Aunque no es un libro estrictamente flamenco, esta novela de Ramón J. Sender, que tuvo un inmenso éxito de lectores y una nefasta crítica literararia, es muy recomendable para saber de la visión de una persona estadounidense en la ciudad de Sevilla, y más concretamente en la población de Alcalá de Guadaira. La novela, escrita en lenguaje epistolar, nos cuenta las vivencias de una estudiante de lenguas románicas, Nancy, que pasa un año en esta localidad para ir componiendo allí su tesis doctoral. Sus experiencias, en las que el flamenco y los flamencos sí tienen mucho que ver, las va transmitiendo por carta a su prima Betsy, que reside en Pensilvania.
Tal fue el éxito de "La tesis de Nancy" (1969) que el autor compone una trilogía, añadiendo los títulos, publicados en 1974, "Nancy, doctora en gitanería" y "Nancy y el bato loco".
Tal fue el éxito de "La tesis de Nancy" (1969) que el autor compone una trilogía, añadiendo los títulos, publicados en 1974, "Nancy, doctora en gitanería" y "Nancy y el bato loco".
Edita: Magisterio Español, S.A.
Ciudad: Vitoria-1975
Páginas: 321
ISBN: 84-265-7134-4
Depósito Legal: VI-919-1975
Depósito Legal: VI-919-1975
No hay comentarios:
Publicar un comentario