
Ocurren ciertos hechos meteorológicos que podéis ver la que pueden liar, tal como se recoge en este fandango cortijero de Almuñécar, anotado por Francisco Cabrera Palomares en su libro "Granada en clave flamenco" (2009):
Del cielo cayó una breva,
Del cielo cayó una breva,
le cayó a mi novia en el ombligo,
si le cae más abajo
se juntan brevas con higos.
Comencemos a anotar "higos" para nuestro diccionario de términos y atributos. En más de una ocasión he referido que no se puede fiar uno ni de sus amigos. Jorge Manrique lo anota en su libro "Coplas flamencas" (1982), en su página 147:
Dejé las compañías
Comencemos a anotar "higos" para nuestro diccionario de términos y atributos. En más de una ocasión he referido que no se puede fiar uno ni de sus amigos. Jorge Manrique lo anota en su libro "Coplas flamencas" (1982), en su página 147:
Dejé las compañías
y a Dios le pío
que en estas soledades
que en estas soledades
no encuentre amigos.
Porque tenía
uno que me robaba
Porque tenía
uno que me robaba
la prenda mía.
Y su prenda no era precisamente la chaqueta. Ah, una advertencia para cumplir con las más elementales reglas de educación:
Delante de personas principales,
Y su prenda no era precisamente la chaqueta. Ah, una advertencia para cumplir con las más elementales reglas de educación:
Delante de personas principales,
no te rasques las partes genitales.
Algunos hombres son vagos hasta para acariciar a la dama:
Desde el culo al ombligo
Algunos hombres son vagos hasta para acariciar a la dama:
Desde el culo al ombligo
doble jornada,
y en medio el tío Ruperto
que da posada.
Esto del "tío Ruperto" no se nos puede escapar de anotar como atributo femenino. Pero no guarden el boli porque al "tío Ruperto" lo llaman de otra manera en otros pueblos:
Desde el culo al ombligo
y en medio el tío Ruperto
que da posada.
Esto del "tío Ruperto" no se nos puede escapar de anotar como atributo femenino. Pero no guarden el boli porque al "tío Ruperto" lo llaman de otra manera en otros pueblos:
Desde el culo al ombligo
de las mujeres
hay un santo que llaman
Domingo Pérez.
Pues anotemos también como atributo al tal "Domingo Pérez". Hay una cantidad de hombres tan brutos que no sé cómo pueden existir. ¿Creéis que, para desvirgarla, se le puede decir esto a una mujer?:
Desde que te riego el tomate
Pues anotemos también como atributo al tal "Domingo Pérez". Hay una cantidad de hombres tan brutos que no sé cómo pueden existir. ¿Creéis que, para desvirgarla, se le puede decir esto a una mujer?:
Desde que te riego el tomate
me estás queriendo de veras,
hasta que un día me enfade
y te rompa la tomatera.
La "tomatera" hay que anotarla. De nuevo el ferrocarril se mezcla con el sexo en esta copla despechada y soberbia anotada por Francisco Álvarez Curiel en su libro "Cancionero popular andaluz" (1992), página 141:
Dicen que no tengo novio
La "tomatera" hay que anotarla. De nuevo el ferrocarril se mezcla con el sexo en esta copla despechada y soberbia anotada por Francisco Álvarez Curiel en su libro "Cancionero popular andaluz" (1992), página 141:
Dicen que no tengo novio
cuando tengo en la estación
maquinista, fogonero,
guardagujas y revisor.
¡La RENFE completa tenía esta mujer a las puertas de...la estación! Hay que anotar, pues, el término "estación" para nuestro diccionario. Antiguamente, los toros que se lidiaban en la plaza sevillana de La Maestranza se exponían en la Venta de Eritaña, y después se trasladó a la Venta de Antequera. Sobre este tema, Manuel Barrios anotó una coplilla con doble sentido en su libro "Modismos y coplas de ida y vuelta" (1982), página 288:
Dicen que ya no van toros
¡La RENFE completa tenía esta mujer a las puertas de...la estación! Hay que anotar, pues, el término "estación" para nuestro diccionario. Antiguamente, los toros que se lidiaban en la plaza sevillana de La Maestranza se exponían en la Venta de Eritaña, y después se trasladó a la Venta de Antequera. Sobre este tema, Manuel Barrios anotó una coplilla con doble sentido en su libro "Modismos y coplas de ida y vuelta" (1982), página 288:
Dicen que ya no van toros
caminito de Eritaña,
y al que lo dice le digo:
¡Ojo, que la vista engaña!
