martes, 22 de marzo de 2011

EL POETA DE LA SEMANA: ANTONIO MACHADO (4)


RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—;
mas recibí la flecha que me asignò Cupido
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñò el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansiòn que habitò,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último viaje
y esté a partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.


"Campos de Castilla" (1907-1917)

11 comentarios:

  1. Antonio Machado es un buen espejo en el que mirarse.

    ResponderEliminar
  2. Este poema me hace recordar la noche que asistí en el teatro San Fernando a la actuación de Serrat que presentaba el famoso disco dedicado a Antonio Machado. Fue un acto, además de hermoso musicalmente hablando, de reivindicación política; el teatro estaba abarrotado y el éxito del cantante catalán fue apoteósico. No recuerdo que ocurriera nada, ni fuera o dentro de la sala, que restara luminosidad a una noche única.

    ResponderEliminar
  3. Qué injusta ha sido Sevilla con Antonio Machado, ni un simple busto del poeta donde recordarlo y de paso leer algún verso suyo... sin embargo qué de monumentos injustos y fuera de lugar tenemos que tragarnos.

    ResponderEliminar
  4. Sevilla debe sentirse orgullosa de tener un poeta de la talla universal de Antonio. Por eso, fiel a sus hijos, el ayuntamiento le tiene dedicada una calle sin salida y triste en El Tardón, cuando hay alcaldes de hace cuatro días que tienen rotuldas grandes avenidas con sus nombres. ¡Cosas!

    ResponderEliminar
  5. ¿Y al padre, no le han dedicado ninguna?

    ResponderEliminar
  6. Sí que Antonio le dedicó una a su padre. Intentaré ponerla dentro de unos días.

    ResponderEliminar
  7. Es verdad, valientes "monumentos" modernos hay por aquí. ¿Han reparado ustedes en el que corona la rotonda del cruce López de Gomara-República Argentina. Está dedicado a no sé qué patricio. Parece un alfil de ajedrez gigante. ¡Qué horror! ¿A quien se lo deberemos para agradecérselo? Aparte de los que tienen la culpa de este otro ataque a la historia de Triana, que esos sí los conocemos. Qué forma de acabar con nuestra identidad. Si algún día vemos a un turista haciéndole una foto llamaremos a los loqueros...
    Respecto a la pregunta del "anónimo", creo que se interesa por saber si el padre de los Machado tiene calle en Sevilla. ¿O no?

    ResponderEliminar
  8. Pues es verdad que puede que se refiera a si el padre, "Demófilo", tiene una calle. Yo he entendido -mal, por cierto-, que si el hijo le había dedicado algún poema. ¡Ay, mi cabeza!

    ResponderEliminar
  9. Sí, me refería al padre

    ResponderEliminar
  10. Tiene una calle con su seudónimo de "Demófilo" cerca de Sevilla Este.
    En la calle Pureza, 35 (Triana) se le puso una placa.

    ResponderEliminar