indias tocando desde la torre de la Catedral de Triana estos Gozos de la Señora
Santa Ana... Pero nos huele a lo que hemos dicho: a invención de tradiciones.
Mejor que subir clarines a la torre sería que las mocitas casaderas entraran a
pegarle patadas al Negro de Niculoso Pisano. Nos inventamos tradiciones con la
misma intensidad con que dejamos morir las de toda la vida.
(Diario "El Mundo de Andalucía". 23 de julio de 2001)
Comentamos el asunto con nuestro amigo Antonio Burgos en su día. Luego quedó en la historia de la Velá de Santa Ana.
ResponderEliminarNo creo que las nuevas costumbres haya que aniquilarlas. En este caso, no estoy muy de acuerdo con mi amigo Antonio.
ResponderEliminar