Esta sí era la Velá antigua, el río a tope de embarcaciones y la gran cucaña, la gran draga que todos los años echaba su ancla en orilla trianera por los días "señalaítos" de Santiago y Señá Sant'Ana. Pero vino el Alberto Moriñas -gracias a Dios enviado a la Granja de San Francisco, Paco Robles dixit- y nos puso un barquito de Lipasam, un poquito mayor que las barquitas de la Plaza de España y cien veces menor que nuestra antigua cucaña, esa que reclamamos los trianeros. Al menos para conservar lo poquito que le queda a Triana de esencia. Bueno, es lo que hay, y por eso le dedico este sonetillo de urgencia a quien se cargó el barrio en dos días con la cantidad de siglos que costó formarlo.
EL PALO DE LA CUCAÑA
Aquella draga antigua con su palo
de teléfono, izado, tan erguido,
EL PALO DE LA CUCAÑA
Aquella draga antigua con su palo
de teléfono, izado, tan erguido,
no sé por qué este año han encogido.
En pito se quedó en vez de falo.
La draga se ha hecho enana y es draguita.
De Lipasam el nombre que portaba.
Parecía que en un vaivén volcaba.
Más que ballena oronda, sardinita.
Al palo le han quitado cuatro metros.
La draga se ha hecho enana y es draguita.
De Lipasam el nombre que portaba.
Parecía que en un vaivén volcaba.
Más que ballena oronda, sardinita.
Al palo le han quitado cuatro metros.
Adornito de proa en vez de cetro.
Ya no es esta cucaña la que era.
Un buen día le quitan hasta el sebo
y cualquier cojitranco o un medio ciego
Ya no es esta cucaña la que era.
Un buen día le quitan hasta el sebo
y cualquier cojitranco o un medio ciego
con poca habilidad trinca bandera.
No tienen imaginación. Tienen la cabeza hueca, la espalda ancha y la mano larga.
ResponderEliminarLo último es el puesto de camisetas que han instalado a los pies de Juan Belmonte, no tiene desperdicio, Emilio.
Hablaré mañana de ese puesto. Ya he visto la fotografía que me has enviado. Triana siempre tiene la suerte de mirar a Sevilla de frente, que es uno de los mejores paisajes del mundo. Y me gustaría que mi Ciudad pensase lo mismo de nosotros: que tiene enfrente el arrabal más hermoso y mágico del mundo.
ResponderEliminarLa Velá, desde los tiempos de Paco Arcas, es un botellódromo y un putódromo inmenso. Dista mucho del primer capítulo que publiqué en este blog, y a él te remito.
No sirvo para la política, pero puedo jurarte que si yo fuese delegado de mi barrio nuestra Velá tendría carácter internacional, como lo tienen miles de fiestas españolas con bastante menor contenido. Es sólo cuestión de ideas, enfoques..., y trabajar mucho.
La Velá tiene una historia honda, hermosa y única. Lo justo para que estos señores, compinchados con una comisión de extraños e indocumentados, quieran acabar con ella. Y ahora lo de la nueva camisetita; no había bastante con la de "República independiente". Habría que buscar al autor de la idea y felicitarlo por su ingenio. Lo que hace falta es alimentar la inquina que anida por ahí... Y seguro que a nuestros "padres" del Ayuntamiento les ha hecho mucha gracia...
ResponderEliminarCuando me mandó la foto José Luis me quedé de piedra. Nos están tomando manía en todas partes por culpa de cosas como esta de las camisetitas. Yo no comprendo cómo la Velá va siempre para peor. Una tradición de siglos se la están cargando en dos días.
ResponderEliminarNo se puede permitir que se manche la imagen de Triana con fines mercantilistas. Y lo peor de todo es la mala imagen que damos al exterior ¡Qué lastima de nuestra Velá! A los "genios" que han permitido ese puesto de camisetas, entre los monumentos al Arte Flamenco y el de Juan Belmonte, se les podía ocurrir instalar un punto de información que explicara la larga historía de nuestro barrio; que hablara de las almonas, de las fábricas de cerámica, de la Hispano Aviación, del Flamenco en Triana, etc, etc, etc.
ResponderEliminar¿Desde cuándo no publican un libro relacionado con Triana?
¿por qué ese interés en manchar la imagen de nuestro arrabal?
Cuando me vine a Córdoba por culpa del trabajo, dejé un libro en la Tenecia de Alcaldía de Triana todo dedicado al arrabal. Era, sin duda, mi obra maestra, si es que alguna puedo tener. Ese libro lo dejé bajo el interés de José Manuel López Mohiño. Que él te conteste qué ha pasado y por qué no se ha publicado.
ResponderEliminarLo de la "Velá" es una auténtica vergüenza, y los de estos políticos metidos a trianeros salvadores aún más.
Cuando se lo pregunté, me dio una contestación tan peregrina que no se puede creer: que ela yuntamiento no podía editar libros porque se enfrentaría al gremio de libreros...
Dejaré aquí el tema porque no me gusta hacer leña de una antigua amistad.