Bien saben todos mis seguidores de este blog la denuncia que en él publicamos el pasado día día 18, dando cuenta de la desaparición de un hermoso retablo cerámico de la Esperanza de Triana de la llamada "Casa de los Artesanos", finca propiedad de Juan Silverio de la Chica, ex hermano mayor de la Hermandad de la Estrella, "Trianero de Honor" en el pasado año 2011, y constructor (y destructor) en Sevilla y en su arrabal de Triana. Volvió a aparecer un comentario mío en "La Pluma Loca" el día 24, y hoy, por mi querido amigo José Luis Jiménez Buzón, me entero en el blog "Triana en la Red", que tuve el honor de crear, de toda esta rocambolesca historia en la que se da cuenta de quién tiene el retablo, cómo se ha hecho la donación y quiénes intervienen en este lío.
Por medio de la página Web oficial de la propia hermandad trianera, José Luis descubrió el tema. Leamos lo que se dice en la página:
"La hermandad ha recibido la donación de un azulejo de Nuestra Señora de la Esperanza por mediación de N.H. D. Vicente Acosta y perteneciente a N.H. D. Juan Silverio de la Chica, anteriormente ubicado en la Casa de los Artesanos, calle Covadonga N º 9.
Este retablo cerámico fue encargado por N.H.D. José Ruiz Flores (R.I.P.), popular y castizo trianero "Joselito" en la década de 1940 al Sr. D. Antonio Morilla Galea para el patio de su tejar. Está catalogado como una obra de arte de la Fábrica El Carmen y de las mejores cerámicas de Nuestra Señora de La Esperanza. Desde estas líneas también queremos tener un especial recuerdo a nuestro hermano "Joselito" el cual sus desvelos por la Hermandad le hizo merecedor de que su Hermandad le distinguiese con la Medalla de Oro, estamos convencidos que ahora estará orgulloso que el retablo que él encargó para su tejar presida la fachada de la casa de su Bendita Madre.
Actualmente el retablo cerámico está siendo sometido a un proceso de restauración a cargo del profesor de Bellas Artes D. Alberto Mañero, con el fin de colocar la cerámica en la fachada de la capilla de los Marineros por expreso deseo de su donante, para que esta obra pueda ser disfrutada por todo los fieles y devotos, no como anteriormente en el patio privado de su propiedad donde estaba ubicado .
Desde estas líneas, la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, desea mostrar el máximo agradecimiento por tan generosa donación a Don Juan Silverio (Trianero de honor) y familia, la cual una vez más ha mostrado su magnánima generosidad con la Hermandad, así como interés en la preservación de obras de artes autóctonas del barrio de Triana, ya que gracias a su donación este retablo cerámico será conservado de manera adecuada para el disfrute de todos en el barrio de Triana."
Don Vicente Acosta Domínguez, médico otorrino avecindado en El Altozano, que fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1984, y extraordinaria persona, no creo que haya tenido la fuerza suficiente, por su avanzada edad y su estado físico, para mediar en este robo alevoso de fin de semana, cuando la "Casa de los Artesanos" estaba totalmente vacía. No sé de dónde se sacan los organizadores de la Web de la Hermandad tan gran desatino. Bien es verdad que la propiedad del retablo, ya que lo es de la finca, es de Juan Silverio, pero estas no son las formas de actuar de quien recibió el galardón de "Trianero de Honor" que se nos ha negado a otros. Creo que, ante las primeras denuncias, alguien debería haber dado la cara: bien la hermandad de la Esperanza, bien la Tenencia de Alcaldía, o bien el mismo propietario,
La historia la tienen arriba, pero que no nos vengan ahora estos hermanos de la Esperanza diciéndonos que el popular José Ruiz Flores, "Joselito", estará orgulloso, desde el cielo, porque el retablo presida la fachada marinera. No, hombre, no. La historia la han contado a medias. José Ruiz encargó ese retablo al ceramista Antonio Morilla Galea para dejar eterno recuerdo en su tejar de cuando, con dos bemoles, ocultó su imagen durante la Guerra Civil en el mismo lugar donde han hecho el expolio.
No creo que tan elitista y rica Hermandad de la Esperanza tenga las arcas tan pobres como para no encargar un nuevo retablo, después de la cantidad de millones que se han gastado en hacer una basílica horrible. Pero sí espero, y creo, en que todos los trianeros amantes de nuestro barrio hagamos valer nuestra voz para que el retablo de Antonio Morilla vuelva a su lugar de origen. Si te sientes trianero, únete a nosotros con tus quejas y deja tu mensaje. Hoy, desgraciadamente, es la única forma de hacernos sentir en una democracia con tufo de dictablanda, como en los tiempos de Primo de Rivera.
