MANUEL ALCÁNTARA nació en la ciudad de Málaga el 10 de enero de 1928, y aunque comenzó la carrera de Derecho su actividad fue siempre el periodismo y la poesía.
Sus artículos periodísticos están recogidos en tres antologías: "Fondo perdido" (1997), "Vuelta de Hoja" (1998) y "Málaga nuestra" (2002).
Entre sus libros de creación literaria y poesía, debemos destacar "Manera de silencio" (1955), "El embarcadero" (1961), "Ciudad de entonces" (1961) -Premio Nacional de Literatura en 1962-, y "La mitad del tiempo" (1963).
Esté en posesión de los más importantes premios literarios y periodísticos.
Ocurre que el olvido, antes de serlo,
fue grande amor, dorado cataclismo;
muchacha en el umbral de mi egoísmo,
¿qué va a pasar? mejor es no saberlo.
Muchacha con amor, ¿dónde ponerlo?
Amar son cercanías de uno mismo.
Como siempre, rodando en el abismo,
se irá el amor, sin verlo ni beberlo.
Tumbarse a ver qué pasa, eso es lo mío;
cumpliendo años irás en mi memoria,
viviendo para ayer, como una brasa,
porque no llegará la sangre al río,
porque un día seremos sólo historia
y lo de uno es tumbarse a ver qué pasa.
Manuel Alcántara
No hay comentarios:
Publicar un comentario