Esto de los cuernos es que cabrea a cualquiera. Leamos la copla anotada por "Don Preciso":
Dices hasta mañana
Esto de los cuernos es que cabrea a cualquiera. Leamos la copla anotada por "Don Preciso":
Dices hasta mañana
o hasta otro día,
ya estoy muy lleno de astas
ya estoy muy lleno de astas
por vida mía.
Y siguen los cuernos por entre estas líneas:
Dichoso puede llamarse
Y siguen los cuernos por entre estas líneas:
Dichoso puede llamarse
el que con cuernos tropieza,
porque mueve con los pies
lo que otros con la cabeza.
Es mejor, ¿no? ¡Qué barbaridad cuando hablan las partes íntimas unas con otras y, además, se pelean!:
El culo le dijo al chocho:
eres un mal compañero,
que te comes el chorizo
Es mejor, ¿no? ¡Qué barbaridad cuando hablan las partes íntimas unas con otras y, además, se pelean!:
El culo le dijo al chocho:
eres un mal compañero,
que te comes el chorizo
y a mí me dejas los huevos.
Siguiendo con la materia gastronómica, mirad para qué quería casarse esta mujer que nos cuenta la copla popular:
El día que yo me case
Siguiendo con la materia gastronómica, mirad para qué quería casarse esta mujer que nos cuenta la copla popular:
El día que yo me case
me buscaré un buen marido
pa que me encienda la gloria
y me caliente el cocido.
Inmediatamente, antes de que se nos olvide, hay que anotar "gloria" y "cocido" como partes íntimas de la mujer. El disgusto que le dio esta mala madre a su hijo no tiene perdón de Dios:
El día que yo nací
Inmediatamente, antes de que se nos olvide, hay que anotar "gloria" y "cocido" como partes íntimas de la mujer. El disgusto que le dio esta mala madre a su hijo no tiene perdón de Dios:
El día que yo nací
oí decir a mi madre:
eres el vivo retrato
de un amigo de tu padre.
Hay que vigilar muy de cerca a los gallos, aunque el contenido de la copla puede trasladarse al género humano masculino. Nos lo dice esta copla por fandangos de Juan Arias Aragón en su libro "Entre Sevilla y Triana" (1988), página 39:
El gallo que en el corral
Hay que vigilar muy de cerca a los gallos, aunque el contenido de la copla puede trasladarse al género humano masculino. Nos lo dice esta copla por fandangos de Juan Arias Aragón en su libro "Entre Sevilla y Triana" (1988), página 39:
El gallo que en el corral
a las gallinas no pisa,
o le ha entrao la pepita
o no ha acabao la mudá
o se ha vuelto mariquita.
Con los "jardines" hay que tener mucho cuidado y regarlos a diario para que las plantas se animen. Si no se hace así, malo. Nos lo cantaba el célebre cantaor flamenco Joaquín Vargas Soto "El Cojo de Málaga":
El jardín de mi vecina
quien lo regaba era yo,
Con los "jardines" hay que tener mucho cuidado y regarlos a diario para que las plantas se animen. Si no se hace así, malo. Nos lo cantaba el célebre cantaor flamenco Joaquín Vargas Soto "El Cojo de Málaga":
El jardín de mi vecina
quien lo regaba era yo,
y una tarde que yo falté
otro jardinerito entró.
Hay que anotar "jardín" en nuestro diccionario, que no se olvide. Si queremos más léxicos, aquí tenemos varios en un segundo:
El príapo, la porra y el chorizo,
Hay que anotar "jardín" en nuestro diccionario, que no se olvide. Si queremos más léxicos, aquí tenemos varios en un segundo:
El príapo, la porra y el chorizo,
el rábano, la pija y el badajo,
picha y ciruela en español castizo,
son sinónimos todos del carajo.
