lunes, 27 de febrero de 2012

LIBROS CON POESÍA: LOS CIELOS TARDÍOS


La biografía y parte de la obra de esta gran poeta sevillana, María Sanz, está recogida en nuestro blog en la sección que realizamos el pasado año titulada "El poeta de la semana". Sólo tienen que buscar las fechas del 24 al 30 de septiembre de 2011 para conocer una pequeñísima parte de su poesía, a la que pueden acceder, también a través de este blog, ya que su página está recomendada a los lectores. María Sanz (1956), publicó su primer libro "Tierra difícil" en 1981, y desde entonces no ha parado de publicar y de ser ganadora de los más importantes premios literarios. Entre su amplísima obra se cuentan, entre otros, los siguientes títulos: "Cenáculo vinciano y otros escorzos" (1985), "Aquí quema la niebla" (1986), "Pétalo impar. Antología 1981-1991" (1991), "Polifonías" (1997), "Domus aurea" (1999), "A cierta altura" (1998), "Tu lumbre ajena" (2001), "Dos lentas soledadaes" (2002), "Voz mediante" (2006), "Lance sonoro" (2007), "Luna de Capricornio" (2007), "Lienzos de cal" (2008), "Hypnos en la ventana" (2009), "Los pulsos cardinales" (2010), "Retablo de cenizas" (2011) y "El templo de albatros". Como ilustración para este libro, he elegido el poema marcado con el número XVIII.


XVIII

Jamás me rebelé
mejor que aquella noche,
cuando la luna llena
mostraba tu desnudo
de casta orfebrería.
Advertí que temblaba
con brevedad de lirio
al mirarte yacente,
como si me rompiera
en mil pétalos mustios.
Jamás me condené
mejor que entre tus llamas,
crepitando de éxtasis
y dulce arrobamiento.
La noche distinguía
la pena de la culpa,
urdiendo en mi regazo
su manto de inocencia.
Jamás me arrepentí.

Autor: María Sanz
Edita: Ayuntamiento de Piedrabuena
Ciudad: Ciudad Real-2009
Páginas: 43
ISBN: 978-84-935063-7-7
Depósito Legal: CR-634/2009

4 comentarios:

  1. Gracias, querido Emilio, sabes que yo también te tengo muy presente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Siempre es una felicidad recordarte en estas páginas.

    ResponderEliminar
  3. Maravillosa poeta María Sanz. La sigo desde hace tiempo.

    ResponderEliminar
  4. María ha sido mi compañera de trabajo durante varios años. Antonio Murciano me hablaba muy bien de ella raro en los poetas, que siempre se tiran a matar, y no sé porque-. Desde ahí, empecé a seguir su obra, que me parece extraordinaria. Una de las mejores voces poéticas de nuestro presente.

    ResponderEliminar