jueves, 27 de octubre de 2011

DESDE MI TORRE: MI VOTO PARA EL 20-N


Cada vez que leo más la prensa y escucho más los programas especializados en política en tiempos preelectorales; cada vez que salen más a la luz las trampas de los partidos; cuando inocentemente uno se entera que la huelga de los controladores aéreos estuvo alentada por el propio Ministerio de Fomento; cuando los padres de Marta del Castillo siguen pasando un auténtico calvario propiciado por dos o tres niñatos y por una justicia que deja mucho que desear; cuando Ruth y José, los niños cordobeses, de seis y dos años, siguen en paradero desconocido y nadie es capaz de hacer cantar a un padre del que ya dice su abogado que tiene una identidad "bipolar" (?);  cada vez que se corre la noticia de que el PSOE le ha ganado la batalla a ETA y que con esta victoria reduce un punto a  los posibles ganadores en las encuestas; cuando se comenta que el novio de la ex ministra Aído -aquella del mapa clitoriano y más experta en temas flamencos que Silverio Franconetti- cobra un pastón por no hacer nada y tiene una oficina que para sí la quisiera una fundación altruista; cada vez que Rubalcaba habla y sube el pan de la idiotez, y le contesta Rajoy para subirnos los colores, y dice algo Llamazares para que nadie le escuche y..., me afianzo más en pedir a mis amigos el voto en blanco, voto de castigo, voto para que no nos tomen por gilipollas aquellos que sí lo son y no han dejado de serlo -trinca, trincando- gracias a nuestros votos.

El marco de hoy es hermoso, como el de ayer, y como el que vendrá mañana. La vejez suele dar eso: la tranquilidad y paz de conciencia que sólo uno se gana cuando ha sido honesto a lo largo de su vida. Evidentemente, ganará alguien, pero no con mi voto.

4 comentarios:

  1. José Manuel Holgado Brenes27 de octubre de 2011, 14:58

    Haz como yo, querido Emilio, sáltate en el periódico las malas noticias y las de la política y limítate al chiste, los deportes, la cartelera y las de las caras bonitas. Y en la tele, dale al mando cuando salgan cosas iguales.

    ResponderEliminar
  2. Pero hasta los chistes llevan connotaciones políticas, los deportes son la segunda burbuja de este país, las carteleras están llenas de metralletas y las caras bonitas son bonitas, pero sólo al alcance de los que tienen dinero. La tele no la veo..., ni siquiera cuando juega el Betis. Ya no está uno para tantos disgustos.

    ResponderEliminar
  3. Los medios se han confabulado contra el ser humano. El periodismo ha pasado de ser el Cuarto Poder a ejercer de fiel servidor del "único poder". Hay que tener una potente lupa para localizar y disfrutar de algo que no te enerve o amargue la jornada. El espectáculo de la horrorosa muerte de Gadafi da idea de hasta donde estamos llegando, y todo con la bendición del civilizado poder europeo. La televisión se ha convertido en un enemigo público, y la radio -salvo excepciones- va entre su sombra. De la prensa más vale no hablar...

    ResponderEliminar
  4. Emilio Jiménez Díaz27 de octubre de 2011, 22:57

    Habrá que preguntarle a ciertos periodistas que todos conocemos, y que se las dan de honestos, cuánto ganan al mes. Todos sabemos quiénes están detrás de los medios de comunicación. Lo que más me gusta de los periódicos son las esquelas, pero no aparecen nunca las de estos embusteros con doble personalidad. Don Guido, vestidos de nazarenos. ¡Gran Antonio!

    ResponderEliminar