¿De acuerdo? Cuando se jode por primera vez es normal que el muchacho se ponga nervioso, pero para la próxima hay que tener más cuidado. Las ocasiones no pueden desaprovecharse:
El primer polvo que eché
¿De acuerdo? Cuando se jode por primera vez es normal que el muchacho se ponga nervioso, pero para la próxima hay que tener más cuidado. Las ocasiones no pueden desaprovecharse:
El primer polvo que eché
se lo eché a una molinera,
por ser la primera vez
la mitad se lo eché fuera.
Siempre se está discutiendo que si mujeres o si hombres, que la ley de igualdad, que hay mucho machismo, que los hombres son malos, que las mujeres son peores... Fermín Sacristán nos dice lo siguiente en su libro "Regalo de boda":
Que son muy malos ellos
Que son muy malos ellos
dice Dolores,
y Paco afirma que ellas
y Paco afirma que ellas
son aún peores.
Sin hombres ni mujeres
es evidente
que quedaría el mundo
perfectamente.
¡Y además de verdad! Este hombre de la copla quiere echarle la culpa a su mujer por haberle hecho unos pantalones malamente. ¡Qué bruto el tío!:
Tanto que sabes coser,
¡Y además de verdad! Este hombre de la copla quiere echarle la culpa a su mujer por haberle hecho unos pantalones malamente. ¡Qué bruto el tío!:
Tanto que sabes coser,
tanto que sabes bordar,
me has hecho unos pantalones
con la bragueta p'atrás.
Algunos no saben ni con quienes se casan, y después se quejan:
Mira si sería fea
Algunos no saben ni con quienes se casan, y después se quejan:
Mira si sería fea
la que conmigo casó
que no distinguía el cura
si el marido era ella o yo.
¡Pues haberla dejado antes, hijo! Es como éste, ahora viene a quejarse de la gordura de su mujer:
Tienes una cinturita
¡Pues haberla dejado antes, hijo! Es como éste, ahora viene a quejarse de la gordura de su mujer:
Tienes una cinturita
que parece de marfil;
con la cincha de mi burra
quinientas vueltas le dí.
Y cuando no es la gordura son los ojos:
Tienes unos ojuelos
Y cuando no es la gordura son los ojos:
Tienes unos ojuelos
de picaporte:
cada vez que los cierras
me das un golpe.
Y cuando no los nombres:
Todas las Juanas son tontas,
Y cuando no los nombres:
Todas las Juanas son tontas,
yo que lo digo lo sé,
que tuve una novia Juana
y por tonta la espaché.
Y otras veces por la ropa que se pone la muchacha. Si es que estos hombres protestan por todo:
Ve, niña, y dile a tu madre
que no quieres ser cigüeña,
o que te alargues las faldas
Y otras veces por la ropa que se pone la muchacha. Si es que estos hombres protestan por todo:
Ve, niña, y dile a tu madre
que no quieres ser cigüeña,
o que te alargues las faldas
o que te acorte las piernas.
Menos mal que, algunas veces, los hombres reconocen que son bestias de verdad, además de tontos:
Un mocito se miraba
Menos mal que, algunas veces, los hombres reconocen que son bestias de verdad, además de tontos:
Un mocito se miraba
a un espejo y se decía:
qué cara de bestia tiene
este tío que me mira.
Las suegras tienen tomate, con la nuera porque es nuera y con el yerno porque es yerno. Cientos son las coplas que ponen a parir a estas mujeres de armas tomar:
Anda diciendo tu madre
Las suegras tienen tomate, con la nuera porque es nuera y con el yerno porque es yerno. Cientos son las coplas que ponen a parir a estas mujeres de armas tomar:
Anda diciendo tu madre
que es muy pronto pa casarte,
pues que te eche en adobo
y avise cuando te saque.
Aunque hay algunos yernos que la defienden, pero...
De mi suegra no habléis mal
Aunque hay algunos yernos que la defienden, pero...
