
Estos políticos inmaduros, impuestos a golpes de siglas, que estamos todos soportando porque no hay rueda de repuesto ni en la izquierda ni en la derecha ni en el centro ni siquiera en los partidos emergentes, parecen que están locos, que ni saben lo que dicen ni lo que hacen. Su política sólo está basada en el mangoneo común. Raro es quien no tiene un miembro en el partido manchado por cohecho, prevaricación, mamelas y corrupciones. En vez de echarlos los tapan, no vayan a resfriarse, y se encargan de abatir al contrario como si fueran niños: -¡Y tú más, los tuyos mangan más, en la comunidad que gobernais os llevais más que nosotros en las nuestras...! Ese es el hermoso ejemplo que le dan al pueblo "pagache" que ya no sabe de dónde sacar dinero para pagar impuestos, como si estuviésemos en la legendaria España feudal.
Escuchas la radio y parece que Franco aún está vivo, y eso que yo creía que había muerto hace 35 años y que sus restos descansaban en paz en el Valle de los Caídos. ¡No, que va, Franco está vivo, lo están resucitando cada semana, cada día, en cada hora y en todos los minutos! ¿No vale como terrible tragedia lo que pasó del 36 al 39? ¿Qué está pasando en España para que vuelvan a recordarse los asesinatos de aquellos años por parte de los políticos que nos gobiernan? Cuando los muertos se tiran a la cara es que no hay inteligencia suficiente para gobernar. Estos políticos que nos gobiernan de distinto signo -aunque en España parece que nada más que hay izquierdas y derechas- nos han llevado ya a la ruina económica, pero es que nos pueden llevar de nuevo, si continuan haciendo infantiladas, a lo peor: nuevamente al enfrentamiento de hermanos contra hermanos.
Lo mínimo que se le debe exigir a los dirigentes es honestidad, y han demostrado con tantos y tantos juicios de corrupciones que no conocen esta palabra. Lo mínimo, también, que miren al futuro y que sepan solucionarlo. Pero mala cosa cuando los gobernantes vuelven a sacar del arca de la mala leche, por falta de inteligencia y pata perpetuarse en el Poder, a Azaña y Calvo Sotelo, a la falange y al comunismo..., como si además de tenernos acojonados con el paro, las miserias de los sueldos y el descontento general y diario, quisieran asustarnos con que nuestros hijos vuelvan a llenar de sangre todos los campos de España.
Escuchas la radio y parece que Franco aún está vivo, y eso que yo creía que había muerto hace 35 años y que sus restos descansaban en paz en el Valle de los Caídos. ¡No, que va, Franco está vivo, lo están resucitando cada semana, cada día, en cada hora y en todos los minutos! ¿No vale como terrible tragedia lo que pasó del 36 al 39? ¿Qué está pasando en España para que vuelvan a recordarse los asesinatos de aquellos años por parte de los políticos que nos gobiernan? Cuando los muertos se tiran a la cara es que no hay inteligencia suficiente para gobernar. Estos políticos que nos gobiernan de distinto signo -aunque en España parece que nada más que hay izquierdas y derechas- nos han llevado ya a la ruina económica, pero es que nos pueden llevar de nuevo, si continuan haciendo infantiladas, a lo peor: nuevamente al enfrentamiento de hermanos contra hermanos.
Lo mínimo que se le debe exigir a los dirigentes es honestidad, y han demostrado con tantos y tantos juicios de corrupciones que no conocen esta palabra. Lo mínimo, también, que miren al futuro y que sepan solucionarlo. Pero mala cosa cuando los gobernantes vuelven a sacar del arca de la mala leche, por falta de inteligencia y pata perpetuarse en el Poder, a Azaña y Calvo Sotelo, a la falange y al comunismo..., como si además de tenernos acojonados con el paro, las miserias de los sueldos y el descontento general y diario, quisieran asustarnos con que nuestros hijos vuelvan a llenar de sangre todos los campos de España.
Suárez, España entera, hizo una transición modélica. Había que perdonar de una y otra parte. Era necesario olvidar para iniciar la creación de un nuevo país. Y ahora, para tapar las propias inmundicias de sus partidos, metidos en fango hasta las cejas, nos vuelven a sacar la memoria histórica, el cuento de que viene el lobo, el dobermán, la guadaña, las paredes de los cementerios, las cunetas de los barrancos... ¿Es necesario tener asustado siempre a un pueblo tan noble, tan bravo y tan trabajador?
Incluso hasta los representantes sindicales más significativos, de un pais que tiene más de 4 millones y medios de parados, acuden a manifestaciones a favor de no se qué causa en favor de un juez. LLevo muchos años sin presenciar ninguna movilización, ni por parte de los sindicatos ni por parte de los partidos políticos, para remediar la lacra del paro. La corrupción se está apoderando de todos los poderes del estado y el número de parados sobrepasa el 20%, pero todo sigue igual.
ResponderEliminarCon respecto al juez Garzón, el Tribunal Supremo lo ha imputado de un delito de prevaricación ¿nos parece poco grave este delito en un juez para que no tengamos que juzgarlo? Con estos criterios mañana convocan una manifestación en favor del Partido Popular para que no se juzgue el caso Gürtel.
Todo esto me parece una auténtica cortina de humo por parte de estos políticos tan ineptos.
Nos tienen metido el miedo en el cuerpo. Lo están avisando los analistas políticos, los sociólogos, los comentaristas radiofónicos, las mejores plumas del periodismo: ¡Cuidadito con el tema que se toca!
ResponderEliminarAl Partido Socialista esto de le ha ido de las manos y quiere poner una cortina de humo para tapar el desastre del paro, de la corrupción y de la economía española.
