Este número 7 de la Colección Popular de Bolsillo de la editorial Rodríguez Castillejo, nos trajo una antología de "Sevillanas" que el poeta trianero Aurelio Verde recopiló durante los años de 1969 a 1989. Lástima que la antología no esté muy bien explicada y no nos indique fecha de grabación de los temas, autores, grupos que las llevaron al microsurco, etc. Se perdió una gran oportunidad con este volumen para hacer una edición didáctica de este cante tan popular que tuvo su grandeza mayoritaria en aquellos años y que después fue cayendo, creo que por hartazgo del personal. La edición no está, desgraciadamente, ni buen cuidada ni revisada. Pueden observarlo en las divisiones de estos versos. Como muestra, he elegido estas "sevillanas" dedicadas a mi barrio de nacencia.
TIENE QUE HABER EN TRIANA
Tiene que haber en Triana
una orilla de silencios
donde el río se remansa
guardando retratos viejos.
Perfil de marinería
perfiles de vela y remo
caminantes de otros mares
hartos de sal y de miedo
los tiene el Guadalquivir
escondidos en su espejo.
Tiene que haber en Triana
rincones de bronce y fuego
de cal, de piedra y arena
de yunque y de hierros muertos,
donde la toná se esconda
escapándose del tiempo
prisionera de un gitano
hijo del aire y del viento.
Santuario de los cantes
que por la Cava andan sueltos.
Tiene que haber en Triana
entre leyenda y secreto
un alfarero que guarde
barro para hacer toreros.
Y una plazuela sin nombre
donde un chiquillo abra el sueño
toreando de mentira
pero arrimándose en serio.
Barro y agua Triana
y el artista, trianero.
Tiene que haber en Triana
entre sombras de recuerdos
y claridades eternas
una calle de misterios
donde los años no pasen
donde está parado el tiempo.
La calle donde se guarden
perfil de marinos viejos
fragua de estirpe gitana
y baro de hacer toreros.
Autor: Aurelio Verde
Edita: Rodríguez Castillejo, S.A.
Ciudad: Sevilla-1988
Páginas: 144
ISBN: 84-87041-02-7
Depósito Legal: B-44.160-1988
No hay comentarios:
Publicar un comentario