De este grandísimo poeta madrileño, José Hierro (1922-2002), la colección poética "Los Cuadernos de Sandua", en su número 50, nos dejó una pequeña antología que estuvo en manos de José Lupiáñez. De su obra poética, tan extensa como hermosa, debemos destacar "Alegría" (1947), "Tierra sin nosotros" (1947), "Con las piedras, con el viento" (1950), "Quinta del 42" (1952), "Estatuas yacentes" (1955), "Cuanto sé de mí" (1957). "Libro de las alucinaciones" (1964), "Agenda" (1991), " "Prehistoria literaria" (1991), "Cuaderno de Nueva York" (1998) y "Guardado en la sombra"; anotando su "Antología" (1953), "Cuanto sé de mí" (1974), "Cabotaje" (1989), "Sonetos" (1999) y "Poesias completas" (1947-2002). Como ilustración, he elegido este poema de su libro "Tierra sin nosotros" (1947)
LUNA
Pandereta de siglos para dormir al hombre
preso en el corazón mudo del universo.
Media manzana de oro para que el niño coma
hasta sentirse eterno.
Árboles, puentes, torres, montes, mares, caminos.
Y todo a la deriva se irá desvaneciendo.
Cuando ellos ya no vivan, en el espacio, libre,
tú seguirás viviendo.
Y cuando nos cansemos (porque hemos de cansarnos).
Y cuando nos vayamos (porque te dejaremos).
Cuando nadie recuerde que un día nos morimos,
(porque nos moriremos),
pandereta de siglos para dormir al hombre,
media manzana de oro que mide nuestro tiempo,
cuando ya no sintamos, cuando ya no seamos,
tú seguirás viviendo.
Autor: José Hierro
Edita: Cajasur, Obra Social y Cultural
Ciudad: Córdoba-2000
Páginas: 62
ISBN: 84-7959-322-9
Depósito Legal: CO. 1.428/2000
Querido Emilio, yo siempre pendiente de la mínima erratilla. En el tercer verso es "para que el niño coma", no "como"... Espléndida la crónica de tu viaje a Oporto y las gotitas humor, emocionante tu regreso a Triana, y desoladora la perspectiva de nuestro futuro cercano. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarQuerido Enrique: veo que estás siempre atento a cuanto escribo. Ya está corregida la errata. Nos debemos un almuerzo.
ResponderEliminarOtro abrazo fuerte para ti.