sábado, 5 de febrero de 2011

EL POETA DE LA SEMANA: ANTONIO MURCIANO (1)

Antonio Murciano nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1929. Junto con su hermano Carlos, dirigió la revista "Alcaraván" de poesía. Es miembro de las Reales Academias de Málaga, Córdoba, Cádiz y Jerez. Prolífico escritor, con muchísimos premios en su haber, entre ellos el Nacional de Poesía, la obra que vamos a manejar es su "Antología Poética" (1950-1995). En esta ocasión, nos apartamos de su poesía flamenca y taurina que es un referente de ambos temas. Los libros que componen esta antología son los siguientes: ""El Pueblo" (1955), "Los días íntimos" (1962), "Amor es la palabra" (1957), "Canción mía" (1965), "Concierto en mi" (1981), "Sur de llamas" (1968-70), "La semilla" (1959), "De la piedra a la estrella" (1960), "Canciones con fondo de esperanza" (1966), "Fe de vida" (1969) y "Ser de ser" (1993).

CUANDO NACE UN POEMA

Hoy estuve pensando
durante mucho tiempo,
por qué no se echan todas
las campanas al vuelo
cuando nace un poema,
un niño o un árbol nuevo.

Y no acierto a explicarme,
por qué doblan, en cambio
cuando se encienden trigos,
cuando se agostan mayos,
cuando se entierran vidas
bajo la paz del campo.

Porque he visto en un niño
su primer risa clara
y el brote verde-tierno
del árbol que plantara,
hoy me nació un poema
y el campanero
como si nada.

¡Tendré que echarme al vuelo
las campanas del alma!


Antonio Murciano"Los días íntimos" (1962)

No hay comentarios:

Publicar un comentario