Y otra cosita más: que la Comisión de nombramientos de los títulos de la "Velá" tenga mejor vista, y que ella y la Tenencia de Alcaldía quiten tal nombramiento a don Juan Silverio de la Chica, que nos ha vuelto a demostrar por qué no debería haber sido elegido nunca como "Trianero de Honor". Un poquito de "pesqui", hijos.
Y otra cosita más: que la Comisión de nombramientos de los títulos de la "Velá" tenga mejor vista, y que ella y la Tenencia de Alcaldía quiten tal nombramiento a don Juan Silverio de la Chica, que nos ha vuelto a demostrar por qué no debería haber sido elegido nunca como "Trianero de Honor". Un poquito de "pesqui", hijos.
No entiendo cómo se ha podido meter en este asunto la Hermandad de la Esperanza de Triana. El comunicado que han puesto en su Web es un intento de manipulación absoluta.
ResponderEliminarTenemos que hacer frente común para evitar este atropello.
No soy del gremio de los "capillitas" y por eso puedo entender, claramente, por qué se ha metido en esto la Hermandad de la Esperanza. Una hermandad, y en nuestra Ciudad, es un poder fáctico. A la vista está. Ya sabes qué pasó con el libro de mi padre en la Hermandad de la Estrella... Igualitos todos.
ResponderEliminarLo que sí creo es que por mucho que la propiedad de la finca sea del señor Silverio, jurídicamente no le asiste derecho alguno a llevarse, y con alevosía, un retablo del corral en el que los inquilinos pagan religiosamente.
Proteste cuando el Sr Silverio fue declarado trianero de honor, como primera medida de presión hacia el Distrito deberíamos rechazar el nombramiento de trianeros de honor cuanto más mejor. Desde este momento mi nombramiento encabeza la lista de los que o el Sr Silverio es despojado del nombramiento, o rechazamos el nuestro.
ResponderEliminarTambién deberíamos hacer octavillas para que el barrio se entere de la jugada, tanto del Sr Silverio como de la Hermandad. Yo me ofrezco a repartir todas las que hagan falta
ResponderEliminarEn otro orden de cosas, Paco Vega, Augusto Morilla y el que esto escribe, tuvimos una entrevista con el Distrito con la intención de que la casa del artesano sea declarada bien de interés cultural y etnológico. La entrevista fue el pasado Miércoles.
ResponderEliminarPara fundamentar la petición vamos a elaborar un dossier con la trayectoria que ha tenido dicha casa en los últimos cuarenta años.
Querido Ángel: Bien puedes imaginarte la alegría que me da verte de nuevo por estas páginas. Bienvenido. Y voy por partes. Me parece excelente tu postura de rechazar tu nombramiento si no se lo quitan al señor Silverio. Yo no puedo decir eso porque, como sabes, no soy "Trianero de Honor". Hubiese actuado como tú en caso contrario.
ResponderEliminarLo de las octavillas no es una mala idea. Todos sabemos que eres un tío valiente y que las únicas salidas a la calle de los trianeros han estado propiciadas por ti, como aquella manifestación inolvidable. Si hace falta, me voy el día que indiques a repartir contigo esas octavillas. La Hermandad de la Esperanza ha quedado como las chotas. Mañana sale una cosilla sobre el tema en "La Pluma Loca" de este blog.
Sería interesantísimo que se lograse de la "Casa de los Artesanos" se declarase como Bien de Interés Cultural, se adecentase y fuese una muestra para el turismo de la artesanía trianera.
Estoy siempre a tu disposición.
Un fuerte abrazo.
Me ha hecho gracia que el que está restaurando el retablo es un amigo de la adolescencia, de mi pandilla. Veo que se van clarificando las cosas, eso está bien. Ya lo dice el dicho: "el tiempo quita y da razones y pone en su sitio a los c....". Un beso.
ResponderEliminar¿Es amigo tuyo el restaurador? Eso no lo sabía. Pero, vamos, que el retablo estaba en perfectas condiciones.
ResponderEliminarEs un robo por retaguardia.
Ah, no se si habrás leido el blog de José Luis Tirado. Ha publicado un resumen del homenaje a El Perlo y también los poemas que le dedicó, más un soneto que no pudo leer por falta de tiempo. Precioso.