Remover a estas alturas lo que todos supimos superar en la transición no es otra cosa que jugar con fuego. Mi madre fue muy sabia en estas cosas porque se vivió en mi familia, como en todas las familias de aquellos tristes años.
¿Dónde están las limpias ideologías, los líderes que solucionen esto; dónde el compromiso de los intelectuales y la rebeldía social de la juventud...? España no es más que parte de un mundo que se desmorona perdidos ya gran parte de los valores positivos de los seres humanos. Sólo nos han enseñado a consumir;que es lo que somos para los pérfidos que mueven los hilos: simples consumidores. Dónde el placer de la lectura, el arte y la belleza. Los depósitos mentales están llenos de basura apelmazada que nos están convirtiendo en seres de la nada... y es, ni más ni menos, que lo que pretenden los grandes poderes a los que también les interesa la inutilidad de los políticos. La avaricia de unos monstruos nos están llevando al precipicio y nosotros, como borregos, entretenidos en banalidades... Y mientras la palabra "revolución" con tan mala prensa...
ResponderEliminarHace muchos años,un amigo tan humanista como nosotros, al que tú conoces, y muy allegado a mí porque hemos hecho grandes cosas juntos, y nos seguimos profesando un gran cariño y respeto, me dijo: -Emilio, de aquí a muy pocos años, el mundo, a través de multinacionales convertidas en inmensos grupos, será de tres o cuatro dueños. Y no le ha faltado visión de futuro ni razón. Hoy, quienes gobiernan no son los estados, sino esos a los que tú bien llamas "monstruos". Ellos son quienes crean las grandes crisis, los golpes de estados, la pobreza en el mundo. ¿Quiénes se van a llevar la mamela del estropicio griego, quién está aportando capitales para quedarse con todo? Y evidentemente les interesa esa "inutilidad" de los políticos para manejarlos como marionetas. Lo que pasa es que, a lo largo de mi ya larga vida, jamás había visto, ni siquiera en el franquismo, a políticos tan sin norte y tan inútiles.
ResponderEliminarDesgraciadamente, en todo el mundo, pero en España lo notamos más porque en ella vivimos, todo está comprado: el pensamiento de los intelectuales, la radio, la prensa, la televisión... De esta juventud sin ideales sí me da pena, auténtica lástima. ¿Dónde el espíritu del París del 68 o la "revolución de los claveles" de la Portugal de 1974?
Y lo peor, compadre, es que no hay ninguna alternativa. Yo siempre voto a Izquierda Unida, pero se acabó, porque se han vendido por un poquito de poder. Primero me decepcionó el PCE, y ahora Izquierda Unida. ¿Y mañana? Seguramente no me van a decepcionar más, porque paso de calentarme la cabeza. Acepto lo que venga, si es mediante la democracia. Ahora, si al alguien se le ocurriera querer imponer un sistema totalitario, como el franquismo, estría ahí para defender la libertad y la democracia. Incluso con mi vida.
ResponderEliminarFelicidades, maestro-
Leí ayer tu página, como cada día. Esta mía la tenía en reserva por si todo se calmara en estos días, pero se ve que no aprenden, que no quieren aprender. Yo lucharé siempre por la validez del voto en blanco para que se quiten escaños, para que se den cuenta que el pueblo es listo, más que ellos, y no estúpidos como así nos tratan. Si no se cambian las leyes electorales, alentaré a quedarse en casa leyendo un buen libro. La abstención también hay mucho daño: el que estos tíos (sean de las siglas que sean) se merecen.
ResponderEliminarUn abrazo, compadre.
La última frase debe decir: La abstención también "hace" mucho daño.
ResponderEliminarCreo que hay muchas cosas que deben mejorar, muchísimas, pero también creo que es peligroso deslizarle por la pendiente de la frustración, del "nada sirve", del "todos son iguales". Peligroso. De ahí a decir que la democracia no vale, va un paso. Y esta democracia es muy joven, demasiado, no está asentada y no quiero ni pensar en involuciones ni en vueltas atrás. Lo que hemos de hacer es expresar nuestra opinión en todos los foros que podamos, ayudar a despertar la conciencia cívica de la gente, pero sabiendo que la fuerza de los votos es la única válida en una democracia.
ResponderEliminarSobre la juventud, no puedo compartir el análisis que aquí se hace: día a día los veo, les hable y les escucho. Hay mucha frase hecha al respecto, pero también mucho desconocimiento. No es cierto que no tengan ideales, ni que les dé igual todo, ni que no luchen, eso no es cierto. Lo que pasa es que siempre, a lo largo de toda la historia de la humanidad, las generaciones actúan por oposición a las anteriores y nosotros teníamos otro momento histórico y otra forma de actuar. Pero perder la esperanza en ellos, eso nunca. Y pensar que hay otra forma de vida fuera del estado de derecho, eso tampoco. Cuidado con los derrotismos y con los discursos apocalípticos: pueden ser el caldo de cultivo de quiénes no creen en el derecho de los hombres a vivir en libertad.
Y, sí, Franco ha muerto.
ResponderEliminarNo creo que haya mencionado para nada la palabra juventud. Yo, por la edad de mis hijos, y por haber trabajado con personas jóvenes toda mi vida, sé lo que piensan. Todos no son uniformes, igual que todos los políticos no son corruptos. Hablamos aquí de generalidades muy ciertas que no las digo sólo yo, sino toda la prensa diaria, la radio, los comentaristas políticos. ¿Quién va a querer una involución después de 40 años de dictadura? Pero tal como plantean estos políticos los debates, tal lo que vemos, Franco está muerto, evidentemente, pero parece que no. ¿Cuándo se ha visto otra vez hablar de la Falange y de los fascistas...?
ResponderEliminar