viernes, 8 de julio de 2011

TRIANA EN LABIOS DE LA COPLA (35)

CANTOS A TRIANA


TRIANA

Es Triana una isla secuestrada
por los fluyentes brazos de su río,
donde amante renuncia a su albedrío
en un sueño de amores desmayada.

Entre el cielo y el agua está encantada
y es señora de tanto señorío
que se eleva en el ala del navío,
siempre dada a la vela, estando anclada.

Remedio de la Historia, en Los Remedios
al Río Grande brotó la Capitana
que al de Austria en Lepanto abrió los predios.

Y marinera al par que mariana,
de María y del mar, siempre Triana
rechazó de las Parcas los asedios.

Fernando de los Ríos y de Guzmán

***


CANTO A TRIANA

Brilla el tiempo mordiendo su martirio
sobre el faro del puente iluminado.
Un arcano de luz, al otro lado,
es Triana, que huele a flor de lirio.

Todo es luz. El Dios Febo. Hay un cirio.
La Luna y las estrellas. Vive un hado
que por ser cal y Sur es ensalzado
en el pórtico blanco del delirio.

Sabe a cante del grande por la arcilla,
y es bruñida en caireles de mil ruedos
por las rutas del viento desatado.

Es "Le Ville de Lumier" de Andalucía,
madreselva del río por la ruta
del Parnaso inmortal de la alegría.

Rafael Alcazaba

***


ALBEDO

Triana se asoma al río
y se le llenan de rosas
los puentes y el caserío.

Miro a Triana desgarrada y sola
hacia la mar y hacia la luz vertida,
surgiendo, como Venus, renacida
entre un sueño de nardo y caracola.

Flor junto al río su corola
de vívidos colores encendida
y siembra sobre el cielo sin medida
relumbres de violeta y de amapola.

Toda Triana inunda mi retina
y a la par que su albedo me ilumina
me deshago su nombre por la frente

para llenar de sol mi pensamiento
y me signo los labios con el tiento
de sus letras besadas lentamente.

Manuel Lauriño
(Fotografía: José Manuel Holgado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario