
Al ser un libro escrito por mí sería casi totalmente parcial hablar de él y aconsejarlo. Pero como soy tan severo conmigo, seguro que voy a ser su mejor crítico. El libro se me requirió con prisas para incluirlo dentro del apartado de publicaciones de la VI Bienal de Arte Flamenco "Ciudad de Sevilla", correpondiente al año 1990 y dedicada al toque. Y se me pidió hablar de Manuel Cano por la gran amistad que tuve con el genial concertista y tocaor flamenco granadino; si genial como artista, extraordinario en la amistad y en la conversación.
El libro, prologado por Francisco González Ramírez, recoge una justificación de su edición y una biografía exhaustiva de Manuel Cano desde la grabación de su primer disco en 1959 hasta su muerte en 1990. En él se habla de la obra magna del concertista: "La guitarra, estudios y aportaciones al arte flamenco", y se recoge una gran antología flamenca sobre él compuesta por los poemas de Antonio Márquez, Adarver, María José Arredondo, Rafael Gómez Montero, Lola Peña, Fernando Lastra, Felipe Molina Verdejo, Miguel Salcedo Hierro, Antonio Murciano, Manuel Emilio Palomo, Manuel Moreno Facal, Manuel Benítez Carrasco y un servidor, Emilio Jiménez Díaz. Amparado por un gran álbum de fotografías del artista, en su segunda mitad se muestran al lector tres de los más importantes escritos de Manuel Cano sobre la aportación de la guitarra al flamenco.
Libro sin otras pretensiones que dar a conocer la vida y obra del gran concertista granadino.
Edita: La Cruz del Campo, S.A.
Ciudad: Sevilla-1990
El libro, prologado por Francisco González Ramírez, recoge una justificación de su edición y una biografía exhaustiva de Manuel Cano desde la grabación de su primer disco en 1959 hasta su muerte en 1990. En él se habla de la obra magna del concertista: "La guitarra, estudios y aportaciones al arte flamenco", y se recoge una gran antología flamenca sobre él compuesta por los poemas de Antonio Márquez, Adarver, María José Arredondo, Rafael Gómez Montero, Lola Peña, Fernando Lastra, Felipe Molina Verdejo, Miguel Salcedo Hierro, Antonio Murciano, Manuel Emilio Palomo, Manuel Moreno Facal, Manuel Benítez Carrasco y un servidor, Emilio Jiménez Díaz. Amparado por un gran álbum de fotografías del artista, en su segunda mitad se muestran al lector tres de los más importantes escritos de Manuel Cano sobre la aportación de la guitarra al flamenco.
Libro sin otras pretensiones que dar a conocer la vida y obra del gran concertista granadino.
Edita: La Cruz del Campo, S.A.
Ciudad: Sevilla-1990
Páginas: 95
ISBN: 84-86080-38-X
ISBN: 84-86080-38-X
Depósito Legal: SE-1478-1990
Adquisición: Librerías de viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario