viernes, 24 de febrero de 2012

LIBROS CON POESÍA: LO QUE LE DUELE AL GRITO


La verdad es que me sorprendió muchísimo este libro que me regaló su autor, Rafael Sánchez Segura, hace más de 25 años, teniendo la delicadeza de dedicármelo. Y me sorprendió, muy gratamente, por la fuerza de su poesía, por el desgarro, el dolor, la hondura y sinceridad de su pensamiento, por la valentía de su verbo casi seco y sin añadiduras que nos apartasen del verdadero mensaje. Nacido en Almería en diciembre de 1926, reside en Sevilla desde 1951, es escritor, poeta, pintor y buen cantaor de Flamenco. En todas las facetas ha destacado. Su primer libro fue "Guijarros del camino" (1970), al que siguieron "Sueños de doma y cuneta" (1973) y "Poesía de obreros autodidactas" (1977). Forma parte de la "Antología de Poesía Española" (1984). Para esta ficha, he elegido como ilustración el poema titulado "Inquietud".


INQUIETUD

Quiero colgar mi tierra
de la lengua del mundo,
de la monstruosidad del luto,
de la terrible posesión del viento
como freno a la mentira lapidaria.

Mi tierra siempre ha sido una paloma,
a veces con ortigas en las patas
pero siempre paloma.

Yo tengo un caracol
en la garganta,
donde me cabe el mundo con paciencia.

Mi Tobi siempre ladra,
cuando cualquier poema
me sale arrodillado.

Me inquietan los suburbios
y arrastro mis raíces por los charcos,
como si fueran mares,
y yo fuera un gigante en las estrellas,
tratando detener el cieno.

Almería me sabe a cadeneta,
a pleita y a salitre.


Autor: Rafael Sánchez Segura
Edita: Poetas del Pueblo
Ciudad: Sevilla-1985
Páginas: 130
Depósito Legal: SE-548-1985

2 comentarios:

  1. Este poema podría firmarlo el más excelso vate de nuestra patria grande. Lo vimos el otro día y está que parece un chaval.

    ResponderEliminar
  2. Rafael es un grandísimo poeta. Sus metáforas son secas, directas, sin demasiados artilugios. Se me asemeja en muchos poemas a Blas de Otero y a Pepe Hierro. Es personalísimo, y genial en muchos de sus poemas. Si a eso unimos en que es autodidacta y él solo se ha procurado su propia sabiduría cultural, hay que tratarlo de genial.

    ResponderEliminar