De mi suegra no habléis mal
porque la defiendo yo
y si la queréis quemar
la leña la pongo yo.
Y a este tío tan delicado de la copla no le gusta ni la suegra ni la hija:
Los enemigos del alma
Y a este tío tan delicado de la copla no le gusta ni la suegra ni la hija:
Los enemigos del alma
unos dicen que son tres,
y yo digo que son cinco
con mi suegra y mi mujer.
Pues ahí lo dejamos por hoy, porque con sólo mentar la palabra suegra me estoy poniendo malo. Me voy a tomar un jarabe de malta fermentada. ¡Hasta mañana!
Pues ahí lo dejamos por hoy, porque con sólo mentar la palabra suegra me estoy poniendo malo. Me voy a tomar un jarabe de malta fermentada. ¡Hasta mañana!
Después de la ración de risa de hoy, y como no veo que los blogueros se animen aportando alguna letrilla, ahí va ésta que me he encontrado en un viejo cuaderno con tonterías mías:
ResponderEliminar"Mil veces te hice volar/ mucho más allá del cielo,/ yo no he visto mariposa/ con más gusto por el vuelo".
Ahora eres tú el que has de anotar "mariposa" como poético atributo femenino.
Hemosa letra, Ángel. Anotada queda.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Vale... lo prometido es deuda... pero lo haré a mi manera.
ResponderEliminarAsí que dejo una bonita forma de cómo pedirle a una mujer "echar un polvo", al menos esa es mi interpretación del poema...
NECESITO DE TI
Necesito de ti, de tu presencia...
Necesito de ti, de tu presencia,
de tu alegre locura enamorada.
No soporto que agobie mi morada
la penumbra sin labios de tu ausencia.
Necesito de ti, de tu clemencia,
de la furia de luz de tu mirada;
esa roja y tremenda llamarada
que me impones, amor, de penitencia.
Necesito tus riendas de cordura
y aunque a veces tu orgullo me tortura
de mi puesto de amante no dimito.
Necesito la miel de tu ternura,
el metal de tu voz, tu calentura.
Necesito de ti, te necesito.
Rafael de León
Después de ésto, decir que no queda feo, aunque a veces un simple "no te da pena de mí" puede llegar a convencerte. La infinita benevolencia femenina...
Eso, y que hay instintos que no entienden de géneros.
Fantástico el diccionario, jajaja...
Un abrazo.
Lo ves, Elisa, es maravilloso colaborar e ir enviando cosas sobre el tema que estamos tratando, así el blog será más ameno y estará más compartido.
ResponderEliminarTe esperamos de nuevo.
Para Elisa (no, no soy Beethoven). Más que los verdes y acalarorados versos de Rafael de León me ha gustado tu forma de interpretar el poema. Lo que ocurre es que con la calor que hace...
ResponderEliminarY para Emilio: ¿No crees que esta serie nos hubiera sentado mejor en el frío invierno...?
Bonitos versos de Rafael de León. Yo, como no soy poeta, tendré que recurrir a la frase: "no te da pena de mi", y esperar a la infinita benevolencia. Apuntaré lo de tortura, ternura y calentura y, con suerte, terminaré haciendo un poema parecido... aunque tal vez sea más fácil con morada, mirada y llamarada.
ResponderEliminar¿No son buenas quizás las siestas del verano, a la luz de una vela y con el aire acondicionado a gusto y una copa de cava de por medio?
ResponderEliminarPara el amor -puede parecer de Bedenetti- es buena cualquier hora.
Lo hermoso es recorrer un cuerpo como el geógrafo recorre los litorales, sin que se le olvide ningún punto.
¡Afortunados de vosotros, pecadores!
Quise decir Benedetti, evidentemente.
ResponderEliminarQuizás sea bueno leer mi poema de "amor entre mar y piedra" al que titulé "Mis dunas de San Antón". Ahí está todo condensado.
ResponderEliminarCon mi edad le digo yo a una mujer "No te da pena de mí" y me manda a San Petesburgo, patrón de Rusia, es decir, a la mierda.