No es un libro, pero como tal está tratada esta excelente Revista de Flamencología que inició su camino en el año 1995 gracias al empuje de su director, Juan de la Plata, y de sus colaboradores más cercanos: Manuel Pérez Celdrán, Esteban Pino Romero, José Marín Carmona y José María Castaño Hervás. El contenido en todos sus números ha sido de una gran categoría, y la edición siempre fue cuidadísima.
Gracias al propio Juan de la Plata tengo todos los números que salieron, me parece que hasta el año 2007. Si tienen ocasión, háganse con los ejemplares que puedan encontrar, bien en la Fundación Andaluza de Flamenco o en las librerías de viejo, donde se ven algunos ejemplares.
Como muestra, he querido traer hoy a este rincón su número 1, correspondiente al primer semestre del año citado, y en el que colaboraban Teresa Martínez de la Peña, Alfredo Arrebola, Daniel Pineda Novo, Juan de la Plata, Manuel Naranjo Loreto, Bernard Leblón, Félix Grande y Ángel García López, con temas tan interesantes como "Primer baile andaluz", "La música judeo-arábigo andalusí y el flamenco", "Antonio Machado y Álvarez y su aportación científica al flamenco", "Algunos datos inéditos de don Antonio Chacón", "Flamenco y folklore" y "Sonetos para explicar a Janine el cante de Jerez", entre otros.
Revista, sin duda, de la que tenemos nostalgia en el mundo del flamenco.
Edita: Cátedra de Flamencología
Ciudad: Jerez de la Frontera-1995
Páginas: 108
No hay comentarios:
Publicar un comentario