el pan, carne del Cordero,
la empedrada calle pina
y el cantar del panadero
por la calle de la Mina:
En la Venta de Platilla,
En la Venta de Platilla,
vi yo la mujer más guapa
de Alcalá de Guadaira.
II
La dorada almena vieja
II
La dorada almena vieja
del alcázar, ha escuchado
la cántiga y la conseja
y el golpe recio y ferrado
de la bien forjada reja:
Alcalá "la bien cerrada"
Alcalá "la bien cerrada"
por sobre tus almenados
pasa una nube de flechas
de moros contra cristianos.
III
La ermita sobre la loma,
III
La ermita sobre la loma,
la noche de agosto, santa,
y la luna que se asoma
a ver la niña que canta,
rezando sobre la loma:
Aguilita Santa,
por Dios te lo ruego,
que como aguilita
real, a mí venga
Aguilita Santa,
por Dios te lo ruego,
que como aguilita
real, a mí venga
tó su pensamiento.
Alejandro Collantes de Terán
"Poesías" (1949)
Alejandro Collantes de Terán
"Poesías" (1949)
Estupendas estas coplas flamencas de Collantes de Terán. Extraemos de ellas una soleá a una venta casi mítica, la de Platilla, lugar de reunión de flamencos de todos los lugares sevillanos; donde los toreros más aficionados, como Belmonte, Gitanillo, Chicuelo, entre otros, se citaban con el cante.
ResponderEliminarSon muy buenas. Yo tengo grandes recuerdos de la Venta de Platilla porque pude disfrutar de varias reuniones de cante con Antonio Mairena y con Manuel Fernández Granados que había sido alcalde de Alcalá. Noches deliciosas. La Venta Platilla era un símbolo del cante. Tengo un cuadrito de ella, original de Recacha, que me regaló en unas navidades.
ResponderEliminar