sábado, 21 de mayo de 2011

DESDE MI TORRE: NO CON MI VOTO


Como la política es el gran cachondeo nacional, el remedo de los payasos del Price, la caricatura de los carnavales gaditanos, el ensayo que le sirvió al escritor italiano Mario Puzo para su célebre novela de "El Padrino", el más malo de los cientos de miles de chistes que por ahí circulan, la gran tragedia que se le escapó a Homero y, abundando, la más pestilente mierda que ofrecernos pueda una cloaca, no se me ha ocurrido nada mejor que echar mano de Antonio Fraguas, "El Forges", para ilustrar este comentario que intenta ser jocoso, pero que tiene muchas heridas personales por sus líneas.

Con mi voto no van a gobernar ninguno de los candidatos que tantas veces me han engañado en la creencia de que pertenezco al equipo de los gilipollas. Con mi voto no va a ser posible, sin notario de por medio, que prometan cosas que saben nunca han de cumplir. Con mi voto no van a contar los que a partir de mañana sólo están deseando un chófer oficial, una VISA oro y unas prebendas que jamás podría alcanzar ningún ciudadano de a pie. Con mi voto será imposible que cuenten.

¿Por qué? Pues bien sencillo. No me han ofrecido nada en sus campañas electorales. No me han hablado de mejorar la mala sociedad en la que vivimos, ni de la creación de más escuelas públicas, ni de la perentoria necesidad de centros de residencias para unos mayores que dieron lo mejor de sí mismos para encontrarse ahora en el más absoluto desamparo, ni de la salida a puestos de trabajos de millones de jóvenes que se desesperan sin saber en qué y dónde emplear las manos, ni de los autónomos abocados a un haraquiri forzoso, ni de la estabilización de la economía, ni de cómo van a solucionar el gran problema del paro y del túnel sin salida en el que se encuentran millones de familia. No me he enterado de qué van a hacer para recuperar a esas jóvenes promesas que tienen que marcharse al extranjero para desarrollar sus carreras, perdiéndose un valioso tesoro que podría cambiar nuestro panorama; no me han prometido con verdades creíbles que las pensiones se van a mantener, que el paro va a desaparecer, que esta España a la que dicen defender con el alma va a cambiar.

Se han dedicado a la recreación de una antigua casa de vecindad, insúltándose unos a otros, sacando las peores de las bajezas imaginables, buscando en los archivos judiciales las máculas del contrario, mofándose del programa del contrario, intentando arañar votos entre las basuras del contrincante. ¿Y esta clase inmunda me pide el voto, tiene el valor que de pedirme que yo deposite mi confianza en ellos?

Mañana, sólo se juegan sus sueldos, sus estatus sociales, su reafirmación en el Poder, mientras que el Pueblo espera una solución urgente a sus múltiples problemas. Pasado mañana, una vez instalados o reinstalados a través de pactos -porque es difícil abandonar la poltrona-, las palabras de promesas se las habrá llevado el viento y si te vi, no me acuerdo.

Pueden hacer todo lo que quieran a partir del recuento de las urnas. Todo. Pero con mi voto, no.

10 comentarios:

  1. Pues, con mi voto sí. Mañana es el gran día de la democracia. Creo en la democracia y en que podemos ser críticos pero hay que luchar para mejorar las cosas y no pensar que todos los políticos son iguales. Porque lo contrario del voto es la dictadura y ya está bien. Mañana es un gran día y, después de votar, pasearemos por Triana y esperamos el gran veredicto del pueblo soberano. Por mucho tiempo que pase, para mí votar es una fiesta.

    ResponderEliminar
  2. Pues con mi voto, tampoco. Parece que los jóvenes de las protestas, los "indignados", lo tienen claro. ¿Democracia? ¿Esto es una democracia? El mundo occidental está bajo una dictadura. Hay que acabar con los privilegios de los malos políticos (no conozco a los buenos). Tenemos la esperanza de que algo ocurrirá antes de las elecciones generales; esperemos que para entonces tengamos claro lo que es una democracia y podamos disfrutar del gozo del voto.

    ResponderEliminar
  3. Pues para mí será una fiesta no votar mañana. Ya me han engañado muchas veces, Caty. Y a mi edad eso se lleva muy mal.
    Que te lo pases bien y esperes el veredicto..., y cuando pacten ¿cómo se te queda el cuerpo?

    ResponderEliminar
  4. Estoy por supuesto con Ángel. Cuando esto sea una democracia de verdad me pondré el primero en la cola para dejar mi papeleta en las urnas.

    ResponderEliminar
  5. Creo que jugar con fuego no favorece a nadie. ¿Cuál es la solución? ¿Una dictadura? ¿Una asamblea revolucionaria del pueblo? Más vale no hacer experimentos con cosas tan serias. Y yo sí conozco a muchos políticos honrados, afortunadamente.

    ResponderEliminar
  6. Pues dinos cuáles y de dónde son y a qué partido pertenecen. Cualquier cosa antes de lo que tenemos, ¿te parece poca dictadura? Es el momento de "experimentar"; nada es más serio que el futuro de los jóvenes; nos estamos jugando el futuro.

    ResponderEliminar
  7. Le recomiendo a Caty que lea el poema de hoy de Juan Cervera. ¿Es serio lo que dice?

    ResponderEliminar
  8. Juan Luis Franco22 de mayo de 2011, 1:03

    ¡Con el mío tan poco! Votar en blanco ya hace tiempo que lo planteo como una forma de defender a la Democracia frente a tantos políticos oportunistas, demagogos y.....¿Que hay políticos honrados? Sin duda. Pero por desgracia miran para otro lado cuando sus compañeros de "finos dedos" meten la mano en el cajón. La "Fiesta" de la Democracia se me muestra entristecida cuando ves que una hija y dos sobrinos, con brillantes estudios, están trabajando en el extranjero. Mientras, aquí los "enchufados" de los Partidos viviendo a cuerpo de rey. ¿Fiesta? Fiesta va a ser la que voy a formar cuando me percate que ¡por fin! vivo en un Pais decentemente político y sin tanta "mangoleta". Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Voté por correo la semana pasada, pero el desencanto de la sociedad, de la gente que te rodea, de tantos hechos y situaciones es razonable y natural que uno piense en el voto en blanco.
    Si luego existen eslóganes tales como: "Cien años de honradez", "Trabajamos por tí" ó " Estamos centrados por tí"....

    Como me dijo un amiguete de San Juan de Aznalfarache en la jornada de relexión:

    ¿Jornada de reflexión?. Quién siembra tormentas, recoge tempestades. Pienso, luego reflexiono, luego existo, luego no voto.

    ResponderEliminar
  10. Creo que el PSOE ha tenido su justo castigo a la prepotencia.

    ResponderEliminar