

Creo que es lógico que, quien siempre se ha erigido en valedor de la llamada "pureza" y paladín acérrimo del gitanismo, arrime el ascua a su sardina, máxime cuando el relato en primera persona es totalmente vivencial. Estas "Confesiones" necesitaría en nuestros días de un libro paralelo, escrito por un estudioso desapasionado, que vaya desentrañando capítulo por capítulo las contradiciones en las que cae Antonio, unas veces dándose cuenta de lo que hacía, es decir, adrede, y otras por propia vanidad; un estudio en el que también se haga valer las verdades del barquero que el artista deja en sus opiniones.
El libro se divide en dos claros apartados: "Breve historia del cante", en las que nos habla desde la "época hermética" hasta el Concurso de Granada de 1922, y "Recuerdos y testimonios de mi vida", que abarca desde la Mairena cantaora a los días de la publicación. Libro totalmente imprescindible en la biblioteca de los buenos aficionados.
Edita: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla
Ciudad: Sevilla- 1976
Páginas: 188
Páginas: 188
ISBN: 84-7405-031-6
Depósito Legal: SE-615-1976
Depósito Legal: SE-615-1976
Edita: (2ª edición) Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla
Ciudad: Sevilla-2009
Páginas: 190
ISBN: 978-84-472-1282-1
Depósito Legal: 5.300-2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario