sábado, 28 de mayo de 2011

EL POETA DE LA SEMANA: LUIS ROSALES (1)

LUIS ROSALES CAMACHO nació en Granada el 31 de mayo de 1910 y falleció en Madrid el 24 de octubre de 1992.
Fue joven, animado por amigos artistas y poetas como Enrique Gómez Arboleya y Federico García Lorca, entre otros, inició su actividad literaria en la revista "Granada Gráfica", aunque sus primeros éxitos poéticos los logró con la lectura de sus primeros poemas en el Centro Artístico de Granada. Estudió y se doctoró en Filología en la Universidad de Madrid, y amparado por la amistad de Pedro Salinas y Jorge Guillén colaboró en la revista literaria "Los cuatro vientos", en la que también colaboraron Altolaguirre, Unamuno, María Zambrano y Aleixandre entre los más granados poetas de la época.
Entre sus obras, podemos destacar "Abril" (1935), "La mejor reina de España. Figuración en prosa y verso" (1939), "El contenido del corazón" (1941), "La casa encendida" (1949) -tal vez su mejor publicación y libro que aumentado poco a poco tuvo una nueva edición en 1967-,  y "Rimas" (1951). Entre sus numerosos premios y galardones, destaca el Premio Nacional de Poesía el año 1951.


DE CÓMO VINO AL MUNDO LA ORACIÓN


De lirio en oración, de espuma herida
por el paso del alba silenciosa; 
de carne sin pecado en la gozosa 
contemplación del niño sorprendida; 

de nieve que detiene su caída 
sobre la paja que al Señor desposa; 
de sangre en asunción junto a la rosa 
del virginal regazo desprendida; 

de mirar levantado hacia la altura 
como una fuente con el agua helada 
donde el gozo encontró recogimiento; 

de manos que juntaron su hermosura 
para calmar, en la extensión nevada, 
su angustia al hombre y su abandono al viento.

Luis Rosales

No hay comentarios:

Publicar un comentario