
Cuando en abril de 1980 la Federación Provincial de Peñas y Entidades Flamencas me encargó hacerme cargo de una publicación que daría en llamarse "Sevilla Flamenca", y con un presupuesto de 10.000 pesetas, es decir, 60 euros de nuestros días, nació esta publicación que pasó por muchas penalidades pero que, a trancas y barrancas, llegó a su número 100, acompañado desde hacía muchos años por quien se hizo, aparte de gran amigo, director consorte que le dió mucha sustancia y calidad, Manuel Herrera Rodas.
Ayer me entró gran alegría cuando tuve en mis manos el número 112, dedicado a Bernarda de Utrera, espléndidamente editado, con unas fotografías extraordinarios y con un diseño novedoso y atractivo. Más alegría aún me dio cuando me encontré con un artículo laudatorio hacia mi persona escrito por mi compadre Manuel Bohórquez, al que he contestado agradecido en correo aparte.
Animo a su director, Eduardo Javier Pastor, y a sus colaboradores, a continuar en esta línea que hace 30 años, que parece ayer, inicié en solitario, con el ánimo de mi compadre Paco Cabrera, para intentar dignificar y divulgar el Arte Flamenco.
Que cada día, "Sevilla Flamenca" nos traiga sorpresas tan agradables como ésta. Ahora, más que nunca, estoy a vuestra entera disposición por si la mano de un viejo amigo puede serviros para algo.
Ayer me entró gran alegría cuando tuve en mis manos el número 112, dedicado a Bernarda de Utrera, espléndidamente editado, con unas fotografías extraordinarios y con un diseño novedoso y atractivo. Más alegría aún me dio cuando me encontré con un artículo laudatorio hacia mi persona escrito por mi compadre Manuel Bohórquez, al que he contestado agradecido en correo aparte.
Animo a su director, Eduardo Javier Pastor, y a sus colaboradores, a continuar en esta línea que hace 30 años, que parece ayer, inicié en solitario, con el ánimo de mi compadre Paco Cabrera, para intentar dignificar y divulgar el Arte Flamenco.
Que cada día, "Sevilla Flamenca" nos traiga sorpresas tan agradables como ésta. Ahora, más que nunca, estoy a vuestra entera disposición por si la mano de un viejo amigo puede serviros para algo.
El artículo que te ha dedicado Manolo Bohórquez, escrito con el corazón, es para estar orgulloso. Yo también me apunto a la idea de la medalla de plata.
ResponderEliminarLa maquetación y la impresión de la nueva Sevilla Flamenca están realizadas en Morón, mis felicitaciones a Almenara Emergente por el trabajo.
Ya ves, Emilio, como aquellas semillas tuyas se transformaron en árboles que siguen creciendo.
Yo no he hecho nada para merecer esa "Medalla". Eso es una cuestión política y no me la iban a dar a mí que no pertezco a ningún partido. El artículo de mi compadre sé que está escrito con el corazón.
ResponderEliminarLa maquetación de la nueva revista es una maravilla. En Morón siempre han existido muy buenos impresores.
Tiene mucho mérito arrancar hace 30 años sin presupuesto, cuando el universo flamenco no tenía todas las puertas abiertas de hoy.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios sobre la parte gráfica. Nos han alegrado la mañana. Salud/os del equipo de Almenara.
En el siguiente enlace puede leerse el artículo de M. Bohórquez y la revista completa.
http://issuu.com/atalaya/docs/sevilla-flamenca_issuu_/2
Gracias a vosotros por haber conseguido tan espléndida publicación. Hay que seguir en esta línea.
ResponderEliminarMe alegro mucho haberos alegrado la mañana a todo el equipo de Almenara.
Un abrazo.