lunes, 20 de agosto de 2012

LIBROS CON POESÍA: RETABLO DE CENIZAS


La extraordinaria poeta sevillana, María Sanz, consiguió con este poemario el Premio "Ciudad de Alcalá" el año 2010, uniéndolo a los muchos que ha conseguido, entre ellos el "Ricardo Molina", "Cáceres", "Leonor", "Tiflos", "Manuel Alcántara"... Su muy amplia obra poética está jalonada de éxitos desde la aparición de su primer libro, "Tierra difícil", en el año 1981. Le siguieron, entre otros, "Cenáculo vinziano y otroes escorzos" (1985), "Aquí quema la niebla" (1986), "Pétalo impar" (1991), "Domus aurea" (1999), "Tu lumbre ajena" (2001), "Dos lentas soledades" (2002), "Voz mediante" (2006), "Lance sonoro" (2007), "Luna de Capricornio. Antología 1981-2006" (2007), "Lienzos de cal" (2008), "Los cielos tardíos" (2009), "Los pulsos cardinales" (2010), "Jardines de Murillo" (2011), "El templo del albatros" (2011), "Contrapunto" (2012) y "Danaide" (2012). Para ilustrar esta fiche, he elegido el segundo poema de este volumen "Retablo de cenizas".



El amor lleva cíngulo de adioses,
se viste de fronteras, luce escarcha,
va tocado con nubes cenicientas.
Ahora digo que un día
me ciño su ropaje
como oculto cilicio,
habitando mis poros
su lava permanente.
Soy estatua sin él, impío mármol
en donde la hojarasca se refugia,
caótico deseo para algunos
cuya insistencia me solidifica.
Y digo que una noche
cubrió mi desnudez
su túnica de llamas,
extático suplicio
con el que ya me había
disfrazado la muerte.


Autor: María Sanz
Edita: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Ciudad: Madrid-2011
Páginas: 49
ISBN: 978-84-87914-39-3
Depósito Legal: M-13418-2011

3 comentarios:

  1. Muchas gracias, querido Emilio, por tu cariñoso gesto al comentar mi libro. Te contesto desde Almazán, desde donde voy hacia Navarra para conocerla en profundidad. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Soy yo quien tiene que darte las gracias cada vez que te leo.
    Todavía quedan varios libros tuyos por pasar en esta especie de guía alfabética de los libros de Poesía que tengo en mi humilde biblioteca.
    Que te lo pases bien en tierra tan hermosa como Navarra.

    Otro abrazo fuerte para ti.

    ResponderEliminar