Nació en Los Palacios el 18 de julio de 1904 y murió en Sevilla el 15 de noviembre de 1969. Fue redactor jefe de la revista "Mediodía" y estuvo ligado a "El Ala del Sur", dirigida por Pedro Garfias. Entre su obra poética se encuentran: "Prosarios" (1924), "Sombra apasionada" (1929), "Siete romances" (1937), "Canción del amante andaluz" (1941), "Kasida del olvido" (1945) y "Tierra y canción" (1948). Su obra en prosa: "Dios en la ciudad" (1934), "Sevilla en los labios" (1938), "Discurso de la mentira" (1943), "Memoriales y divagaciones" (1951) y "Los cielos que perdimos" (1964).
ROMANCILLO DE LA CALLE DE GOLES
Niñas de la calle Goles
junto a la Puerta Real.
Los trenes por la Barqueta.
El río al lejano mar.
Cuando la tarde se llena
de brisa y oro, al cruzar
por las calles del Museo,
pasad de prisa, pasad.
¡Qué ventanas entreabiertas!
¡Qué frescura de brocal!
En el patio de la Trini
está esperando Don Juan.
Quince años. Risa clara.
Tus ojos, ¿adónde van?...
Por las luces del ocaso
baja y sube Juan galán.
Niñas de la calle Goles
junto a la Puerta Real.
El tren se lleva los sueños.
El río muere en el mar.
Joaquín Romero Murube"Tierra y Canción" (1948)
Niñas de la calle Goles
junto a la Puerta Real.
Los trenes por la Barqueta.
El río al lejano mar.
Cuando la tarde se llena
de brisa y oro, al cruzar
por las calles del Museo,
pasad de prisa, pasad.
¡Qué ventanas entreabiertas!
¡Qué frescura de brocal!
En el patio de la Trini
está esperando Don Juan.
Quince años. Risa clara.
Tus ojos, ¿adónde van?...
Por las luces del ocaso
baja y sube Juan galán.
Niñas de la calle Goles
junto a la Puerta Real.
El tren se lleva los sueños.
El río muere en el mar.
Joaquín Romero Murube"Tierra y Canción" (1948)
El único de los libros que he leído y que conservo es "Sevilla en los labios"·.
ResponderEliminarMe fascinó tremendamente.
Todos los libros de Joaquín Romero es un canto a nuestra ciudad de Sevilla. Logra, si puedes, el de "Tierra y canción" y "Los cielos que perdimos". No son difícil encontrarlos.
ResponderEliminar