ResponderEliminarSí, Esperanza, lo leo todos los días. Es un buen amigo y tiene una excelente página. Me alegro de que también lo sigas.
ResponderEliminarEn Triana en la red no lo he dicho, aquí si lo voy a decir o, mejor, a recordar: La comisión de la Velá del año pasado, o sea, el 2011, quedó disuelta. Esta Velá estrenó comisión con nuevos criterios, según el interés de los también nuevos ocupantes de la Tenencia. Así que los señores que la formaron -servidor incluido- sólo son responsables de los nombrados el año de gracia del 2012.
ResponderEliminarÁngel Bautista debería haberlo aclarado.
Me parece que he hablado de la Comisión del 2011 y no de ésta, y me parece que no he escrito tu nombre en ninguno de estos recuadros dedicados al tema ocurrido. De todas formas, me das la idea de nombrarte para que de nuevo te asomes a este blog. El día 29 tienes un artículo completito dedicado a ti.
ResponderEliminarDe la Comisión del 2012 bien que estoy enterado de quiénes la formásteis.
El "cambio" de ubicación del retablo, mucho me temo que solo sea la punta del iceberg, amigo Emilio Jimenez.No pensais como yo que la dejadez, el abandono de un bién cultural, historico, etnologíco y sentimental para Triana como es el Corral de los Artesanos, es una jugada premeditada.No notaís, y si no hubiera estallado la "burbuja inmobiliaría" se apreciaría aún más, demasiado movimiento de "obras nuevas" en el entorno de los CUATRO CANTILLOS, hace algún tiempo me llego también un rumor de una "posible readaptación" de la historica finca de CERAMICAS MONTALVAN, aunque, afortunadamente, aún sigue como estaba.Por ultimo, y para no hacerme pesado, con esta "ocurrente" reubicación del azulejo que "Joselito" donó para su CORRAL se demuestran varias cosas: lo desnortada que esta la actual Junta de Gobierno de la querida hermandad de la Esperanza de Triana, capaz de consentir, con nocturnidad y alevosía, que se maneje el nombre de todo un señor y un simbolo vivo de la misma como es D. VICENTE ACOSTA para intereses no demasiado claros, lo que les preocupa a nuestros politicos las inquietudes de los Trianeros y lo que se ocupan de verdad de TRIANA, y sobre todo, lo que mueve e interesa en realidad al "Sr." Silverio de la Chica, el dinero y la notoriedad.El Retablo en el CORRAL DE LOS ARTESANOS y la CAPILLA DE LOS MARINEROS, inmaculada de cal de Morón.Gracias por tu blog.
ResponderEliminarSi no hubiera estallado la burbuja inmobiliaria, como dices, ya la Casa de los Artesanos no existiría, y en su lugar nos encontraríamos un adefesio más de cuantos han ido creciendo por nuestras calles. Lo de emplear la Hermandad el nombre de don Vicente Acosta, es totalmente demencial. Podrían haber utilizado otros argumentos. Sigo insistiendo en que el retablo debe volver a su antigua finca, y que el señor Silverio debería adecentarla como lugar de turismo y regalársela a Triana, barrio que tanto dinero le ha dejado a lo largo de los años.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Yo no culpo a la actual comisión de nombramiento de la la velá, entre otras cosas yo formo parte de ella.
ResponderEliminarCuando en el año 2011 me llegó la información del nombramiento del Sr Silverio, me opuse terminantemente, y se lo hice saber al Sr Delegado en varias ocasiones, pero no dieron marcha atrás.
Creo que ha llegado la hora de la acción y de definir todas las partes de que lado están, pero tenemos la responsabilidad de hacer saber al barrio este nuevo ataque a su patrimonio.
El rechazar el nombramiento si no es desposeído de el el Sr Silverio,creo que es una acción de coherencia
Yo no he culpado para nada a la Comisión de este año, al menos en este tema, sí a la que le concedió el título de "Trianero de Honor" sabiendo quién era el tal señor y el contencioso que ya llevaba desde hace años con los alquilados de la "Casa de los Artesanos".
ResponderEliminaramos aya:
ResponderEliminareste tal silverio lo que tiene que hacer es poner el retablo de la santisima virgen de la ESPERANZA DE TRIANA donde estaba y no implicar mas a nadie y que la hermanda compre uno con la cuota de los hermanos que son muchos,y al gurado de los premios del honor que el año proximo le regalen el puente de triana a silverio vera como lo tira y hace pisos...........que berguenza mas grande gurado¿
A.machota
'