
Dentro de sus fines, como ya he apuntado en alguna que otra ocasión, la Academia quiere fomentar la participación y cooperación con las diversas instituciones, públicas y privadas, para hacer llegar a la sociedad española, y a la Comunidad Europea y Mundial, los valores del Flamenco como Arte y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, así como participar en los sistemas de gestión públicos del mercado y promover nuevos sistemas de gestión con las empresas. Tras una reunión de los miembros del comité de la Academia, habrá una recepción a los medios de información e invitados, y se ofrecerá un espectáculo en las instalaciones del Tablao Flamenco Cordobés, con domicilio en Ramblas, número 35, a cargo de Antonio "El Farru", José Maya y Alfonso Losa. Mañana, antes de partir a los diferentes destinos, de nuevo se reunirá la Junta Directiva en una mesa de trabajo para calibrar la presentación en la Ciudad Condal y la preparación del congreso que se celebrará en Sevilla el próximo mes de enero.
Mucho éxito y felicidades a ese Comité por el trabajo bien hecho, por su dedicación, ilusión, ganas y entrega. Mañana hablamos, te recogeré en el aeropuerto con Myriam. Un beso.
ResponderEliminarTodo salió a pedir de boca tal como hoy he tenido la oportunidad de comentarte en Sevilla. El lunes pondré en el blog un amplio reportaje.
ResponderEliminar