Este autor mexicano, avecindado en Madrid desde su juventud, fue premio Adonais en 1943 por su libro "Edad del hombre". José Suárez Carreño (1915), que colaboró con la iniciativa teatral de García Lorca en "La Barraca", fue amigo personal de Dalí y Camilo José Cela, y un guionista de cine de mucha fama. A él se debe, precisamente, el texto de la película "Cabaret", que compartió con Eduardo Manzano. "La tierra amenazada" es el resultado de sus experiencias de la Guerra Civil española, que retrata magistralmente. Como ilustración se podían poner todos sus excelentes poemas, aunque me he decidido por el titulado "Recuerdo de los muertos".
RECUERDO DE LOS MUERTOS
Está la encina, solitaria y triste,
en la parda quietud de aquel terreno.
En el campo de peña miserable,
es un árbol desnudo, gris, tremendo.
La única voz de los peñascos mudos
que ponen su dolor junto a los cielos.
La única voz que nace de esta tierra
es su tronco desierto, adusto, ciego.
Yo pienso en hombres que aquí luchan.
Yo pienso en hombres que aquí han muerto.
Vuelvo a mirar la encina solitaria,
los campos que se pierden a lo lejos.
Miro en los aires nubes que van sombrías,
miro el mudo torrente de los cielos.
Aquí, sobre la tierra dura,
aquí sobre la tierra, han muerto.
Hombres que agonizaron, que perdían
la forma de su sangre sobre el suelo.
Aquí, sobre los altos riscos
que en siglos y por siglos son misterio.
Aquí, sin árboles, sin hierba,
en la peña desnuda, están sus huesos.
Autor: José Suárez Carreño
Edita: Editorial Hispánica
Ciudad: Madrid-1943
Páginas: 84
No hay comentarios:
Publicar un comentario