ROCÍO
821
Cuando despierto en la Raya
a los toques de Carmelo
no sé si estoy con Triana
o estoy entrando en el cielo.
822
Cuando falta una semana
pa salí de romería
en el barrio de Triana
hay roturas de alcancías,
y se forma un zipizape
desde el puente a San Jacinto
que no hay nadie que se escape
de tamaño laberinto.
823
Cuando Triana se va
queda un vacío en el aire
que no se puede explicar.
Cuando Triana se va...
824
Cuando Triana se va
el corazón de Sevilla
está mirando p'atrás.
Cuando Triana se va...
825
Cuando Triana se va
los surcos de las carretas
de coplas florecerán.
Cuando Triana se va...
826
Cuando Triana se va
los pajarillos silvestres
se van a verla pasar.
Cuando Triana se va...
827
Cuando se alejan del Quema
las carretas de Triana,
se descubren los romeros
y se van de mala gana.
Si de fijo no supiera
que la Virgen del Rocío
hace rato que me espera,
yo me quedaba en el río
y de aquí no me moviera.
828
Cuando te llame la Virgen
repicando tus campanas,
dile que fuiste por lirios
pa la hermandad de Triana.
829
Cuidando el Simpecado
viene el boyero.
Detrás casi dos siglos
de rocieros.
Y la mañana,
sabe que esa alegría
es de Triana.
830
Cómo gozas sintiendo
a los trianeros,
proclamándote Reina
del mundo entero.
¡Qué dulce brisa
se mueve en los trigales
de tu sonrisa!
831
Cómo sueña contigo
Señá Santana.
Cómo canta tu nombre
toda Triana.
¡Qué maravilla!
¡Cómo sabe quererte
toda Sevilla!
832
De Triana a tu ermita
es como un río,
las carretas tan blancas
son los navíos.
Todo es bonanza,
y tu altar es el puerto
de la esperanza.
833
De Triana vengo yo
A pan y agua por verte,
Que vengo a darte las gracias
Por librarme de la muerte.
834
De Triana yo vengo,
vengo cansao,
cuántas copas de vino
me habrá tomao
y cuántos Dios te Salve
te habré rezao.
835
De maravilla grande
tiene Triana
el Rocío y el Cachorro,
Señá Santana.
Por lo serrano,
porque tiene la pila
de los gitanos.
836
Debajito del ala
de tu sombrero
hay un cielo estrellao
con mil luceros
y en la badana
un letrero que dice
¡Viva Triana!
821.- Sin referencias de autor.
822.- Sin referencias de autor.
823.- Oliva (letra) y Manuel García (música). Grabada por Diego de los Reyes. Hispavox, S.A. (S-60.382). 1980.
824.- Mismos autores y referencias.
825.- Mismos autores y referencias.
826.- Mismos autores y referencias.
827.- Manuel Garrido (letra) y Manuel García (música). Del repertorio de "Los Giraldillos". 1966.
828.- Juan de Dios Pareja-Obregón. "Tarajes". Pág-423. Sevilla, 1984. Parte del poema titulado "Promesas del camino".
829.- Antonio García Barbeito. "Pregón de la Velá de Santiago y Santa Ana". 1990. Pág-16. Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 1990.
830.- Ramón Jiménez Tenor. 1964.
831.- Mismo autor. 1960.
832.- Mismo autor. 1958.
833.- Sin referencias de autor.
834.- Rafa Almarcha/ Jesús Alvarado. Grabada por el Coro de la Hermandad del Rocío de Triana. Pasarela (PSD-7001). 1986.
835.- Popular. Grabada por "Leal de Camas". Ediciones Senador (D-0512). 1983.
836.- Popular. "Sevillanas corraleras". Disco Aljarafe (D-45/0011). 1983.
No hay comentarios:
Publicar un comentario