Antonio Luis Baena (1932), poeta de Arcos de la Frontera, que falleció en diciembre del pasado año, nos dejó este poemario, ciertamente hondo y vivencial, que el autor dividió en dos partes: "Mi tiempo en flor" y "Mi tiempo en agonía", apartados que abre con el poema "Te encuentras sobre el suelo" y que habla del hombre limitado. Perteneció al grupo fundador de "Alcaraván" y codirigió la emisión "Poesía" de Radio Nacional de España en Sevilla. Entre su obra poética, podemos destacar: "Historia de una ausencia" (1961), "Paso del hombre" (1963), "Campana sobre campana" (1971), "Tiempo muerto" (1974), "La muerte va lamiendo mis cimientos" (1985) y "La voz quebrada" (1997). Como ilustración, he elegido el poema "El tiempo nació conmigo".
El tiempo nació conmigo
y en mí se me está muriendo;
si el tiempo vive es que yo
lo crezco a cada momento.
La historia es un cuento triste
de otro planeta sediento,
ya que la historia sin mí
son letras de un libro muerto.
Dios, con ser Dios en la tierra,
también con serlo en el cielo,
espera que yo le oiga
para ser Dios en mi centro.
El tiempo, la historia y Dios
-triángulo de misterios-
son tres personas distintas.
Sólo hay un ser verdadero:
Yo, que viviendo conmigo,
le doy al tiempo su tiempo,
a Dios su espejo sin fondo
y a la historia su argumento.
Autor: Antonio Luis Baena
Edita: Punta Europa
Ciudad: Madrid-1968
Páginas: 58
Antonio Luis Baena: Amigo y mi maestro en la poesía. Grandioso, Grande e Inmenso. Belén Núñez.
ResponderEliminarSensacional poeta, Belén. ¡Qué gran cantidad de buenos poetas ha dado Arcos!
ResponderEliminarMi amigo Antonio Luis...
ResponderEliminarLo conocí en 1979, en las aulas de la universidad. Los dos cursábamos tercero de carrera. Junto con Carmen y Paco formamos una curiosa pandilla. Seguimos siendo amigos desde entonces y era estupendo verlo andar por Triana, siempre a paso ligero, para que su gastado corazón cogiera fuerzas.
Lo echo de menos...
La súbita muerte de su hijo lo hizo ser un hombre solitario. Hay un Antonio antes y7 después de...
ResponderEliminarCuando yo lo conocí ya había muerto su hijo. He conocido también a sus otros hijos, precisamente hace unos días estuve con Violeta. Ciertamente, el dolor se le quedó dentro y solamente salió a flote con sus versos.
ResponderEliminarYo no llegué a conocerlo personalmente. El destino nunca nos unió. Sé que vivía en Triana por Ángel Vela, hombre taciturno que no hablaba con nadie y que siempre caminaba solo. Pero me había bebido toda su obra casi del tirón.
ResponderEliminarCreo que es uno de los más preclaros e insignes portes andaluces.
Mi tío Antonio Luis, mi maestro...
ResponderEliminar