jueves, 26 de noviembre de 2015

DESDE MI TORRE: ES SU TURNO, SEÑORA


Ahora le ha tocado el turno, paisana de arrabal, de entrar en un combate profundo para salvar a la empresa mayor de Andalucía y una de las más importantes del mundo. No hay ni que decir que se llama Abengoa. De palique está usted para comérsela, pero de acciones está usted más falta que la defensa del Betis y la delantera del Sevilla. Todo se le va en sus labios y en su forma corralera de expresarse, pero ni una ganancia para nuestra tierra andaluza en su mandato. Nada ha cumplido de su programa de a bordo. Todo en su política es un bla, bla, bla que nos deja atónitos. A usted le da igual, señora Susana. Ha conseguido lo que pretendía: llegar a ser presidenta de la Junta, de una comunidad que, más o menos, tiene ocho millones de habitantes bajo su voluntad, aunque no me canso de repetir que su cultura es la de un cero patatero, y quiere enfrentarse -aunque nadie la haya votado, absolutamente nadie, sólo el dedo de Griñán- a intelectuales, catedráticos, ingenieros, grandes escritores, poetas valorados, artistas de todos los órdenes...

Pues bien, hija, hasta ahí ha llegado. Pero no nos tire ahora balones fuera con el tema Abengoa. En este momento tiene que dar la cara para la defensa de nuestra empresa líder. No nos hable de bancos, ni de historias. Como decía León Felipe -el zamorano- no nos cuente cuentos. Actúe, mójese de una vez, grite con razón, explique, díganos algo a nuestro favor que sea creíble. Más cuentos no, señora Susana, no más milongas, no más versarios de Campoamor. Verdades como puños es las que usted nos tiene que contar, realidades fuera de las mentiras comunes. Ahora le toca a usted mover a la reina sobre el tablero del ajedrez o a la blanca doble en el dominó de esos viejos a los que ha abandonado. Es su turno, señora, y mueva ficha pronto.

Yo no la he creído nunca desde que fue concejal del ayuntamiento en nuestro barrio de Triana, en la que fue un desastre, y en cuyo mandato de aprendizaje político no dejó nada positivo.

Ahora, en momentos ciertamente difíciles para una triste Andalucía, ahí la espero como Presidenta de nuestra Comunidad: defendiendo a esta empresa señera, luchando por su miles de trabajadores, dando la cara por las energías alternativas y defendiéndolas.

Sí es capaz de conseguir lo que le propongo, de seguro que algún día le envío un piropo. Palabrita del Niño Jesús.

12 comentarios:

  1. Hijo, qué claro hablas. A ver si hay suerte y te contestan a tu argumento.

    ResponderEliminar
  2. No creo. La mayoría de mis lectores tienen mucho miedo, aunque es una pena.

    ResponderEliminar
  3. Pues no creas que me has empujado con esa respuesta a nuestra común amiga, Caty. Conocemos a Susana desde hace muchos escalones abajo; ya ves, fui muy amigo, no de su padre, sino de su abuelo, un gran trianero al que llamábamos Campos, y con el que nos jugábamos a las cartas el botellín con tapa en el ambigú del Quemao, el de los Salesianos. Cuando llegó a Triana desde el Ayuntamiento quisimos ayudarle, pero no sirvió de nada; ella tenía otros objetivos y duró muy poco en el cargo, pero ese escaso periodo nos dejó clara su capacidad y su ambición política. El caso Susana sólo se puede dar en esta Andalucía y dentro de una España con un nivel lamentable de su clase política en los que se concentra un saber de cuatro frases vacías, engañabobos. Lo malo es que cada vez hay más bobos.

    ResponderEliminar
  4. Me alegra de tu contestación, ciertamente también muy clarita.

    ResponderEliminar
  5. Me alegra de tu contestación, ciertamente también muy clarita.

    ResponderEliminar
  6. Muy claro, amigo Emilio. La verdad es que esta señora y sus antecesores en el cargo (con la excepción de aquel Pepón de la Borbolla) de cultura han ido endeblitos. Ánimo y un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Muy endebles, querido Andrés. Y duele más cuando sabemos -ella, y muchos de sus compañeros, no- que Andalucía ha sido la de más Cultura del mundo occidental.

    ResponderEliminar
  9. Muy claro, amigo Emilio. La verdad es que esta señora y sus antecesores en el cargo (con la excepción de aquel Pepón de la Borbolla) de cultura han ido endeblitos. Ánimo y un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Emilio, de Susana hay poco más que decir. Como le dicen los de IU, el que no la conozca que la compre. Sin embargo de Abengoa habría mucho que hablar. Los pequeños empresarios nos llevamos las manos a la cabeza cada vez que leemos que hay que rescatar a estas macroempresas o bancos porque resultan que pueden causar un caos al sistema; eso temido término de "sistémico". Lo verdaderamente sistémico de este pais es la cifra del paro y de corruptos. Lo que se han llevado, Emilio. Abengoa ha sido un gigante con pies de barro alimentado por las administraciones; cualquiera que tenga curiosidad que busque un poco por encima la de millones en subvenciones que le han dado a Abengoa así como las ayudas, recalificaciones de sus terrenos, etc, etc. El pasivo de Abengoa, si lo pasamos a millones de las antiguas pesetas resulta una cifra impronunciable. El edificio que tienen en Sevilla no puede ser más ostentoso y además las 24 horas del día con las luces encendidas..... podría escribir un libro sobre lo que pienso de Abengoa y estas empresas que se han creado a los pies de la administración. ¿Ningún analista económico es capaz de decir por qué Abengoa ha llegado a esta situación? No puedo hacer más que lamentar la situación, me pongo en el pellejo de las empresas y trabajadores a los que les puede afectar esta quiebra y es para no pegar ojo. Pero alguna vez, alguien con coherencia en este pais debe ponerse en el pellejo de los pequeños y medianos empresarios que hay en este país que no hemos recibido en la vida una ayuda o subvención pública y que si nos suman a todos somos los verdaderos "sistémicos". ¿Sabes lo que hará Susana Diaz con el asunto de Abengoa? tirar balones fuera y culpar al gobierno central de la situación. De verdad que lo lamento por tantos trabajadores que tiene esta empresa y por los daños que esta quiebra pueda ocasionar pero sería injusto que se inyecte ni un duro de dinero público; ya hemos pagado bastante mediante subvenciones y ayudas durante muchos años.

    ResponderEliminar
  11. Abengoa es propiedad de la familia Benjumea, dueña de media provincia de Sevilla y parte de la de Córdoba (zona de Palma del Río). Cada uno de sus miembros "chorrea" millones de euros. ¿Por qué no se auto rescatan?
    Por cierto, hablando de los Benjumeas, vendría bien recordar algunas de las coplas que Francisco Moreno Galván compuso para el cantaor José Menese.

    ResponderEliminar
  12. Muy de acuerdo con vosotros. Recuerdo aquellas letras de Moreno Galván, del querido Francisco, que cantaba Menese: Qué bien jumea, qué bien jumea..., cuando acometieron la barbaridad de meter fuego a las chozas de los colonos. No estoy a favor de Abengoa -o más bien de esa familia-, pero a los políticos se les debe medir en circunstancias difíciles.

    ResponderEliminar