lunes, 14 de febrero de 2011

EL POETA DE LA SEMANA: MARIO LÓPEZ (3)

(Ilustración de Mario López)


EL TIEMPO

Un año y otro año. Se traducen los meses
a labranza y cosecha. Sale el sol y se pone.
Los días se van quedando poco a poco amarillos
en esos almanaques que el almacén de vinos
o la tienda de enfrente por Navidad regalan
a sus clientes. Ruedan o amanecen los cielos.
Su decorado mudan las tierras, quien las ara.
Resucita el estiercol. Otros surcos. Abierto
continúa el escenario. No lo alzaron los hombres
este telón. Prosigue la elemental comedia
donde la Muerte danza para todos y obliga
sin excusa que valga a entrar en su ancho corro.
Aquí el drama no tiene más que un único acto.
El actor no se tiene que morir de mentira.
Las bofetadas duelen. Duelen también las pausas
de obligado silencio que el divino traspunte
con frecuencia nos dicta para merecimiento.
Aquí se sufre a cara descubierta y se gana
cuanto se representa y el pan de cada día.
Cotidianos estrenos pueblerinos. Monólogo
reforzado con gestos bien o mal ensayados
para la galería. Vanidades, orgullos...
No queda mucho tiempo. Las improvisaciones
al instante fiadas. Meditación de Hamlet
frente a la calavera de Yorick. Es sublime
la situación y trágica. Si se quiere grotesca:
Cuando el actor, envuelto por humos de tabaco
ya fríos se desmorona lentamente en cenizas
y la estúpida risa de sus quijadas queda
sin mutis, sin aplausos, sin telón, para siempre
frente a nosotros, terca, burlonamente acaso...


Mario López
"Universo de pueblo" (1960)

No hay comentarios:

Publicar un comentario