Precioso este librillo de la colección poética "Los Cuadernos de Sandua", marcado con el número 37, que recoge unos ejemplos de la poesía navideña de los siglos de oro, que fueron más de los que cuenta la historia de la Literatura. Con presentación de Miguel Castillejo Gorraiz -presidente por entonces de la entidad patrocinadora- y con nota a la edición de Fernando de Villena, esta breve antología, aparte de algunos poemas anónimos, nos trae los poemas de Gil Vicente, Juan de Huete, Fray Ambrosio Montesino, Jaime Torres, Juan de la Encina, Sánchez de Badajoz, Rodrigo de Reinosa, Luis de Ribera, Cristóbal de Mesa, Fray Arcángel de Alarcón, Pedro de Espinosa, Lope de Vega, Luis de Góngora, Quevedo, Gabriel Bocángel, Juan de Moncayo, Bartolomé Leonardo de Argensola y Antonio de Solis. Como ilustración, he escogido este soneto de Francisco de Quevedo.
AL NACIMIENTO, MOSTRANDO
QUE LA ASTROLOGÍA MISTERIOSA
ADMIRA A LA CELESTE
Hoy no sabe de sí la astrología,
que en la estrella del mar mira en el suelo,
cerrado el sol, epilogado el cielo,
y en alta noche amanecer el día.
Las tinieblas pobladas de armonía,
temblando el fuego eterno, ardiendo el hielo,
alegra la tristeza y el consuelo,
que a sus lágrimas hace compañía.
Mira hacer el oficio del Oriente
al pesebre, en que son signos de oro
una mula y un buey dichosamente.
Ve al sol en el cordero, y no en el toro,
vele en la Virgen por diciembre ardiente,
a la aurora sin risa, al sol con lloro.
Autor: Varios
Edita: Cajasur Obra Social y Cultural
Ciudad: Córdoba-1998
Páginas: 46
ISBN: 84-7959-255-9
Depósito Legal: CO. 1.397/1998
No hay comentarios:
Publicar un comentario